Secciones

En prisión preventiva quedo imputado por robo en lugar habitado en Bulnes

TRIBUNAL. Por su parte el fiscal (S) de la comuna, Andrés Salgado señaló que el Juzgado de Garantía dio plazo de 60 días para la investigación.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó Jaime Guzmán Cortés, de 35 años, formalizado por el fiscal (s) de Bulnes, Andrés Salgado, por un robo en lugar habitado, registrado en esa comuna la noche del domingo. La víctima llegaba ese día a su casa, cuando descubrió adentro de ésta al imputado, quien al verlo huyó. El afectado y familiares lo siguieron dando un rápido aviso a Carabineros que lo detuvo con especies que había sustraído de la vivienda.

El fiscal (s) Salgado explicó que el Juzgado de Garantía de Bulnes acogió los planteamientos del Ministerio Público, en orden a considerar que el formalizado "Desde el día 2 de septiembre se realizó la audiencia en el Juzgado de Garantía de Bulnes donde se decreto legal la detención de Jaime Guzmán Cortés y se formalizó investigación de autoria de delito de robo en lugar habitado en la cual el tribunal por los antecedentes entregados por la fiscalía decreto la medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de 60 días, esto toda vez que se estima que se trata de un delito en lugar habitado que el participe es el imputado y entiende que es un peligro para la seguridad de la sociedad, que se está ante un delito con pena de crimen y que tiene antecedentes por dos hurtos falta".

Acotó que el delito se cometió en un sector urbano y que los "Carabineros de la Tercera Comisaría de Bulnes actuaron de correcta forma, tanto en el cumplimiento de las facultades autónomas, practicando la detención, como en el cumplimiento de las instrucciones señaladas por el fiscal de turno y las primeras diligencias prueba de ello es la cautelar que se lo otorga a Jaime Guzmán Cortés. Además registraba anotaciones prontuariales por delitos contra la propiedad".

El Juzgado de Garantía de Bulnes dio un plazo de 60 días para la investigación.

Llaman a prevenir el uso del hilo curado en estas fiestas

CAMPAÑA. Autoridades indicaron que para tener un dieciocho sin accidentes debe haber una preocupación especial de los padres con sus hijos
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón B.

Autoridades regionales lanzaron campaña preventiva "Volantín Seguro 2019", la cual tiene como objetivo prevenir accidentes por uso del hilo curado y evitar interrupciones de suministro eléctrico, producto del encumbramiento de volantines en zonas no aptas y próximas al tendido de energía.

La actividad se llevó a cabo en la Plaza Santo Domingo y contó con una demostración en vivo con línea energizada de posibles accidentes personales por uso de este elemento, además de las posibles electrocuciones y caídas de altura que pueden suceder por causa del rescate de volantines.

La subdirectora de Gestión Asistencial, Patricia Saavedra, señaló que "es muy importante durante este feriado que compartamos de manera entretenida, por lo tanto, los adultos deben supervisar a los hijos, para así evitar accidentes producto de la utilización del hilo curado para elevar volantines, por lo mismo cuando las familias salgan a encumbrar volantines utilizar hilo de algodón ya que es menos abrasivo, en cambio el otro tipo de hilo mal utilizado pueden ocasionarle cortes en las manos profundos".

Además la campaña de prevención del uso de hilo curado se hace debido a que el 80% de accidentes con este material se producen durante el mes de septiembre. La medida está dirigida especialmente a los niños y adolescentes, ya que su uso aumenta en esta fecha y considerando que un 80% de los accidentes se producen en vía pública.

En este sentido es necesario que "los adultos lleven a sus hijos a elevar volantines a zonas abiertas, a los parques, lugares de camping, es decir, zonas donde no haya tendido eléctrico cerca, además que no se trepen en los árboles para evitar un accidente".

El gerente de CG, Pablo Cruz, manifestó que "es un llamado a la prevención, sobre todo, porque en muchas ocasiones los niños y jóvenes elevan volantín sin la supervisión de un adulto por lo peligros asociados que esto puede tener para un menor. Como por ejemplo cuando caen al tendido eléctrico los niños tratan de sacarlo trepándose lo que les puede traer consigo una electrocución".

