Secciones

Comienza atención de seremía de Bienes Nacionales en la Provincia de Itata

E-mail Compartir

Ayer comenzó a regir el convenio entre la Seremi de Bienes Nacionales Ñuble y la Gobernación de Itata, que permitirá a los vecinos realizar trámites del Servicio en la comuna de Quirihue.

Se trata de una iniciativa mediante la cual, un funcionario de Bienes Nacionales atenderá en horario de 9 a 13.00, con el objetivo de responder todas las consultas que tengan los vecinos respecto a los trámites que deben realizar para regularizar terrenos.

Según explicó la seremi Carolina Navarrete Rubio, la medida nace con el objetivo de acercar los servicios a los vecinos del Valle del Itata, quienes además serán favorecidas con el saneamiento gratuito de terrenos, gracias a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

"Como servidores públicos se nos ha pedido estar en terreno y conocer las verdaderos problemas de la gente. La tarea de este funcionario se centrará principalmente en la regularización de terrenos a través del programa Chile Propietario que busca hacer a los chilenos dueños de lo que les pertenece", explicó la seremi.

La próxima atención será el 10 de septiembre.

Estudiantes participarán en simulacro de Tsunami

ITATA. El jueves 26 de septiembre, Onemi junto a la Seremi de Educación, realizarán Operativo en toda la región de Ñuble
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Porque estar preparados en tarea de todos, este próximo jueves 26 de septiembre, en la jornada de la mañana, Onemi Ñuble desarrollará un simulacro regional de Sismo y Tsunami, este último para la provincia de Itata, que se enfocará en todas las comunidades escolares. Para participar de esta actividad, se invita a las unidades educativas a inscribirse en el sitio web www.onemi.cl.

La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, se reunión con la directora regional de Onemi, Gilda Grandón, para coordinar esta jornada de prevención, en la que se espera la participación de todos los estudiantes de la provincia. "La prevención es fundamental, sobre todo en nuestro país que es altamente sísmico, por ello Onemi desarrollará este simulacro, que, si bien es regional, en nuestra provincia tendrá relación tanto con el simulacro de sismo como para el de tsunami en nuestro borde costero. Invitamos a todos los colegios de las 7 comunas, a ser parte de este simulacro", invitó la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.

La directora regional de Onemi, indicó por su parte que "es un simulacro que trabajamos en conjunto con el ministerio de Educación, las Gobernaciones y municipalidades, está enfocado en el sector educación que es nuestra esperanza para formar la cultura de prevención que tanto queremos en nuestro país. Se trata de un simulacro sismo-tsunami, también en un año emblemático para nuestra región por los 80 años que se cumplen del terremoto del '39, y por eso hemos abordado esa temática.

Los invitados a participar son todas las unidades escolares de la región, vale decir sala cuna, jardines infantiles, establecimientos de básica y media, y establecimientos de educación superior que se quieran sumar.