Secciones

DT García aún espera la llegada de un refuerzo

ÑUBLENSE. Prefiere delantero o un volante mixto. Mañana es el último plazo.
E-mail Compartir

Desde la llegada del técnico Jaime García, los Diablos Rojos han mostrado una importante mejora en términos de funcionamiento, lo que se ha traducido, con el paso de los partidos, que el equipo salga a ser protagonista en las diferentes canchas.

Sin embargo, los cuatro partidos que lleva sin ganar en lo que va de la segunda rueda han puesto de manifiesto lo corto del plantel, y la necesidad de contar con más alternativas, como por ejemplo, la delantera. En la segunda parte del torneo, en cuatro partidos, si bien ha concretado en tres, está lejos de hacerlo en relación a las opciones que se genera.

Si bien el DT ha señalado en reiteradas ocasiones que le gustaría sumar nuevos elementos, todavía está vigente la opción de poder contar con alguien más, lo que debería quedar zanjado a más tardar mañana, día en que se cierra el libro de pases de la Primera B.

"Queda hasta el jueves para ver si podemos traer el último refuerzo. Delantero no hemos encontrado por ningún lado, no lo prestan y por otro lado no tienen el interés en venir. Además, estamos viendo la posibilidad que pudiera llegar un volante mixto. Eso lo tendríamos que cerrar pronto, de lo contrario nos quedaríamos con lo que tenemos", explicó García, quien reconoció que el plantel se encuentra en desventaja en relación al resto de equipos que se han reforzado y cuyos jugadores ya se encuentran marcando diferencias.

Cabe recordar que para el encuentro del sábado a las 15:00 contra Magallanes, los chillanejos no podrán contar con Federico Mateos, expulsado el fin de semana en la derrota con La Serena, puesto que el Tribunal de Penalidades de la Asociación Nacional de Fútbol (Anfp) lo sancionó con una fecha de castigo, por lo que podría volver a la oncena para el duelo subsiguiente con Deportes Copiapó en el Nelson Oyarzún.

Será DT de la Roja de bocha paralímpica

E-mail Compartir

Gianni Lioi, hace dos años que trabaja como técnico de la selección nacional de bocha paralímpica, y se prepara para viajar hoy a Lima, donde se disputarán los Para Panamericanos. Aunque sabe que será un certamen complicado, pues se medirán ante potencias en la disciplina, confía en hacer una buena presentación.

"Estamos con los pies bien puestos en la tierra, porque el nivel de los países que van a competir en la disciplina es bastante alto, hay varias potencias como Argentina, Brasil, Canadá y Colombia, los que pueden asistir a varios campeonatos de nivel durante el año pues cuentan con los recursos para ello. Por eso vamos a ir paso a paso, primero ganar nuestro primer partido, pasar la fase de grupos, y después de eso puede pasar cualquier cosa", anticipó Lioi.

En relación al desarrollo de las bochas paralímpicas en Chillán, a juicio del DT, todavía es insuficiente. "Lamentablemente faltan profesionales que puedan manejar el tema, que se interesen y hacer un cambio cultural con los padres de los niños. Que independiente de la discapacidad, si pueden practicarla", sentenció.

Team de vóleibol piensa en la Araucanía y en el futuro

SERIE VARONES. Elenco de Ñuble se encuentra en la última fase de su trabajo para representar a la región de la mejor manera en el tradicional certamen.
E-mail Compartir

Si bien viene trabajando con la base del equipo de San Carlos que el 2018 resultó subcampeón en el Nacional 2019, Diego Torres, el DT del combinado de varones de Ñuble que alista para competir en los próximos Juegos de La Araucanía, a través de los selectivos ha ido sumando nuevos elementos al proceso provenientes principalmente de Chillán y San Fabián.

Actualmente trabaja con un universo de 25 jugadores, de los cuales quedarán finalmente 12, más dos reservas. No obstante se ha hecho una buena preparación, Torres está consciente que será un torneo difícil, principalmente porque deberán enfrentar a equipos argentinos, los que están unos peldaños más arriba que la realidad de Chile. Por ello, junto con llegar lo más alto en los Juegos de La Araucanía, apuesta a mantener el trabajo y proyectar al equipo para futuras competencias.

"Se viene una base trabajando hace un par de años, perteneciente al equipo de vóleibol que salió segundo en el nacional Sub 19, sin embargo nuestro objetivo es competir y llegar lo más arriba posible, considerando que el nivel de los Juegos de La Araucanía es bastante fuerte, especialmente por los equipos argentinos que son potencia. Más allá de la competencia puntual, nuestro trabajo busca proyectarse en el tiempo e ir nutriendo a Ñuble y a Chile de jugadores para las distintas competencias. Hay muy buena materia prima, talento, han faltado oportunidades pues el vóleibol se ha centralizado mucho", detalló Torres.

Con ritmo competitivo

Como uno de los pilares fundamentales, aparte de la preparación física-técnica del equipo, Torres se ha preocupado que sus pupilos lleguen con la mayor cantidad de encuentros en el cuerpo. Por lo anterior, es que se encuentran insertos en diversos torneos del calendario nacional, como por ejemplo en la Liga Liv, la Liga Interegional, más algunos torneos de menor cuantía. Aunque nos ha ido bien en lo que hemos jugado, el real parámetro lo vamos a tener en octubre en Temuco, donde se jugará un torneo donde vendrá entre los equipos, la escuadra argentina, último ganador de los Juegos de La Araucanía", explicó Torres, quien entrena por lo general en el Centro de Entrenamiento Regional de San Carlos, sin embargo en esta última etapa de la preparación espera hacerlo también en Chillán y San Nicolás.

Motivados

Entre los jugadores existe satisfacción por cómo se ha llevado el proceso. Rodrigo Norambuena, uno de los jugadores más experimentados, perteneciente al equipo de San Carlos, subcampeón del Nacional Sub 19, junto con destacar el acoplamiento al trabajo que han tenido los nuevos elementos, se manifestó muy motivado con el desafío para los Juegos de La Araucanía.

"Si bien tenemos una base, los nuevos jugadores se han acoplado bien. La idea es llegar lo más alto posible. Tuve la posibilidad de ir a probarme para jugar por Bio Bío, decidí esperar y ahora se dio la oportunidad de representar a Ñuble, lo que nos tiene muy motivados, y la idea es poder dejar lo más arriba posible el nombre de Ñuble", enfatizó Norambuena, alumno del tercero medio del colegio Santa María de San Carlos.

12 jugadores más dos reservas, conformarán el equipo de Ñuble en Varones que participará en los Juegos de la Araucanía.

2018 es el año en que San Carlos salió subcampeón del Nacional Sub 19. Ese equipo es la base del elenco que irá a los Juegos de la Araucanía.