Secciones

Dr. Carlos Rojas deja la UDI tras rechazo a presidir directiva

COMUNAL. Facultativo ocuparía el cargo que dejó el fallecido Ramis Ramírez.
E-mail Compartir

"Esta torpe, pírrica y extraña maniobra, invocando motivos pedestres y ramplones, ha roto en forma definitiva e irremediablemente la convivencia democrática y la caballerosidad que caracterizaba a nuestro partido y viene a ser el corolario de la errática conducción que le ha afectado en el último tiempo". Con estas duras palabras, que plasmó en una carta que dirigió a los militantes y simpatizantes de la UDI en Ñuble, el Dr. Carlos Rojas Álvarez puso fin a casi 30 años de militancia en el partido y renunció en medio de una polémica por la presidencia comunal.

El impassse tiene su génesis con la vacancia del cargo de presidente comunal de la UDI en Chillán que provocó el repentino fallecimiento de su líder, Ramís Ramírez Ávila, quien había sido electo con una abrumadora mayoría. Tras este triste acontecimiento, a fines de julio la directiva propuso al Consejo Regional que la presidencia fuera ocupada por Carlos Rojas, idea que extraoficialmente habría sido rechazada, lo que causó la molestia del médico.

"Intentamos como Comunal Chillán ser un referente de los principios fundacionales y valóricos de nuestro fundador, Jaime Guzmán Erráruriz, sin embargo frente la 'maquinaria partidaria' dominante actual, cohonestada por objetivos muy distantes de aquellos es que he decidido -después de casi 30 años de militancia y haber sido distinguido con los cargos de Presidente Distrital y Consejero Nacional- renunciar con mucho pesar e indeclinablemente a la Unión Demócrata Independiente", declaró.

La decisión caló hondo en la interna del partido y fue el propio diputado Gustavo Sanhueza quien reaccionó a través de una declaración pública. "El rechazo de la directiva regional de la UDI al nombre propuesto por la directiva comunal, el doctor Carlos Rojas Álvarez, es un agravio a los principios que sustentan nuestro partido y a la gran trayectoria de Carlos en la construcción de una colectividad leal a sus valores y convicciones, capaz de influir seriamente en el debate público. Se trata de un compañero de ideales que ha destacado durante muchos años en el ejercicio ético de su profesión, con un destacado paso por la actividad gremial como presidente del Colegio Médico".

De igual modo, el parlamentario apuntó a una división causada por miembros del partido. "El rechazo a la propuesta de su nombre es una señal odiosa, que lamentablemente algunos integrantes de nuestro partido insisten en promover y que demostraron en toda su dimensión en las últimas elecciones regionales y comunales. Reflejan además un bajo nivel de espíritu cívico, de solidaridad y de unión interna, priorizando sus intereses personales por sobre el propósito colectivo que debe prevalecer en un partido dedicado a servir a la sociedad", sostuvo.

Juan José González, presidente regional de la UDI, dijo que hasta ayer no había recibido ninguna renuncia en forma oficial y que recién se enteraría de cualquier situación en la sesión de consejo que efectuaría anoche. "Todavía el doctor Carlos Rojas no ha sido rechazado ni aprobado, el consejo aún no toma una resolución final", enfatizó. Sin embargo, sobre la pérdida de Rojas para la UDI declaró que "no estamos en condiciones de perder algún militante".

Pese a ello, ayer se conoció también otra carta en la cual otro militante histórico, Gonzalo Torres Cifuentes, expresó su decisión de partir "al hacerse imposible la convivencia en la Regional Ñuble" -expresó-, "tomada por un grupo de militantes incorporados sin conocer ni compartir nuestros principios, ni el espíritu democrático, transparente, respetuoso, familiar y leal de nuestra convivencia", detalla la misiva interna.