Secciones

El arrollador debut del balonmano: "Vamos por la medalla de oro"

LIMA 2019. Chile batió por 38 a 28 a Cuba y quiere un inédito primer lugar.
E-mail Compartir

El balonmano masculino chileno debutó con un cómodo triunfo sobre Cuba, por 38-28, en el Polideportivo 1 de la Videna, en los Panamericanos de Lima. El duelo, válido por el grupo A de la competición y además el juego que abrió la competencia en esta disciplina, mostró a una selección nacional que hizo valer su mayor habilidad técnica, velocidad y movilidad ofensiva para contrarrestar el poderío físico de los caribeños.

El partido dejó en evidencia el crecimiento que ha tenido Chile en balonmano. Cuba, medalla de oro en este deporte en los Juegos Panamericanos de La Habana 1991, Mar del Plata 1995 y Winnipeg 1999, tuvo su último destello de calidad en Río 2007, cuando logró el bronce. Chile, en cambio, mejora con cada torneo y se acerca a Argentina y Brasil, protagonistas de las últimas dos finales panamericanas

Entre las cosas destacables de Chile estuvieron la velocidad del extremo Rodrigo Salinas, una pesadilla para Cuba. El nacional lanzó 15 veces al arco y convirtió 10 goles, al igual que el experimentado Erwin Feuchtmann, aunque este útimo lanzó 12 veces y convirtió 10, lo que lo ubica como un jugador más efectivo, con 83% de aciertos. En Cuba el jugador más destacado fue Guillermo Corzo, quien convirtió 8 de los nueve lanzamientos que tuvo contra el arco chileno, donde una vez más Felipe Barrientos puso un candado en los momentos precisos.

Otro punto positivo para los chilenos fue el inicio concentrado y arrollador, pues el primer tiempo lo terminaron 20-10, mientras que en el segundo tiempo las acciones fueron más parejas (18-18). Eso permitió dosificar y mantener una estrategia en base a una ventaja considerabe.

El también portero Felipe García dijo que "la defensa fue fundamental. Estuvimos muy compactos. Tuvimos una buena actitud. Creo que eso presionó a Cuba. Nuestros porteros estuvieron muy bien, los suyos no, y eso nos permitió sacar una importante diferencia en el marcador".

Sobre la importancia de la victoria, agregó que "es muy importante. Esta fue nuestra primera guerra y la supimos sacar adelante. Vamos por la medalla de oro. En los panamericanos pasados ganamos el bronce y ahora queremos cambiar el color de la medalla".

Con el triunfo, Chile se ubica momentáneamente en el primer puesto del grupo A. Los próximos duelos son ante Argentina y Estados Unidos.

El tenis va bien: avanzan Daniela Seguel , Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo

LIMA 2019. El mejor rankeado de Chile, sin embargo, sufrió para derrotar al local Nicolás ÁLvarez y avanzar a octavos. "No fue un buen partido para mí", dijo.
E-mail Compartir

Al igual que Daniela Seguel y Alejandro Tabilo, ayer Nicolás Jarry, el tenista chileno mejor sembrado en el ránking mundial presente en Lima, ganó por dos sets a cero al peruano Nicolás Álvarez y avanzó a los octavos de final de la competencia del tenis en los Juegos Panamericanos 2019.

Alejandro Tabilo tuvo una victoria por 6-1 y 6-3 ante el antiguano Herbert Maginley, y en tercera ronda se enfrentará al dominicano José Hernández.

Daniela Seguel también fue arrolladora. Seguel, 254 del ranking WTA y quinta sembrada en el cuadro panamericano, avanzó a cuartos de final superando por 6-2 y 6-1 a la colombiana María Fernanda Herazo, en apenas una hora y 16 minutos de partido.

Ahora la chilena tendrá que enfrentar en la arcilla limeña a la estadounidense Caroline Dolehide (245). Si la vence, pasará a semifinales y tendrá la opción de colgarse una medalla.

El último tenista en saltar ayer a la cancha fue Jarry, y fue quien más dificultades tuvo para sacar adelante el partido. La "Torre" es el principal candidato para llevarse la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, pero encontró una fuerte resistencia en el peruano Álvarez.

