Secciones

OS7 de Carabineros decomisó más de 11 kilos de marihuana

POLICIAL. Se detuvo a un sujeto de 65 años, que tenía antecedentes por el mismo delito y que viajaba con la droga -avaluada en $100 millones- en su maleta.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón B

El OS7 de Carabineros decomisó 11 kilos y 300 gramos de marihuana prensada, merced a un operativo en el que se detuvo a Raúl Vera Pérez, de 65 años, quien regresaba a Chillán con la droga proveniente desde Santiago, al interior de una maleta.

La droga fue avaluada en $100 millones y se logró su decomiso producto de diligencias que el Ministerio Público encargó a la unidad especializada de Carabineros.

El jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda, destacó que "la investigación se extendió por más de un mes y contempló diversas técnicas de inteligencia para determinar el momento en que se intentaría ingresar la droga a la región, para ser entregada a sus compradores, potenciales traficantes y microtraficantes; por lo cual retiramos más de 50 mil dosis de circulación, las que podrían haber llegado a nuestras familias y sobre todo a nuestros jóvenes", detalló.

Detenido en flagrancia

La fiscal Paulina Valdebenito explicó que "existe una orden de investigar desde aproximadamente un mes por un tráfico de marihuana que ingresaba desde Santiago a Chillán. Durante estos últimos días se pudo realizar este procedimiento de detención, en razón de que Carabineros determinó que una persona llegaría en bus a la ciudad con una gran cantidad de droga, lo identificaron y lo detuvieron flagrante en la calle, afuera de un supermercado donde lo pasarían a buscar las personas que recibirían la droga".

Asimismo, acotó que "tiene una condena anterior de 5 años y un día de cárcel, precisamente por tráfico de drogas. Quedó en prisión preventiva, ya que la magistrada consideró que ante la cantidad de droga estábamos frente al delito de tráfico y, por otro lado, que no tendría posibilidad de cumplir alguna pena sustitutiva".

El Juzgado de Garantía de Chillán determinó un plazo de 4 meses de investigación.

Intendencia

El intendente Martín Arrau manifestó que "la labor realizada por Fiscalía y el OS7 de Carabineros ha sido efectiva, ya que en este operativo se ha sacado de circulación una gran cantidad de drogas, ya que estamos hablando de 50 mil dosis que se retiran de las calles, y cuando hablamos que vamos actuar con firmeza ante la delincuencia y narcotráfico, esa lacra que afecta especialmente a nuestros jóvenes, lo vamos a cumplir. Es por ese motivo que en lo que va del año han aumentado las incautaciones de droga en la región y especialmente en Chillán", detalló.

Casi 102 kilos de drogas decomisadas

Hasta la fecha el OS7 de Carabineros lleva 101 kilos aproximado de drogas decomisadas en la región, siendo los mayores decomisos de cocaína y cannabis sativa en sus diversas variedades. Además, si se realiza una comparación de lo decomisado a la misma fecha del año pasado, se puede decir que existe un aumento de un 43% aproximadamente. ya que el año pasado a igual fecha la cantidad incautada era de 67 kilos. Estas cifras demuestran que la labor que se está realizando en esta área ha sido positiva, porque se ha podido sacar del mercado una mayor cantidad de droga.

Comenzó la etapa de diseño del nuevo Centro de Salud Familiar de Pinto

OBRA. Forma parte del Plan Ñuble del Gobierno Regional y permitirá concretar la reposición del centro de salud de la comuna cordillerana.
E-mail Compartir

Una buena noticia recibieron los habitantes de Pinto, luego de que el Intendente Martín Arrau liderará la firma del convenio entre el Gobierno Regional (GORE) y el Servicio de Salud Ñuble para iniciar el diseño del nuevo Centro de Salud Familiar de Pinto.

El acuerdo entre ambas instituciones fortalecerá la red de atención primaria con modernos espacios y mejor equipamiento para atender a los 10 mil usuarios y usuarias inscritos en el establecimiento.