El seremi de energía, Enrique Rivas, expresó que "la idea es que en estas fiestas patrias el uso del volantín sea seguro y por lo mismo es importante el rol que juegan los padres en este tipo de campañas, ya que no queremos tener ningún accidente de este tipo en la región".

Carabineros y la fiscalización

En relación a la fiscalización de la venta de hilo curado por parte de Carabineros, el mayor, Miguel Valenzuela sostuvo que "la fiscalización esta dada por lo que vamos hacer en los barrios de la comuna donde hay locales más pequeños en los cuales se vende este tipo de producto, ya que en el centro es más difícil que esto se produzca". Sin embargo el mayor Valenzuela fue enfático en señalar que "lo principal para evitar situaciones de riesgo es el autocuidado que podemos hacer como padres y como proteger a nuestros niños, la idea es tener unas fiestas patrias sin accidentes de este tipo".

Tribunal decide hoy futuro de formalizados

LÍNEA AZUL. Espera que no se acojan la solicitud de la respectivas defensas.
E-mail Compartir

Hoy se espera que el Tribunal de Graneros se pronuncie sobre la solicitud que presentaron las defensas del dueño de Línea Azul, Marcelo Hernández, y del chofer del bus accidentado Edison Aedo, respectivamente.

La defensa del dueño de la empresa Línea Azul, Marcelo Hernández, solicitó que se revoque o sustituya la medida cautelar de prisión preventiva que cumple hace casi un mes.

Cabe recordar que Hernández fue formalizado por los delitos de circulación de vehículo utilizando placa patente que correspondía a otro móvil, homicidio y lesiones, por el fatal accidente del 29 de julio en San Francisco de Mostazal, lo que dejó un saldo de 6 muertos y 46 heridos.

El abogado del empresario, Juan Carlos Manríquez, ingresó un escrito que será revisado hoy por el Juzgado de Garantía de Graneros, según consignó ayer BioBioChile.

De acuerdo a la solicitud, existirían nuevos antecedentes que deben ser evaluados por el Tribunal. Sin embargo, los familiares de las víctimas se oponen a la solicitud de la defensa del dueño de Línea Azul, quienes aseguran que nada ha cambiado sobre la responsabilidad de Hernández en el accidente.

Los otros formalizados

De quien se van a revisar cautelares este día es del chofer Edison Aedo, debido a que su defensor presentó una solicitud para revisar la cautelar que pesa sobre él, que es arresto domiciliario total.

Sin embargo, Aedo habría incumplido esta, ya que cuando Carabineros se dirigió a su hogar no fue habido en el lugar, situación que fue informada a la fiscalía; por lo tanto, esta también le solicitó al Tribunal de Garantía de Graneros revisar la situación del chofer, el cual fue formalizado por cuasidelito de homicidio el pasado 31 de julio.

Una capacitación masiva está realizando la Fiscalía de Ñuble a Carabineros

E-mail Compartir

Una masiva capacitación en materias jurídicas inició ayer la Fiscalía Regional de Ñuble a la totalidad de carabineros en labores operativas en la región.

Serán 13 jornadas entre septiembre y octubre para 900 funcionarios que recibirán conocimientos en materias que son relevantes para la labor investigativa diaria, como las actuaciones en las primeras diligencias y sus facultades autónomas, y el desempeño en juicios y declaraciones.

Además, serán instruidos en delitos contra la propiedad, sexuales y de violencia intrafamiliar.

La jornada inaugural fue encabezada por la directora ejecutiva regional de la Fiscalía Regional de Ñuble, Lorena Saldaña, mientras que las capacitaciones de esta jornada están a cargo de la fiscal jefe de Bulnes, Tamara Cuello, y del jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional, Francisco Soto.

Esta actividad se enmarca a través de la coordinación entre ambas instituciones y sobre todo por la necesidad que Carabineros de Chile tiene de ir capacitando a sus miembros operativos.