En una hora y 29 minutos, Jarry logró trabajar una victoria con parciales 6-2 y 7-6, en el Centre Court del Club Lawn Tennis de Jesús María.

En el primer set, después de arrancar perdiendo 1-0, Jarry sacó a relucir su potente saque, y basó su juego en esa fortaleza para dejar sin opciones al tenista local, que se ubica en el puesto 521 de la clasificación ATP y que llegó al partido contra el chileno tras eliminar a Yoan Pérez en primera ronda.

En la segunda manga las fuerzas se emparejaron. Álvarez se recuperó y reaccionó mejor a los saques de Jarry. Incluso, por momentos, hizo respetar su servicio, hasta llegar al tie break.

En la "muerte súbita", Álvarez empezó perdiendo 2-0, logró emparejar las acciones 4-4, pero luego Jarry quebró el servicio del peruano y en sus dos siguientes saques logró ganar el juego y el partido.

Nicolás Jarry, 55 en el ranking ATP, jugará en octavos de final contra el colombiano Alejandro González, quien eliminó al mexicano Alan Rubio.

"No fue un buen partido para mí, pero siempre es importante avanzar en el cuadro", dijo Jarry tras el partido. Sobre sus opciones, dijo que "conseguí el oro hace cuatro años y sería fantástico repetir el plato en Lima o aportar al medallero. Me encanta representar al país, a eso vine".

De su posible próximo rival comentó que "González es un jugador muy sólido, hace un tiempo estuvo dentro del top 100 y es un guerrero, tengo que estar firme y buscar que salga mi mejor juego para sacar el partido adelante sea como sea".

Las Diablas ganaban 2-0 y EE.UU. dio vuelta el partido en apenas seis minutos

HOCKEY CÉSPED. De todas maneras, las chilenas dicen que aspiran al oro.
E-mail Compartir

Fue bastante increíble y desconcertante lo que ocurrió ayer en el hockey sobre césped femenino. Las Diablas chilenas ganaban con categoría a Estados Unidos y dejaron escapar el triunfo, de manera increíble, en el último cuarto, otorgando a las norteamericanas su segunda victoria en el los Juegos Panamericanos Lima 2019

El resultado final fue 4-2, pero Chile comenzó dominando las acciones en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo. A los 12 minutos Consuelo de las Heras adelantó a las nacionales en el marcador, luego de un córner corto, y por esa misma vía Manuela Urroz aumentó a los 36.

La remontada de Estados Unidos vino en el último parcial. En apenas seis minutos, Luego de un tercer cuarto bastante cerrado, logró una espectacular remontada en el último parcial. En apenas seis minutos, Erin Matson (a los 50 minutos), Lauren Moyer (a los 51), Ali Froede (a los 53) y Kathleen Sharkey (a los 56), marcaron el 4-2 ante la descolocada defensa chilena.

"Tuvimos una desconcentración en la defensa de 11 y nos clavaron un gol. Es difícil con Estados Unidos que siempre va con todo", dijo la delantera Consuelo de las Heras. "Los tres primeros cuartos del partido los manejamos bien, pero tenemos que seguir entrenando porque el último cuarto es el más nos cuesta y debemos mejorar", reconoció.

Sobre la competencia, agregó que "apuntamos al oro porque el campeón de América califica a Tokio 2020, así es que sigue nuestro sueño intacto. Perdimos hoy día, pero damos vuelta la página, y nos vamos a cruzar con quien tengamos que hacerlo y le vamos a ganar".

Chile comenzó el torneo de manera sólida, derrotando 13-0 a Perú. Con la caída de ayer y el triunfo de México, también sobre Perú, en el partido previo al que perdieron las nacionales, las aztecas entraron a la pelea por el primer lugar del grupo.

Mañana se disputa la última fecha de esta fase, con los choques Chile-México y Perú-Estados Unidos. Por sistema de competencia, ningún equipo queda eliminado al culminar los grupos, pero los primeros de cada serie se enfrentan a los últimos en cuartos de final.