Secciones

"Enredos y Torpezas en la Vía" llegó a la Escuela El Tejar

CIUDADANIA. La obra se realizará en dos establecimientos de Ñuble.
E-mail Compartir

Tránsito, Morita y Cañuelita, vinieron desde Santiago hasta Chillán, para compartir sus conocimientos sobre buenas prácticas viales y tránsito responsable, con una puesta en escena de circo- teatro, donde las señales de información, prevención y alerta fueron las protagonistas de la pieza teatral "Enredos y Torpezas en la Vía".

Isidora Acuña, estudiante de 4to básico, fue una de las fichas humanas del juego físico y de mesa "Ludo Orate", y espectadora del teatro infantil, quien consideró que la obra estuvo "muy bien, me divertí mucho, pero sobre todo aprendí que debemos cuidarnos de los conductores que no están atentos al momento de conducir".

Isidora fue seguida cuadro a cuadro, por Joaquín Sepúlveda, también compañero de clases, quien aprendió que hay que respetar las señales de tránsito, "porque sino puede pasar un accidente, y siempre debemos andar con nuestros papás, cuando hay muchos autos, porque si sufrió un accidente me pueden mandar a un hospital y me pueden dejar por muchos días allí".

Estas estrategias de conocimiento fueron puestas en marcha por Rodrigo Arias, director de la Compañía Gestual Orates, quien informó, desde su puesto de musicalizador, que la obra está dirigida a 20 establecimientos escolares, ubicados en las regiones del Biobío, Ñuble y Valparaíso,

Explicó que en la comuna de Chillán "estamos interviniendo dos colegios: La Castilla y El Tejar. Los cuales fueron elegidos por el grado de vulnerabilidad de los estudiantes y que presentarán problemas que tuvieran que ver con tránsito. Chillán en una de las comunas con altos índices de siniestros", en este sector, afirmó.

Además agregó que "es una obra de educación vial, donde queremos brindarle al alumnado conceptos de autocuidado en los trayectos y en la vida cotidiana". Para ello se sumaron 4 actores que tienen como lema en tarima "siempre listos".

Desde la Escuela El Tejar, Marisol Contreras, directora, manifestó que "cada uno de los establecimientos educacionales debemos contar con un plan de formación ciudadana y en ese sentido y para apoyar este plan es que solicitamos el apoyo a esta compañía para que hiciera esta clase vial lúdica".

La pedagoga evaluó que la propuesta es una muestra más que todas las clases que se imparten en el establecimiento educacional pueden ser lúdicas, "es un primer paso para reforzar ya nuestras clases que ya son lúdicas, que estas puedan seguir este camino y así poder entregar de la mejor manera los conocimientos a los niños. Nuestro lema es aprender a ser felices y con clases como está queda demostrando que la educación no tiene que ser aburrida, sino entretenida y con contenido".

Aprendiendo en la vía es un proyecto que cuenta con el financiado del Fondo de Fortalecimiento Entidades de Interés Público respaldado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y Transporte y Comunicaciones. .

Arias explicó que se espera atender a unos 200 niños y niñas, en cada uno de los establecimientos educativos que se han evaluado e incorporados a este plan educativo lúdico formativo.