Secciones

ÑUBLENSE

Contreras espera segunda opinión médica y operación queda en suspenso

E-mail Compartir

El portero de Ñublense, Sebastián Contreras, presenta una lesión en la rodilla derecha, la cual en primera instancia auguró una ausencia no menor a los tres meses producto de la rotura de menisnos. Sin embargo, el paso de las horas invitó a la esperanza, ya que en los próximos días el jugador se someterá a un nuevo diagnóstico, cuando la hinchazón sea menor y desde la interna de Ñublense no descartan que la recuperación se prolonge por un mes y medio y que incluso no sea intervenido. Es así como podría estar en la recta final del torneo, pero se espera la visión médica.

DOMINGO

Ejército de Chillán invita a su corrida institucional en dos categorías

E-mail Compartir

Desde las 9.00 horas de este domingo, se desarrollará una nueva versión de la denominada Corrida Glorias del Ejército que organiza la institución uniformada de la ciudad. La largada será en las puertas del regimiento ubicado en Avenida Vicente Méndez sin número y contempla las categorías de 5 y 10 kilómetros por las calles de la ciudad.

La jornada que cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y la Municipalidad, ya cuenta con una inscripción de 640 runners. Quienes deseen participar se pueden inscribir el mismo día del evento en el mismo regimiento.

Usufructo de Río Viejo se extiende al 2053

AMATEUR. Tras aprobación de ANFA Nacional.
E-mail Compartir

"En esta ocasión voy a decir que sí", fueron las palabras con las que el Presidente Nacional de ANFA, Justo Álvarez Gil, respondió a la solicitud realizada por la Municipalidad de Chillán, representada por el alcalde (S) Ricardo Vallejos en una reunión que se llevó a cabo en las dependencias de la asociación deportiva en Santiago.

La buena noticia para la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) permitirá que el municipio chillanejo pueda seguir invirtiendo en el complejo que ya cuenta con 5 canchas con graderías, camarines y cierre perimetral, junto a la construcción en progreso de un estadio que reunirá las condiciones óptimas para el desarrollo masivo de campeonatos en la comuna.

La historia se remonta al año 2016, cuando ANFA le entrega al municipio en usufructo el inmueble "Fundo San Miguel", cuya superficie es de 10 hectáreas y fue inscrita en mayo de ese año por un plazo de 12 años. Con el objetivo de continuar efectuando diversas inversiones para hacer del recinto un verdadero centro deportivo con óptima infraestructura y equipamiento, en junio de 2019 el alcalde Sergio Zarzar solicitó la ampliación del usufructo hasta el 2053.

El presidente de Anfa Chillán, Fabián de La Barra, concluyó que "la experiencia de Chillán es única gracias a las inversiones que el municipio ha efectuado en pos de esta asociación deportiva".

Ñuble ya tiene los insumos para tener sus políticas deportivas

PARTICIPACIÓN. En Chillán finalizó ciclo que contempló diálogos en todas las comunas de la región. Distintos actores valoraron la realización de la instancia.
E-mail Compartir

Una de las claves para tener éxitos deportivos, es escuchar a todos quienes están involucrados en la actividad, pues permite establecer planificaciones considerando las virtudes y defectos, lo que debería traducirse en mejores resultados.

Consciente de ello, es que la Seremi del Deporte de Ñuble, organizó diálogos participativos en las distintas comunas de la región. Ayer, el cierre se produjo en el Teatro Municipal de Chillán, donde tanto las autoridades como los deportistas y quienes hacen actividad física realizaron un balance del proceso.

"Cerramos el ciclo de los diálogos participativos de todas las comunas de Ñuble, donde Chillán como capital regional albergó a más de 120 personas, entre deportistas, dirigentes y organizaciones deportivas. Se opinó, se levantaron las necesidades y requerimientos para construir una política deportiva en conjunto, que tenga la identidad de nuestra región de Ñuble, conociendo nuestras tradiciones, deportes estratégicos y todas las inquietudes que esto conlleva", explicó Rodrigo Ramírez, seremi de Deportes de Ñuble.

"Este es un trabajo que estamos haciendo de manera mancomunada con la sociedad civil, donde escuchamos lo que quieren y ver cómo lo podemos implementar de mejor manera para desarrollar el deporte a mediano y largo plazo. La política regional apunta a la construcción del deporte formativo, recreativo, competitivo y la infraestructura que conlleva a la construcción de esto. Se levantan las necesidades y después los diálogos que se han hecho en todas las comunas de Ñuble se plasman en un documento y se levanta una carta de navegación que se le entrega al gobierno regional para trabajar de la mano con ellos, y después que los aprueben contar con los recursos que la comunidad solicitó a través de estos diálogos participativos", agregó la autoridad deportiva en relación a cómo se sistematizaran los insumos obtenidos.

En una línea similar, se manifestó Alex Salazar, director (s) del Instituto Nacional del Deporte( IND) de Ñuble,"trabajar en la política regional para nosotros es un gran instrumento, pero crear una carta de navegación es esencial. Estamos en la calle con nuestros talleres y profesores, escuchando el sentir de la gente, pero está es la forma de sistematizarlo y que sea conocido por todos", aseguró Salazar.

Apoyo familiar

A juicio de Samuel Caroca, coordinador de Deportes del Colegio Seminario Padre Hurtado, la realización de este tipo de instancias se vuelve relevante, pero más lo es que la realidad que se conozca se plasmen en buenas políticas deportivas para la comunidad.

"Estos diálogos deportivos son súper importantes pues recoge muchos estamentos de la región, es muy relevante poder escucharnos y saber cuáles pueden ser las falencias que puedan tener cada una de estas áreas. Lo importante, es que todos esos insumos den vida a políticas públicas que sean aplicadas en el futuro. En esa línea es importante que se pueda motivar a los jóvenes, que puedan salir del uso de la tecnología y poder practicar más deporte que actividad física. Es sumamente importante el apoyo de las familias para poder revertir esa situación", sentenció Caroca.

2016-2025 es el lapso de tiempo establecido para implementar a nivel país la Política Nacional de Actividad Física y Deporte.

120 personas entre deportistas, dirigentes y distintos actores relacionados con la actividad física, asistieron al cierre de los diálogos ciudadanos.