Secciones

Casino Marina del Sol Chillán superó sus expectativas

CRECIMIENTO. Hasta 210 empleos directos, solo en el área de juegos.
E-mail Compartir

Las expectativas y los números que proyectaba la gerencia del Casino Marina del Sol Chillán con respecto al primer día de apertura al público "realmente fueron superadas" por el público local. Así lo relató su gerente, Álvaro Barrueto Chamorro, a menos de 24 horas de su inauguración. "Nosotros estábamos preparados para recibir un tope de 1.500 personas e ingresaron dos mil 300 clientes. El público de Chillán y sus alrededores respondió más allá de las proyecciones que nosotros teníamos", afirmó.

En su evaluación, el gerente de Marina del Sol en la capital de Ñuble reconoció que "el fuerte de los trabajadores que integran la planilla del casino son de Chillán. Previo a la apertura, se trabajó con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) para buscar gente de aquí, para hacerse cargo de la operación del casino", detalló.

Asimismo, precisó que algunos cargos son un poco más especializados y que por ello se reforzaron con personal de sus casinos en Talcahuano, Osorno y Calama, "donde también tenemos operaciones" , dijo Barrueto.

Sin embargo, acotó que el 90% de los trabajadores no tienen experiencia en casinos. "Es nuevo, es distinto hacerlo en espacios simulados, como talleres, capacitaciones, que vivirlo en carne propia", pero con el proceso de apertura y puesta en marcha seguiremos brindando "experiencias satisfactorias y memorables", subrayó el gerente.

El gerente del nuevo recinto de juegos explicó que sólo en las áreas de juego se encuentran trabajando 210 personas, dotación que puede ir creciendo dependiendo de los servicios y los flujos que presenten los clientes.

Además, recordó que el día de la inauguración fue importante para la cadena, pues recibieron la Resolución de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) que les otorgó el permiso para poder operar.

Finalmente, adelantó que para el 17 de septiembre se espera la rifa de un vehículo marca Audi.

Isabella y Agustín fueron los nombres más inscritos en la región de Ñuble

E-mail Compartir

El Servicio de Registro Civil e identificación dio a conocer la lista de los 10 nombres preferidos durante el primer semestre en la zona. Es así como Isabella y Agustín fueron los nombres más usados por los padres, con 56 y 50 inscripciones respectivamente

En mujeres, el segundo lugar lo ocupó Josefa, mientras que el tercero Trinidad. En el caso de los hombres, quien sigue es Mateo y luego Benjamín.

El director regional de Ñuble Carlos Villanueva, comentó que, "no existe límite legal para la cantidad de nombres, aunque por lo general en nuestro país se opta por inscribir a una persona con dos o tres nombres. El padre o la madre tienen la libertad de elegir el nombre para el niño o niña que ellos deseen, sin embargo, la ley precisa que los nombres no pueden ser extravagantes, impropios de personas o equivoco del sexo", agregó.

"Estamos en una Estado de Derecho en que la identidad de las personas es uno de los derechos fundamentales de los seres humanos y nosotros como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos efectivamente potenciamos los derechos humanos antes que todo", sostuvo la seremi de justicia y derechos humanos Jacqueline Guiñez.