Secciones

Alcalde y viñateros de Quirihue participaron en mesa regional

E-mail Compartir

Se reactivó la Mesa Regional del Vino creada en noviembre de 2018.

Así lo aseguró el seremi de Agricultura de Ñuble, Fernando Bórquez, quién convocó a viñateros de todo el Valle del Itata a una reunión para exponer la situación actual del mercado de las uvas y el vino.

La propuesta fue repetida en varias ocasiones, dejar la producción de uva y alzarse en la innovación a través de la creación de vinos naciente del Valle del Itata, generando un expansivo aumento de la presencia de estos vinos en mercados locales, nacionales y extranjeros.

Una idea que fue recogida por los viñateros de Quirihue y el alcalde Richard Irribarra Ramírez, quien dijo que su preocupación está comprometida con el Valle del Itata y especialmente con los pequeños viñateros de Quirihue.

Bulnes y la Subdere firmaron convenio para asistencia

ACUERDO. Permitirá la contratación de profesionales para la ejecución de proyectos de mejoramientos urbanos.
E-mail Compartir

El La municipalidad de Bulnes y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, firmaron el convenio que permitirá contratar profesionales para ejecutar proyectos de mejoramiento urbano y de aguas lluvias.

El director subrogante de la Subdere, Edgardo Saavedra, explicó que el convenio que tiene un plazo de un año permitirá contratar cuatro profesionales por parte del municipio. La Subdere, planteó Saavedra, entregará al municipio de Bulnes la cantidad de $48 millones para contratar los profesionales que requiere el municipio a través de asistencia técnica.

El director de Planificación, Cristian Pérez, indicó que el proyecto, tiene como finalidad mejorar la capacidad para generar iniciativas de inversión comunal que mejoren la gestión de las aguas lluvias y eviten inundaciones por las precipitaciones invernales .En la actualidad, informó, el municipio cuenta con solo dos profesionales para la formulación, elaboración y diseño de proyectos. Esta situación acotó, redunda en que sea sumamente dificultoso postular a todos los fondos de inversión disponibles. Además plantea, más complejo es cubrir la creciente demanda existente en lo que respecta a soluciones sanitarias e infraestructura urbana.

El alcalde Jorge Hidalgo agregó que dos profesionales para generar proyectos son insuficientes para una población de 22 mil habitantes.

Ambos profesionales destacaron la posibilidad que tendrá la municipalidad de ampliar su capacidad para generar iniciativas según las normas establecidas en el convenio.

Jóvenes realizaron labor de limpieza de la desembocadura del Río Itata

COELEMU. Cerca de 50 kilos de basura retiraron jóvenes de liceos de la zona.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Generar conciencia sobre la contaminación de nuestros océanos y el grave problema ambiental que conlleva, fue parte del objetivo de la actividad realizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) Ñuble en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), que consistió en un operativo de limpieza de la desembocadura del Río Itata, en su costado sur, labor desarrollada por estudiantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu y de la Universidad Pedro de Valdivia de Chillán.

En la cita participaron además la Gobernadora provincial de Itata, Rossana Yáñez Fuller, junto al seremi de Medio Ambiente, Patricio Caamaño; personal de la Armada de Chile; el director regional de Injuv, Fahd Hidd; el director regional de Sernapesca, Daniel Andrades, en representación del municipio de Coelemu, la concejala Consuelo Pradenas y un grupo de pescadores artesanales del sector de Vegas de Itata.

"Primero como Injuv agradecemos la convocatoria que nos hizo Daniel Andrade, director regional de Sernapesca, para venir con jóvenes de Coelemu y Chillán, representantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas y la universidad Pedro de Valdivia, a recorrer este humedal que está pronto a convertirse en santuario de la naturaleza, es el único río que llega a nuestro mar, por lo tanto el Itata en su desembocadura merece toda nuestra atención como sociedad, y por supuesto a través de nuestro jóvenes protagonistas", dijo el director regional de Injuv, Fahd Hidd.

La Gobernadora Rossana Yáñez, felicitó la labor de los jóvenes en esta tarea. "Esta actividad es de gran relevancia primero para nuestro medioambiente, y segundo para la formación integral de nuestros jóvenes. Estamos en un lugar emblemático, un humedal por el cual estamos luchando para ser parte de los 40 humedales del plan nacional, y en eso agradecemos el apoyo del seremi Patricio Caamaño. Lamentablemente aquí converge mucha basura que arrastra el río en su recorrido, se retiraron casi 50 kilos de basura, y seguiremos con estos operativos para generar conciencia ecológica que tanto nos hace falta", enfatizó la autoridad provincial.

El director regional de Sernapesca, Daniel Andrades, precisó la importancia que tiene esta actividad de limpieza. "La idea de esta actividad era poder realizar una vinculación de la ciudadanía con la pesca artesanal que también nos acompañaron, hacer notar que todo lo que baja del río también afecta a nuestros pescadores, ellos dicen que todo lo que llega de las ciudades cae en sus costas, y lo más valioso para ellos es cuidar su mar, su río, donde obtienen sus productos y aseguran la seguridad alimentaria del país", remató el director.

Se tomaron 108 Test Rápido del VIH en capital de Diguillín

BULNES. Autoridades de la Región invitaron a la población a realizarse el examen que se efectúa de manera gratuita.
E-mail Compartir

Más de 108 personas se realizaron el Test Rápido del VIH en diversos stands dispuestos en el Paseo Peatonal y en el centro penitenciario de Bulnes. Durante la jornada, la gobernadora de Diguillín, Paola Becker, junto al Director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, y la Seremi de Salud, Marta Bravo, compartieron con los transeúntes y entregaron medidas de autocuidado en salud.

La actividad desarrollada en conjunto por el SSÑ; los Hospitales de Bulnes y Chillán; el equipo de salud municipal y la Seremi de Salud tuvo como objetivo promover la importancia de prevención y mejorar la oportunidad del diagnóstico fue el objetivo de esta política pública que busca facilitar el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos para disminuir la transmisión del virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La Seremi de Salud Ñuble, doctora Marta Bravo, la campaña impulsada por el Gobierno y "busca que podamos acercar la salud a la población, enfatizando en la prevención. La comunidad debe tener claro que la etapa del VIH es una fase totalmente tratable, por tanto, debemos eliminar el estigma respecto de este virus. Por ello, estas instancias son muy beneficiosas para la comunidad, pues equipos de salud facilitan el acceso a diagnósticos y realizan el test que es rápido, confidencial y gratuito", precisó.

La gobernadora de Diguillín destacó el despliegue de los equipos que hicieron posible acercar y facilitar el acceso a las personas a un diagnóstico oportuno.