Secciones

Piden definiciones sobre futuro de Astaldi y Punilla

DIPUTADOS. Sanhueza cree que se podría cambiar de empresa y Sabag no descarta inversión adicional.
E-mail Compartir

Lo único que está claro es que el inicio de las obras del Embalse Punilla en San Fabián no se cumplieron. Lo que estaba programado para este mes nuevamente regresa al manto de la incertidumbre, primero por la situación financiera de la empresa Astaldi que se adjudicó la licitación y segundo, entre otros capítulos, porque el Ministerio de Obras Públicas reconoció errores en las bases del contrato, pero de paso asegura que no realizará compensaciones.

Cabe recordar que en junio pasado Astaldi presentó al Panel Técnico de Concesiones del MOP una discrepancia, ya que consideraban que no podrían cumplir con la cuota de almacenamiento, producto de que los datos entregados por el Ministerio de Obras Públicas no eran los correctos y ante lo cual pidieron una inversión de 170 millones de dólares. Finalmente el MOP reconoció la situación.

Con respecto a este punto, el diputado Jorge Sabag estableció que para cumplir con requerimientos iniciales el Gobierno debería realizar una inversión mayor. "Lo relevante del informe del Panel Técnico es que reconoce que hay un error topográfico y hay varias maneras de solucionarlo, existe la posibilidad de que el proyecto se cierre con una menor cabida o hacemos obras adicionales que se tienen que pagar para tener la cabida original, aunque creo que lo importante es tener la cabida original del proyecto, de lo contrario habría que hacer una nueva resolución de calificación ambiental y eso significará un nuevo atraso en una obra que hemos esperado durante muchos años".

El también diputado, Gustavo Sanhueza , cuestiona derechamente la continuidad de la firma y proyecta que tarde o temprano tendrá que dar un paso al costado. "Hay que seguir atentos a esta situación en caso que sea necesario poner fin al contrato y creo que finalmente ese será el camino que se va a seguir porque la empresa no ha dado la solvencia para decir que se va a hacer cargo de esta situación".

"Está claro que estamos con una empresa que está complicada y tratando de salvarse de la situación en la que se encuentra, pero hay que hacer eco de las palabras del ministro Alfredo Moreno en el sentido de que hay un contrato que hay que respetar y en este momento Astaldi no estaría no estaría cumpliendo el contrato".

Sobre los tiempos de definición para un eventual cambio de empresa reconoció que "hay tiempos que están establecidos en el contrato, por lo tanto no podemos decir a proiri cuáles son las fechas, ya se hizo el cobro de la boleta y ahora falta pedir el término del contrato y de seguro habrán apelaciones".

A todo lo anterior hay que sumar que el Ministerio de Obras Públicas cobró la boleta de garantía hace dos semanas por un monto de $40 mil millones de los cuales solo habían $14 mil millones, lo cual dejó entrever que el Estado podría rescindir el contrato, situación que aún no se resuelve y ante lo cual Astaldi sigue estando como la empresa constructora del Embalse Punilla, un proyecto que acumula prácticamente medio siglo de tratativas de diferentes gobiernos.