Secciones

127 JÓVENES DEL COLEGIO PADRE HURTADO CONFIRMARON SU FE

E-mail Compartir

La tarde del viernes 30 de agosto el Templo Catedral se vistió de fiesta, tras recibir a 127 jóvenes de IIIº Medio del Colegio Seminario Padre A. Hurtado de Chillán que renovaron su fe en Cristo en la celebración de la eucaristía de confirmación, donde fueron ungidos por el Espíritu Santo para ser testigos de la fe en Jesucristo siguiendo las huellas de San Alberto Hurtado. La celebración que fue presidida por el administrador apostólico de la Diócesis de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, contó con la asistencia de las familias de los confirmandos y de la comunidad hurtadiana.

En Twitter: #40 horas

E-mail Compartir

@DeliaDG: indignante ver la discusión de #40Horas mentiras y argumentos falaces y populismo irresponsable, imponen menos horas y rigidez donde debería haber flexibilidad laboral que es lo moderno y lo que favorece a mujeres y jóvenes, 40 horas y rigidez es nefasto, así lo muestran los datos

@ESubercaseaux: La clase política al completo hace gárgaras con el populismo. Lo buscan donde no lo pueden encontrar. Sin embargo lo tienen bajo sus narices con el proyecto de las 40 horas y no se dan cuenta. Son incompetentes. Son irresponsables. Son mediocres.

@cgajardop: Una eventual Copa América nunca estará en riesgo porque los deportistas profesionales no se rigen por el límite de 45, 41 o 40 horas. Ojalá que los argumentos en este tema sean reales y con base técnica. #40horas

@GiorgioJackson: Esto superó la viñeta de @malaimagen. El ministro Monckeberg diciendo que Chile no podría haber jugado la copa América por el proyecto #40horas. Ya no saben que inventar...

@ElbrujoRodrigo: Los honorables políticos, nica trabajan 40 horas, al final puro populismo.

@Mauro_GonzalezV: Los trabajadores merecen tener una mejor calidad de vida y tener más tiempo libre, pero no a base de mentiras. El proyecto de 40 horas es inconstitucional y sí afectará el empleo y los salarios, afectará directamente a las Pymes y los miembros del PC no los quieren escuchar.

Comentarios en la web

Piñera califica de inconstitucional proyecto de 40 horas. SoyChile.cl
E-mail Compartir

Rosemarie Eliana Flores Riquelme

Por qué no aplica la misma ley con los abusos de las AFP, o con las empresas que dejan días, hasta semanas sin agua al pueblo...

Francisco Osses Burgos

Piñera está pensando como empresario y no como presidente de todos los chilenos.

Karina Martínez

La gente solo piensa en trabajar menos y terminarán trabajando menos porque las pymes van a quebrar = más cesantía.

Kike Concha

¿Y para qué para dejarlo en 41 horas? parecen cabros chicos...

Olivares Denisse

Inconstitucional, así lo llama la derecha, cuando el pueblo lucha por sus Derechos laborales!

Correo

E-mail Compartir

Avisos falsos

Señor Director: La recepción periódica en mi correo por Internet de avisos bajo Urgente, por impagos en Tesorería o Municipalidad (impuestos o multas), señalando como remitente a la Tesorería, recomienda advertir públicamente a las personas que igualmente puedan recibirla, que dichas entidades públicas no notifican por Internet sino por Carta Certificada u otro medio oficial, según ellas informan en los casos presentados.

Como no he visto ni escuchado esta advertencia en ningún medio informativo, me apresuro a aprovechar la predisposición de la Prensa para estos casos.

David Benavente C.


Batalla perdida

Señor Director:El gobierno perdió una nueva batalla. La aprobación por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados del proyecto de ley de 40 horas, es a lo menos una derrota para el oficialismo. Sí bien el gobierno se encuentra amparado de cifras, estudios e inclusive la opinión favorable de técnicos de oposición, como Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda, y Vittorio Corbo ex presidente del Banco Central, no bastó para convencer a la comisión. ¿Qué falló entonces? La comunicación.

El proyecto de flexibilidad laboral fracasó en la conquista de corazones, tanto en la DC (pues el voto del diputado Silber fue determinante), cómo en la población. La derecha tiene ideas y respaldo, pero carece de una estrategia comunicacional moderna, amena y cercana.

José Luis Trevia. Investigador Fundación para el Progreso.


Un paso al anarquismo

Señor Director:La moción presentada por la diputada comunista Camila Vallejo y otros parlamentarios transgrede abiertamente la Constitución y debiera ser declarada inadmisible por el Congreso.

Según ha informado la Dirección de Presupuestos, la moción implica un mayor gasto fiscal porque afectaría a más de 4.150 funcionarios del Gobierno Central con contrato de trabajo y potencialmente al personal a honorarios del Estado, que también podrían ver modificados sus contratos.

No obstante, el artículo 65 de la Constitución, en su inciso tercero señala que "corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley que tengan relación con la alteración de la división política o administrativa del país, o con la administración financiera o presupuestaria del Estado.

Esto no es una pelea política es hacer valer la norma base de nuestro país. El proyecto de ley que busca bajar a 40 horas la jornada laboral, es inconstitucional porque significa gasto público. Pasar a llevar esto no es un triunfo político, es una muestra de cómo avanzamos hacia una pérdida de institucionalidad y un camino seguro a un país sin reglas ni autoridad.

Miguel Ángel Rioseco.


Felicitaciones Banda de Jazz

Señor Director:Tuve la oportunidad de asistir al concierto de Jazz que ofreció la Banda Arrau Big Band, formada el año pasado en la Escuela Artística. Sencillamente sensacional. El Director de la Escuela, en su discurso inicial, presentó a los cuatro profesores que forman esta banda de niños músicos. Dos de estos profesores por un esfuerzo del Centro de Padres, dijo, viajan de Concepción y pertenecen a la orquesta sinfónica de la ciudad universitaria. Estos profesores se han sumado al trabajo de sus tres profesores fundadores y han formado un equipo de gran nivel.El resultado de este trabajo es simplemente increíble, sensacional. Esta banda de Jazz no tiene nada que envidiarle a las bandas consagradas de la capital, fue un espectáculo de un gran nivel.

Mis respetos a la Escuela Artística por lo que está haciendo y logrando, mis felicitaciones a los maestros y sus alumnos. La Escuela Artística, cada día crece en calidad y cantidad de alumnos y se consolida como la gran formadora de talentos de la región. Ahora, a sus dos orquestas sinfónicas, ha sumado esta extraordinaria orquesta de Jazz. Felicitaciones.

Janis Priscila Moya Riquelme.


Recordando al gran Felipe

Señor Director:Se cumple un aniversario más de la tragedia de Juan Fernández, lugar en que hace 8 años 21 personas perdieron instantáneamente la vida al capotar el avión de la Fuerza Aérea Casa C-212. Una de estas víctimas fue el gran Felipe Camiroaga, cuyo fallecimiento caló hondo en sus cientos de miles de admiradores. Resultaba increíble que un tipo con ese carisma y talento simplemente haya partido tan súbitamente, convirtiéndose de un momento en otro en historia. La televisión chilena quedó para siempre marcada por su trayectoria exitosa. Forjó la personalidad artística de quienes compartieron dupla con él, como Karen Doggenweiler, Tonka Tomicic, Martín Cárcamo y Julián Elfelbein, debido a su estilo rupturista lleno de una improvisación envidiable. Sin duda que el halcón seguirá en la memoria de quienes nos divertíamos y pasábamos las penas con sus originales personajes y programas.

Gary Parra Sanhueza.