Secciones

Teatro Municipal recibe exposición de fotografías del proyecto "Tetarte"

CHILLÁN. Desde las 17:00 horas de este sábado hasta el 24 de agosto estará disponible la instancia.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Desde este fin de semana el Teatro Municipalidad de Chillán será el escenario para la exposición de "Tetarte" esta iniciativa artística, organizada por madres y sin fines de lucro busca incentivar la lactancia materna, este año con el lema "El arte de amamantar desde el empoderamiento". La actividad iniciará este sábado desde las 17:00 horas con la recepción e inscripción para la entrega de diplomas a todas las participantes de las jornadas masivas e intimas de Tetarte Chillán. El evento es totalmente gratuito y abierto a todas las madres chillanejas que pratican esta importante labor como lo es amamantar a sus pequeños.

Debido al activismo en relación con la lactancia materna y con la misión de poder mostrar y realizar las Masivas Tetarte en la región de Ñuble, es que la organización de Tetarte Chillán envió el proyecto que hoy nos permite contar con esta significativa actividad a nivel internacional en nuestra región. Tetarte nace como un proyecto sin fines de lucro en el año 2013 encabezado por la mujer, madre, fotógrafa y bailarina Paloma Leiva que tiene como principal objetivo desmitificar la lactancia materna y terminar con la discriminación en torno a ella.

Esto por medio de un trabajo artístico y fotográfico que muestra a las mujeres en pleno acto de amamantamiento y de fondo un lugar único y representativo del territorio al que pertenecen, quedando así plasmado el amor en una maravillosa foto que mezcla el arte con la naturaleza mamífera de la que somos parte.

Este proyecto se realiza en Chile y en otros 6 países del extranjero, sumando un total de 41 localidades y convirtiendo así al evento cultural y familiar en la convocatoria masiva artística más grande de la que se tenga recuerdo en torno a la temática de lactancia.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo se realizó por primera vez esta iniciativa en nuestra región que tuvo lugar en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo, donde madres e hijos protagonizarán una fotografía masiva mientras amamantan.

" Trajimos este proyecto fotográfico que nació en Santiago hace siete años y cada año va sumando más localidades en Chile y el mundo y lo trajimos por primera vez este año a la región de Ñuble con la finalidad de montar una exposición fotográfica con todas las postales que capturemos y así celebrar y conmemorar la semana mundial de la lactancia materna en el mes de agosto", manifestó Gabriela Rodríguez Salgado, encargada de la organización Tetarte Chillán.

La creadora de la iniciativa, la fotógrafa y madre Paloma Leiva, explicó que "Tetarte" tiene como objetivo desmitificar la lactancia materna, visualizarla como un acto humano y natural, además de promoverla desde la base de la información. "Esto reafirma el lema de este año, ya que información y empoderamiento van de la mano", comentó Leiva. A su vez, la fotógrafa agregó que "en la actualidad vivimos procesos de cambio, las mujeres estamos forjando nuevos horizontes y sin duda el conocimiento es nuestra mejor herramienta".

La iniciativa se llevará a cabo desde este sábado y se extenderá hasta el próximo sábado 24 de agosto de manera gratuita y abierta para toda la familia en el Teatro.

Recuadro normal

Tetarte invita a todas y todos a participar de este evento cultural familiar, las actividades son gratuitas y pensadas para padres, madres, tíos, abuelos y acompañantes. Por lo que toda la familia está invitada a hacer parte de esta importante iniciativa en torno a la lactancia materna que tendrá lugar en Chillán. "Con el paso del tiempo cada vez son más lugares alrededor del mundo que se van sumando, lo que nos llena de orgullo; y en nuestro país este año el proyecto toma aún más fuerza gracias a la aprobación de la ley que protege la lactancia materna, que sanciona conductas de discriminación al acto de amamantar, y es importante que todos se informen al respecto", comentó Paloma Leiva.

"Cami" Gallardo llega este mes al Teatro Municipal

CHILLÁN. Doble concierto dará la próxima semana la artista nacional en la capital regional de Ñuble para despedir su gira "Rosa Tour".
E-mail Compartir

La destacada cantante nacional "Cami" Gallardo cierra su exitosa gira, que ha sobrepasado el millón de espectadores, con shows donde además de sus máximos hits interpretará sus nuevos temas en vivo. Con una carrera llena de logros y una ascendente internacionalización, Cami regresa a los escenarios nacionales para recorrer parte de Chile despidiendo su "Rosa Tour".

En la ocasión, junto con interpretar sus grandes éxitos presentará en vivo sus nuevos singles "La entrevista" y "Aquí estoy", temas que desde su lanzamiento se han convertido en tendencia y han arrasado en radios y redes sociales.

El próximo miércoles 21 y jueves 22 de agosto será la cita con un público chillanejo en el Teatro Municipal desde las 20:00 horas, dos jornadas imperdibles, aún quedan entradas disponibles en www.puntoticket.com y en la boleterías del espacio cultural.

Con su "Rosa Tour" CAMI ha sobrepasado con creces el millón de asistentes que han disfrutado y coreado todas sus canciones, tanto en Chile como en el extranjero. Luego de su participación en el Festival de Viña del Mar, donde ofició como jurado y fue parte del show internacional obteniendo las Gaviotas de Plata y Oro, la cantante comenzó un arduo trabajo de internacionalización, realizando promociones en Argentina, México y España, país donde además brindó exitosos conciertos en Barcelona, Valencia y Madrid.

Como parte del adelanto de su segundo disco, CAMI ha presentado "La entrevista", que supera los 3 millones y medio de views y "Aquí estoy", su último single que descolló en Internet desde su lanzamiento. Esta canción debutó en el Top Ten de Spotify y en menos de dos semanas alcanza las 3 millones 300 mil reproducciones en YouTube, manteniéndose en el top de tendencias.

En la despedida de su multitudinaria gira, la cantante se presentará en Viña del Mar, La Serena, Temuco, Puerto Montt, Santiago, Concepción, Chillán, Iquique y Antofagasta son parte del tour.