Secciones

Alumnos de la Escuela Básica de Reloca en Ninhue acusan presuntos abusos de docente

ÑUBLE. Un grupo de alumnos se niegan ver clases mientras que el docente acusado permanezca en el colegio. Daem abrió sumario para investigar.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Alumnos de la Escuela G-26 Reloca, de la comuna de Ninhue, realizaron una protesta de manera pacífica con motivo a una denuncia que realizaron hace un par de meses ante la dirección de la escuela y el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de la comuna, por los presuntos malos tratos recibidos por uno de los docentes que labora en el centro educativo.

"Están en paro a raíz de la situación por el profesor que tiene un sumario por bullying, acoso y otras situaciones irregulares. Los apoderados hicieron una carta y la enviaron al Daem, esto viene desde hace tiempo y no se hizo público porque ellos les han dicho que van a solucionar e investigar el caso. Cuando sucedió todo, una niña le dijo a sus papás que el profesor la hacía hacer cosas que no correspondían, por ejemplo: muevan las caderas y otras cosas. Ahora los niños volvieron de sus vacaciones de invierno y resulta que se encuentran con que el profesor está de vuelta, fue reintegrado, sin saber los apoderados ni los alumnos. Estamos indignados y ellos como estudiantes están reclamando su derechos, porque se les había dicho que ese profesor no iba a volver mientras se resolviera todo y hoy (ayer) llega como si nada", manifestó Verónica Rivas, apoderada del establecimiento.

Rivas asegura que el caso está informado al Daem y a la dirección de la escuela, a través de un carta que fue presentada por un grupo de apoderados y de alumnos. "Con todo y eso se dio a notar que la situación quedó allí no más, porque ¿cómo van saber la autoridades mayores si de allí no sale la información?. Es por eso que lo tuvimos que hacer público, para ejercer presión, necesitamos ayuda porque de parte de la directora tampoco se dio nada. Estuve allí con los niños y la directora ni se vio, sólo mandaba a una asistente de sala para llamar a los alumnos a volver a clases, ofreciéndoles cosas a cambio para que los niños cedieran en su protesta. Vino el encargado del Daem y lo único que les pidió fue que entraran a clases, que el profesor va a estar hasta que no se decida otra cosa", sostuvo.

La apoderada explicó además que mañana continuarán en paro y que lo harán hasta lograr su objetivo, que es el despido del profesor acusado, afirma. "Los niños no van a ir a clases nuevamente, porque lo único que esperan es ser escuchados; reclaman sus derechos y por eso nos mantendremos en apoyo a nuestros niños y niñas", enfatizó.

Daem sin facultades

Desde el Daem de Ninhue, Pedro Vargas, jefe del departamento, explicó que el docente investigado por presunto maltrato psicológico, violencia física, hostigamiento, vocabulario vulgar y ofensas a los alumnos. "El departamento ha realizado todos los protocolos correspondientes de acuerdo a la denuncia de los estudiantes. En este momento la alcaldesa ordenó una investigación sumario y está en proceso, los apoderados y los estudiantes están en conocimiento de eso, son procesos lentos y ellos quieren un resultado de inmediato; en estos momentos el profesor continúa en su labores y eso es lo que protestan los estudiantes, porque no lo quieren ver más allí", dijo Vargas.

Además manifestó que, como autoridades, no tienen la facultad de sacar al profesor del aula porque estarían violando sus derechos, al menos hasta que no se compruebe nada en su contra. "El viernes tengo la reunión con los apoderados y alumnos para explicar toda esta situación", expresó.

El seremi de Educación, Felipe Rössler, manifestó que "hasta hoy no existía, ni en la Superintendencia de Educación, ni en la Seremi, una denuncia formal al respecto. Sin embargo, tras tomar conocimiento de la situación, inmediatamente activamos el protocolo con la Superintendencia y nos pusimos en contacto con los apoderados para sostener una reunión con ellos mañana y así poder indagar en la denuncia que se ha realizado", detalló.

Emprendedoras cuentan con nuevas herramientas

CHILLÁN VIEJO. A través del programa "Yo Emprendo" que ejecutó Fosis Ñuble.
E-mail Compartir

Treinta emprendedoras y emprendedores de Chillán Viejo fueron certificadas tras aprobar su paso por el programa "Yo Emprendo" en la categoría básica que realiza el Fosis y donde participaron principalmente usuarias del Departamento de Desarrollo Productivo de la comuna.

En la oportunidad las mujeres certificadas estuvieron acompañadas por la encargada del Departamento de Fomento Productivo Pamela Vergara y por el alcalde (S) de Chillán Viejo Domingo Pillado, quienes se mostraron muy satisfechos por la respuesta de las beneficiadas elegidas para ser parte de esta iniciativa, quienes cumplieron con todas las exigencias del Fosis para poder finalizar de buena forma este trabajo.

"Yo Emprendo" entregó capacitación y recursos en efectivo, 470.000 pesos que las emprendedoras y emprendedores invertirán en sus negocios y que les permitió mejorar el servicio que ofrecen. Para Isolina Cornejo, quien vende confites y bebidas en la plaza de Chillán Viejo este programa le ayudó en varios puntos y señaló que "es una oportunidad muy buena, yo empecé tarde en esto y acá aprendí a cómo tratar a los clientes, como distribuir la mercadería, como disponer los confites y como ir administrando los recursos que me van llegando, que no son muchos, pero que igual sirven".

Quienes participaron de la jornada de emprendimiento pertenecen a los programas Prodesal, Fomento y Mujeres Jefas de Hogar que se realizan en la Municipalidad de Chillán Viejo.

Voluntariado Sonríe UDD dejó caras alegres en el valle del sol

QUILLÓN. Alumnos y profesores de las 11 carreras de la universidad realizaron atenciones integrales.
E-mail Compartir

Un amplio operativo, que incluyó a sus 11 carreras, realizó la Universidad del Desarrollo en Quillón. Fueron 10 días en que 180 alumnos de la casa de estudios realizaron atenciones supervisadas por docentes, tanto en el área de la salud como en la científico- humanista; todo enmarcado en el voluntariado Sonríe UDD.

"Esta es una alianza que tenemos como municipalidad con la Universidad del Desarrollo de Concepción. Es tercera vez que trabajamos con la universidad en temas de voluntariado y ha sido un gran apoyo para la comuna, tanto en atención de Salud para nuestros vecinos como en asesorías a nuestros emprendedores. Estamos muy contentos, porque la afluencia de público ha sido constante y la atención ha abarcado a niños, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad. Los jóvenes voluntarios tienen mucha energía y le han puesto mucho cariño a lo que hacen y eso se nota en el agradecimiento de nuestros vecinos", indicó María Gabriela Vallejos, jefa de Dideco de la Municipalidad de Quillón.

En el gimnasio polideportivo de la comuna se asentaron las carreras de la Salud, además de Sicología y Derecho, realizando atenciones multidisciplinarias, siendo beneficiadas cerca de 590 personas y completando 6.800 prestaciones. "Esta versión es la número 11 del Sonríe UDD y lo que hacemos es ir a las diferentes comunas de nuestra región a poder trabajar. Nos instalamos por 10 días y lo que hacemos es instalar una especie de hospital de campaña", explicó Francisca Fernández, coordinadora de Asuntos Estudiantiles.