Secciones

Correo

E-mail Compartir

40 horas laborales

Señor Director:Son tantas las opiniones que han surgido por la tramitación del proyecto de las 40 horas, las buenas, las más o menos y las malas, que es de esperar que, de ser aprobado, y como se conocen perfectamente quiénes son sus promotores y sus detractores, respectivamente, con los resultados en la mano tras un tiempo de su puesta en práctica asuman sus responsabilidades posteriores, en el caso de no cumplirse con lo que prometieron, y no pase lo mismo que con la pasada Reforma Tributaria, que prometía tantos beneficios y que al final no llegaron a puerto, por lo que se tuvo que modificar para su correcta aplicación y hasta el mismísimo día de hoy sus creativos y promotores no han asumido sus responsabilidades ante los chilenos y terminaron trabajando en el extranjero; y de los chilenos, bien gracias.

Luis Enrique Soler Milla.


Transantiago laboral

Señor Director:¿El temporero recogerá la misma cantidad de frutas en 40 que en 45 horas? La persona que atiende en un banco, un cajero o un vendedor ¿atenderá la misma cantidad de clientes en 40 que en 45 horas?

Lamentablemente, el proyecto de la diputada Vallejos desconoce esta realidad, proponiendo mantener un sistema de jornada rígida, acrecentando los costos del trabajo, llevando a tener trabajadores más explotados con menores sueldos. Asimismo, para absorber los costos que significa en las grandes empresas deberán desvincular trabajadores o aumentar contrataciones a jornada parcial. Lo que implica, sin duda, una baja en la calidad de vida de los trabajadores.

Es por esto que, lo que una buena legislación laboral debe procurar son aumentos en la productividad, única manera de lograr mejoramientos reales y sostenibles en los salarios, junto con una mejor comprensión de las modalidades que el trabajo tomará hacia el futuro, ninguno de cuyos elementos se encuentra presente en la moción parlamentaria.

No hagamos un nuevo Transantiago con la reducción de la jornada. Reduzcamos la jornada laboral de forma parcial y con flexibilidad.

Sofía Maldonado C. Cientista Político.


Todos misóginos

Señor Director:Cuando Alfonso Swett acusa a las diputadas del PC, Karol Cariola y Camila Vallejo, de no reunir las aptitudes laborales para presentar el proyecto de ley de 40 horas, esta última no titubea en tildarlo de misógino, entre otros descalificativos. Qué fácil se ha vuelto abusar de dicha palabra.

El machismo, o peor, la misoginia son actitudes graves. Por lo mismo, se espera un mínimo de sensatez y criterio para señalar a quienes verdaderamente incurren en conductas de este tipo. El uso irresponsable de acusaciones como esta solo terminan por vaciar el concepto, reduciéndolo a nada, beneficiando exclusivamente a aquellos que dice condenar. Peor aún, le quita seriedad a una causa tan noble como lo es la igualdad de género.

Bárbara Haas. Fundación para el Progreso.


Vuelta de carnero

Señor Director:Es una muy mala señal para el sistema institucional que, por ejemplo, un conglomerado político vote en favor de un proyecto como rebajar la jornada laboral, sabiendo que, por ley esa clase de iniciativas solo puede ser presentadas por el Ejecutivo. Sin embargo, lo que me parece más sorprendente no es ello, sino darme cuenta que, los mismos diputados que hace dos años remarcaban la inadmisibilidad del proyecto hoy lo estén apoyando, ¿qué ha cambiado desde entonces?

En marzo de 2017 el Informe del Presidente de la Cámara de Diputados de Osvaldo Andrade, declara la inadmisibilidad de la Moción de la Diputada Vallejo sobre rebaja de jornada. En abril de 2017, se declara inadmisible la misma moción por el diputado Fidel Espinoza.

¿Qué ha cambiado hoy para que sea admisible? Al parecer sólo sus ansias de ver fracasar al Gobierno, a costa de todos los chilenos.

Valentina Ramírez, Cientista Política.


Mujeres izquierdistas

Señor Director:Las respetables señoras Carol Cariola (PC) y Camila Vallejos (Diputada PC) proponen disminuir las horas de trabajo rentado en Chile, en el fondo no tanto por lo que esto representa para el asalariado nacional sino para potenciar sus propias y sólidas posiciones económicas a través de la izquierda. Es seguro que ninguna de las dos estaría dispuesta a irse a trabajar a un país bajo el dominio rojo -ni menos a Venezuela- aun con horario disminuido, demostrando que es fácil opinar y proponer desde un cómodo escritorio democrático bien rentado y domicilio seguro.

David Benavente .

Comentarios en la web

Diputado Bellolio responde a nueva carta de embajador chino: "Él se dedica a mentir". En Emol.
E-mail Compartir

Claudio Correa. Bien poco diplomático este embajador chino.

Helen Díaz Toro. Bien diputado, en esta te apoyo al mil millón por ciento.

Elijah Macdubhthach. El embajador chino funciona con un mandato de su primer ministro, así que las palabras de Bellolio tienen que haber calado hondo y lo hecho por Xu Bu sólo valida los dichos del diputado.

Carlos Rojas. El embajador chino debiese haber sido declarado persona non grata y expulsado por inmiscuirse en la política interna del país.

Omar Andrés Villegas Henríquez. El chinito se confundio y creyó que estaba en África.

Rodrigo E. Quiroz. Lo dije hace un año: ojo con los chinos. No dan puntada sin hilo ni pasada sin peaje.

Bernardo Federico Salazar Ganga. La democracia no debe resistir chantajes económicos es o no es, los valores democráticos no se transan por dinero.

Primer Concurso Fotográfico de Lactancia Materna premió a ganadoras

E-mail Compartir

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Junta Nacional de Jardines Infantiles organizó el primer concurso fotográfico de la región de Ñuble, denominado "Amamantar un Acto Natural", dirigido a las madres de todos los establecimientos y programas educativos de la región y que culminó este lunes 2 de septiembre. Se premiaron los tres mejores trabajos y hubo cinco menciones honrosas. Los ganadores recibieron dispositivo con música para los niños, un photobook con las mejores fotografías y un cobertor para fomentar el acercamiento de los bebés y sus madres al momento de la lactancia.