Secciones

EFE abrió licitación internacional para la compra de trenes para el nuevo servicio Chillán - Alameda

TRANSPORTE. Son seis nuevos automotores híbridos, de última tecnología, que beneficiarán a más de 800 mil pasajeros al año en servicio de mediana distancia.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Tal como lo anunciara hace algunos días el propio Presidente de la República, Sebastián Piñera, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) inició esta semana el proceso de licitación para la compra de seis modernos trenes que operarán en el nuevo servicio Chillán-Alameda.

Al respecto, el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, señaló que "estamos muy contentos de cumplir con el anuncio del Presidente Piñera. Hoy partimos con la licitación para la compra de seis modernos trenes que forman parte del proyecto de renovación integral del servicio entre Chillán y Santiago. Se trata de modernos automotores que complementaremos con infraestructura renovada y un modelo de servicio de alto estándar que lo convertirá en el tren más moderno de Sudamérica".

El proyecto contempla la operación de trenes de alto estándar con una disminución de hasta 2 horas y 40 minutos en los tiempos de viaje, de ida y vuelta, entre ambas capitales regionales.

Con este objetivo considera la utilización de 6 trenes tipo BMU híbridos, es decir, que pueden funcionar tanto con alimentación eléctrica -a través de catenaria como los servicios actuales- y con diésel para casos de emergencia, considerando los más altos estándares europeos de control de emisiones.

Los nuevos trenes contarán con 4 o 5 coches, para una capacidad mínima de 250 pasajeros por tren, que podrá variar dependiendo de los diseños que presenten las empresas que participen del proceso de licitación.

Asimismo, estos equipos deberán alcanzar velocidades de 160 kilómetros por hora, contar con espacios para personas con movilidad reducida, conectividad a bordo a través de wifi, enchufes y puertos USB, circuito cerrado de televisión, climatización, asientos reclinables y porta equipajes.

El proyecto Chillán-Alameda también considera importantes obras de infraestructura asociadas como la automatización de 74 pasos vehiculares y construirá un nuevo confinamiento para garantizar la seguridad de la comunidad y los pasajeros del tren.

La iniciativa implica una inversión de 115 millones de dólares y contemplará dos modalidades: un servicio regular, con detenciones en 12 estaciones y un tiempo de viaje de cuatro horas; y otro expreso, con detenciones en cinco estaciones y solo tres horas y 40 minutos de viaje.

Firman convenio de eficiencia energética

DIGUILLÍN. El objetivo es capacitar y hacer entrega de kits de ahorro.
E-mail Compartir

Un convenio de cooperación para iniciar este segundo semestre el Programa "Con Buena Energía", que impulsa el Ministerio de Energía, firmaron el seremi de Energía, Enrique Rivas, junto a la gobernadora de Diguillín Paola Becker. El propósito es que las familias logren disminuir significativamente sus gastos de electricidad en el hogar y mejorar su nivel de confort a través de la implementación de buenas prácticas energéticas.

A través de capacitaciones que se realizarán en distintas comunas de la provincia, se espera entregar nuevas herramientas para implementar acciones dentro y fuera del hogar, y así no desaprovechar la energía con solo efectuar simples prácticas, como el recambio de tecnología eficiente, adecuar los espacios para aprovechar de mejor forma la luz natural, o, conocer el etiquetado de electrodomésticos más eficiente y generen menores gastos.

El seremi de Energía, Enrique Rivas, explicó la importancia de capacitar a la ciudadanía sobre la eficiencia energética. "El trabajo que realizaremos tiene como objetivo generar un cambio cultural que traerá beneficios a las familias de nuestra región, al reducir el consumo de energía para lograr ahorros, pero igualmente poner al servicio de la ciudadanía este importante insumo básico, sobre todo en aquellos sectores que aún presentan vulnerabilidad", señaló.

La gobernadora Paola Becker, agregó, "la eficiencia energética trae beneficios a los hogares y favorece el cuidado del medio ambiente ya que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por ello agradecemos como Gobernación y Provincia de Diguillín esta iniciativa por parte de la Seremi de Energía, para poder concretar la entrega de nuevos kits de ahorro de energía de manera gratuita", sentenció.

Lanzan programa piloto de Recambio de Calefactores "Línea Aire Acondicionado"

MEDIO AMBIENTE. Nuevo llamado a postular al Programa Recambio de Calefactores para la línea de aire acondicionado.
E-mail Compartir

El objetivo del "Programa de Recambio de Calefactores", dentro del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Chillán y Chillán viejo, es reducir las emisiones de material particulado, mediante el reemplazo de un calefactor o cocina a leña instalada, por un sistema de calefacción más limpio y eficiente con el medio ambiente.

Por esta razón, la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Ñuble realiza un nuevo llamado para postular al "Programa Piloto" de Recambio de Calefactores para la línea de aire acondicionado, con el objetivo ofrecer diferentes opciones de calefacción sustentable.

Las postulaciones estarán disponibles desde el 4 al 23 de Septiembre, a través de la página www.recambiodecalefactores.cl

También están disponibles las oficinas ubicadas en Vega de Saldías 704 en Chillán y Angel parra 493-C en Chillán viejo o infórmate en los teléfonos: 995485554 y 964968022.

El aire acondicionado es parte de las tecnologías limpias que consumen menos energía que otros calefactores a electricidad. No contaminan dentro ni fuera del hogar y son más económicos, ya que permite regular su consumo de forma automática. Además permite calefaccionar la casa en invierno como enfriarla en verano.

"No está de más recordar que en Chillán y Chillán viejo, el 90 % de las emisiones anuales de MP2,5 proviene de la calefacción con leña. Por eso la importancia de tener calefacción sustentable, no solo para ayudar a disminuir la contaminación intradomiciliaria y de la ciudad, sino también, porque la combustión a leña es la más dañina para la salud y genera enfermedades respiratorias", expresaron desde la seremía de Medio Ambiente.

Sence hace efectivo el pago de cerca de $2.000 millones por bonos y subsidios

E-mail Compartir

Cerca de $2.000 millones destinará en Ñuble el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) por concepto de los programas Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono Trabajo de la Mujer (BTM), cuyos beneficios llegarán a 13.000 personas en la región.

Se trata del proceso de depósito y reliquidación correspondiente al 2018 de dichas iniciativas que tienen como propósito contribuir a la empleabilidad de mujeres y jóvenes trabajadores del 40% más vulnerable del país, tanto dependientes como independientes. e incentivo para los empleadores. "Queremos hacer un llamado a que los usuarios retiren sus pagos, ya sea en forma presencial en Banco Estado o a través de sus cuentas. Estamos hablando de bonificaciones llegan hasta los $500.000, por lo que, sin duda, es un aporte para los trabajadores de nuestra región por medio de estos instrumentos que buscan mejorar los índices de empleabilidad, contratación y formalización del empleo", comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.

El SEJ y el BTM se pagan e forma anual o a través de un plan mensual, y en el caso de este último, se lleva a cabo una modalidad "reliquidación".