Secciones

Línea Azul suspende viajes a Santiago hasta el fin de semana

ACCIDENTE. Por cuasidelito de homicidio fue formalizado chofer del bus. Además, se logró establecer cambio de patentes.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los puntos de venta de pasajes para los servicios de viajes interprovinciales de la empresa Buses Línea Azul, tanto el ubicado en el Mall Arauco Chillán como su propio terminal en Avenida Brasil, presentan poca afluencia de usuarios. En tanto, el portal web para la compra de boletos no está activo para todos los destinos que ofrece la empresa de transporte de pasajeros, mientras que los teléfonos que son publicados en su página digital, de las tres oficinas ubicadas en la capital de Ñuble, no son respondidos.

Ante las respuestas poco clarificadoras sobre los servicios disponibles en la ciudad, Diario Crónica Chillán decidió constatar en terreno y consultar respecto a la disponibilidad de pasajes hacia otros puntos del país.

La vendedora de uno de los centros de venta en Chillán informó que "por ahora, todos los viajes a Santiago están suspendidos hasta el fin de semana, por decisión de la gerencia; luego esperamos volver a retomar la venta".

Al mismo tiempo, se indicó que "para el resto de las rutas si hay pasajes. Para Concepción mantenemos los mismos horarios de salida. Sólo está suspendido (el servicio) hacia Santiago", reiteró.

Mientras que el portal web de los buses www.lineaazul.cl, una vez que se realiza la solicitud del boleto, arroja el siguiente mensaje: "Ups, actualmente no tenemos este servicio disponible, pero estamos trabajando para reintegrarlo. Por favor intenta explorando otros destinos".

Mensaje que se despliega al realizar vía on line la compra de pasajes con salida desde el Terminal Línea Azul, ubicado en la avenida Brasil, o desde su homólogo María Teresa, en la avenida Bernardo O'Higgins de Chillán, hacia destinos como Angol, Collipulli, Constitución, Dichato, Futrono, Lanco, Los Ángeles, Nacimiento, Paillaco, Renaico, Temuco y Valdivia.

La opción de compra si se hace efectiva al solicitar destinos con salidas desde Chillán a Concepción, Yumbel, Linares, Nueva Aldea, Parral, San Carlos y Talca.

Roberto Rodríguez, usuario de la ruta Chillán-Talca, manifestó que "yo sigo viajando en Línea Azul, son los buses de acá. Toda la vida he viajado allí".

Aunque Matias Quijadas, de manera tajante, dijo "yo, de verdad, que prefiero pagar mil o 2 mil pesos más; ir seguro en líneas más nuevas, en buses más cómodos y más limpios".

A la fecha se desconoce la postura de la gerencia de la empresa Línea Azul respecto al fatal accidente acaecidos en San Francisco de Mostazal la madrugada del pasado lunes 29 de junio y que dejó como saldo 6 personas fallecidas, uno de ellos era chillanejo.

Formalización

Por cuasidelitos de homicidio y lesiones graves, además de circular con una patente que no correspondía, fue formalizado este miércoles Edison Aedo Recabal (50), el conductor del bus de la empresa Línea Azul que volcó la madrugada de este lunes a la altura de San Francisco de Mostazal, kilómetro 60 de la Ruta 5 Sur, accidente que dejó seis muertos y más de 40 heridos.

En su declaración, consignada por Emol, el Fiscal Regional (s) de O'Higgins, Javier Von Bischoffshausen, sostuvo que "logramos establecer que había un cambio de patentes. Es decir, la patente que portaba el bus correspondía realmente a un bus que estaba dado de baja que se encuentra en Chillán (...) Es decir hay un cambio entre estas, por lo tanto la información aportada en relación a los accidentes vinculados a esa patente corresponden no al bus siniestrado".

Además, tras la realización de diligencias, Von Bischoffshausen, agregó que el bus en cuestión presentaba "evidentes problemas de mantención", los que a su vez "afectaron la barra de estabilización". "Esa es la que momentos antes del impacto se quiebra y que ya venía con fisuras y óxido, y que produce la desestabilización del bus", precisó el Fiscal Regional.

Funeral

Ayer, en tanto, se realizó en Chillán el funeral de la única víctima oriunda de esta región, Francisco Larenas Gatica, quien perdió la vida la misma madrugada en que ocurrió el accidente del bus de la Línea Azul, del cual era pasajero.