Según explicó Arrau "mediante esta actividad se concreta un nuevo hito del Plan Ñuble de este 2019. Hablamos de un compromiso del Gobierno, que, mediante una inversión de $40 mil millones, busca reforzar la red asistencial local en todos sus niveles".

El Intendente precisó que "para esta primera etapa la inversión asignada es de 70 millones de pesos, financiados por el GORE, con los que damos inicio a la renovación del centro de salud de la comuna que tiene con 26 años de antigüedad".

El diseño tiene una duración aproximada de 6 meses, por lo tanto, durante 2020 se espera iniciar la construcción del esperado recinto de salud. Así lo indicó el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo, quien puntualizó: "Nuestra institución actúa como Unidad Técnica del proyecto".

El nuevo Cesfam de Pinto se emplazará en un terreno adquirido por la Municipalidad, ubicada en calle Federico Errázuriz, a 6 cuadras de la Plaza de Armas.

La edificación contará con cerca de 1.667 m2 de infraestructura, construida en hormigón armado de dos pisos, que contempla áreas de atención clínica; boxes y recintos comunes para la rehabilitación; unidad de farmacia, entrega de leche y esterilización; zonas administrativas y de servicios generales.

En prisión preventiva quedó sujeto que apuñalo pareja de haitianos en Bulnes

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó Jorge Álvarez, quien el domingo pasado ingresó hasta el domicilio que ocupa una pareja de haitianos en el sector Las Brisas de Quillón, por lo que fue formalizado por la Fiscalía de Bulnes por robo con intimidación y violencia, y por robo en dependencia de lugar habitado.

El fiscal (s) de Bulnes, Pablo Acevedo, explicó que el imputado "ingresó al domicilio por la ventana del baño de una pareja de nacionalidad haitiana y usando un cuchillo amenazó a las víctimas, y al registrar el dormitorio sustrajo dos teléfonos celulares".

Acotó que "ante la resistencia que pone uno de los afectados, apuñaló tanto a la mujer como al hombre, causándoles lesiones de carácter menos grave".

Jorge Álvarez Arriagada fue retenido por vecinos de la pareja y puesto a disposición de Carabineros. El Juzgado de Garantía de Bulnes acogió los planteamientos de la Fiscalía para decretar la medida cautelar más gravosa, "concordando en que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas", destacó el fiscal (s) Pablo Acevedo.

Se decretó el secreto de investigación por ataque

FISCALÍA. El objetivo apunta al éxito de las pericias en el caso Cayumanqui.
E-mail Compartir

Desde el 13 de agosto la fiscal jefe de Bulnes, Tamara Cuello, decretó secreto de la investigación en relación al caso del "Cerro Cayumanqui", en Quillón, y en el cual el 29 de julio tres sujetos ingresaron a las instalaciones de telefonía en el lugar, causando daños a las antenas de comunicación.

Los destrozos fueron causados con objetos contundentes, provocando la interrupción de los servicios. Por este hecho delictual, 14 empresas se vieron perjudicadas. Además, se vio interrumpida la red de comunicaciones de Carabineros en varios sectores.

A raíz de los hechos, la fiscal Tamara Cuello dispuso el decreto que impide informar a terceros sobre las diligencias que se están realizando para el éxito de la investigación.

Este decretó tiene una duración de 40 días, en los cuales no se pueden entregar antecedentes respecto de la investigación que encabeza la Fiscalía de Bulnes.

Bomba en la PDI

En cuanto al artefacto explosivo hallado en el cuartel de la PDI de Chillán, desde fiscalía se señaló que la investigación que se realiza apunta a la revisión de las cámaras de seguridad. El hecho se produjo en la madrugada del martes, cuando en el frontis del cuartel de calle Vega de Saldías se encontró un artefacto explosivo.

El fiscal Álvaro Hermosilla sostuvo que "fue la gente de Carabineros quienes habrían detectado la instalación por parte de, al menos, dos personas, una que le prestaba cobertura a la segunda que, en definitiva, llevaba en sus manos el artefacto", concluyó.

A raíz de este hecho el coordinador Regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, expresó que "son hechos lamentables y de preocupación para el gobierno, por lo mismo se han tomado las medidas necesarias en la región".