El responso por el descanso de su alma se realizó en la Iglesia Adventista, ubicada en la calle Martín Ruiz de Gamboa N° 1.722, de la población Vicente Pérez de Chillán. Posteriormente, el cortejo se dirigió a las dependencias de la Línea de microbuses N° 7s donde se le rindió un homenaje, para finalmente dirigirse al Cementerio Municipal de Chillán.

El masivo adiós que recibió Francisco Larenas se unió a las palabras de su hermano, Luciano Sobrevia, quien manifestó que "mi hermano era un hombre bueno que quería vivir sin hacerle daño a nadie y preocupado de su esposa y familia", rememoró en los últimos días.

Seremi de Transporte se pronunció

Bárbara Kopplin, seremi de Transporte y Telecomunicaciones en Ñuble, informó que se esta realizando una investigación judicial y que es materia de Tribunales de Justicia. Sin embargo, "el Ministerio iniciará un proceso administrativo de cancelación del permiso de la empresa para operar y el trámite lo llevará a cabo esta Seremía, en elMaule, ya que es el lugar donde está registrada la empresa. Ésta tendrá un plazo de 5 días para hacer sus descargos, luego se emitirá una resolución respetando el debido proceso que establece el Reglamento de los Servicios Nacionales de Transporte Público de Pasajeros".

Ordenan a Hipermercado indemnizar a clienta

CORTE DE APELACIONES. Tras sufrir caída al interior del local.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán condenó a Hipermercado Tottus S.A. a pagar una indemnización total de $614.000 (seiscientos catorce mil pesos a clienta que resbaló debido a la presencia de aceite en pasillos de local, en mayo del año pasado, caída que le provocó una policontusión.

En fallo unánime (causa rol 32-2019), la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Claudio Arias, Darío Silva, Guillermo Arcos y Christian Hansen- confirmó con declaración la resolución dictada el 8 de febrero pasado, por el Segundo Juzgado de Policía Local de Chillán, que acogió la demanda de indemnización de perjuicios.

"(…) respecto del daño moral, esta Corte estima que la sola infracción de las disposiciones de la Ley 19.496 en perjuicio de un consumidor, unido al hecho cierto que debió ocurrir al órgano jurisdiccional para reclamar de aquella, permiten presumir la existencia de un daño y de una aflicción, que en la especie se concretó en las molestias sufridas por la demandante a raíz de las lesiones sufridas por su caída dentro del establecimiento comercial, donde resultó policontusa, según diagnóstico de la ACHS y de la Clínica Chillán, respectivamente... lo cual le ha traído consecuencias tanto físicas como psicológicas, padecimientos que se han mantenido a través del tiempo, de acuerdo a los documentos acompañados en segunda instancia consistente en diagnóstico del médico traumatólogo don Jaime Sanz Contreras, precisando que la recuperación es lenta, en relación con la contusión lumbar sufrida, por lo que estos sentenciadores tomando en consideración para su evaluación los efectos naturales que producen las situaciones descrita.

De esta manera, Mónica Ester Toro Díaz recibirá $14 mil por daño emergente y $600 mil por daño moral.

Seremia de Educación da prórroga para recepción de la recalendarización escolar

E-mail Compartir

Para este miércoles 31 de octubre los integrantes de la comunidad educativa de Chillán, afectados por el Paro del Colegio de Profesores, protagonizado entre junio y julio pasado, esperaban el anuncio formal de parte de las autoridades en materia de educación municipal y regional, en cuanto las propuestas aprobadas para la recalendarizació del año escolar 2019.

La Dirección de Educación Municipal -Daem- informó que la Seremía de Educación en Ñuble, dio plazo a los establecimientos educacionales hasta el viernes 2 de agosto para consignar las propuestas para la recuperación de clases.

Señaló que aún esta dirección se encuentra recopilando información de cómo los centros educacionales van a recuperar las horas pérdida, ya que aún faltan escuelas que no han entregado sus planes.

Aunque no hay un anuncio formal, Rosa León, apoderada, manifestó que "en la escuela de mi hijo ya nos enviaron una nota con la reprogramación, y la escuela espera usar dos horas de los viernes para esto".

Reiteró que no está de acuerdo con esta medida, por lo cual ella, junto a un grupo de apoderados van a solicitar hoy una reunión con el director del establecimiento educativo, "es una decisión sin consulta".