Secciones

Indap entregó equipamiento de última tecnología a jóvenes rurales

INVERSIÓN. Dirigido a ciudadanos de San Carlos, Ñiquén y San Fabián. En la oportunidad se apoyó ocho innovadoras iniciativas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un hecho de gran relevancia para fortalecer la permanencia de los jóvenes en los campos de Ñuble, fue el que se desarrolló en la localidad de Torrecillas, de la comuna de San Carlos. Oportunidad en la que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), entregó 19 millones de pesos a ocho jóvenes rurales de las comunas de San Carlos, San Fabián y Ñiquén.

Con estos recursos Indap financió la compra de drones, equipamiento de riego, equipamiento de cosecha de quínoa, motocultivadores y la compra de 400 gallinas ponedoras y de un perro de raza gran pirineo, el cual será utilizado para el pastoreo de cabras en la precordillera de San Fabián.

Según lo expresado por Tatiana Merino Coria, directora regional de Indap Ñuble, la entrega de este equipamiento: "vino a ratificar el compromiso que tiene Indap con los jóvenes rurales de la región, ya que son ellos quienes continuarán trabajando en los campos, por ende es fundamental entregarles las herramientas que les permitan seguir desarrollando sus diferentes labores productivas".

Merino además destacó que "estos proyectos fueron postulados a través de nuestro Primer Concurso Regional PDI Especial Jóvenes, donde pusimos a disposición de los jóvenes rurales de Indap Ñuble, cerca de 54 millones de pesos, recursos que tuvieron como principal finalidad apoyar iniciativas y proyectos innovadores dentro de nuestra región".

Precisamente, uno de los jóvenes que postuló a dicho concurso y que resultó beneficiado fue Pedro Herrera, arrocero de la comuna de San Carlos, a quien Indap le entregó $2.800.000 para la compra de un drón fumigador. Herrera, refiriéndose a la importancia de contar con estos recursos, mencionó: "Actualmente la gente joven se encuentra olvidada en el campo, por eso muchos optan por emigrar a la ciudad. Acá no es para nada fácil ganarse la vida y que Indap te apoye con la compra de un equipo tan sofisticado como este, es algo muy importante y significativo. Estoy muy agradecido de cada uno de los equipos técnicos que me han apoyado durante todo este tiempo, no hay duda que este drón facilitará enormemente mis labores diarias".

Finalmente, María Elena Díaz, jefa de área de Indap San Carlos, puntualizó que: "nosotros como área de San Carlos quedamos muy satisfechos con la entrega de estos recursos, ya que a través de ellos se apoyaron innovadoras ideas de los jóvenes de San Carlos, Ñiquén y San Fabián".

Inician sumario sanitario a plantel porcino de Bulnes

SECTOR LOS PLACERES. Denuncias vecinales por malos olores y deficiencias sanitarias movilizaron a autoridades.
E-mail Compartir

Denuncias vecinales por malos olores y deficiencias sanitarias en un plantel porcino movilizaron a la gobernadora de Diguillín, Paola Becker, y la seremi de Salud, Marta Bravo, hasta el sector Santa Clara de Bulnes. Allí, ambas autoridades de la región constataron deficiente manejo en el tratamiento de purines y emanaciones molestas.

"Como Gobierno nos interesa que las comunidades no se vean afectadas por este tipo de planteles y aquí se observan filtraciones desde el sector de las piscinas de purines y además no tiene autorización sanitaria para operarlos, por lo que hemos iniciado un sumario sanitario por infracciones al DFL 725; DS 594 y DS 144 del Ministerio de Salud", acotó Bravo, agregando que la razón social de la actividad corresponde a Ricardo Yanine.

Por su parte Becker afirmó que "tras solicitud de la JJ.VV. Los Placeres de Pueblo Seco, respondimos constatando en terreno reclamos relacionados con acumulación de desechos, que tiene afectación directa e indirecta en la comunidad. Ratificamos nuestro compromiso para cautelar la calidad de vida de las familias".

El encargado de Organizaciones Comunitarias de la municipalidad de Bulnes, Luis Acuña informó que en el lugar se hicieron presentes la Seremi de Salud Marta Bravo y la gobernadora de Diguillin Paola Becker y agregó que el sitio sumariado, está en el sector rural de Pueblo Seco en Santa Clara y que tras las diligencias se abrió una investigación para determinar eventuales deficiencias en las instalaciones de la empresa.

Lanzan "Programa Interescolar Ambiental" en Coihueco

MEDIO AMBIENTE. Escenario fue la Escuela Talquipén en el marco de la COP25.
E-mail Compartir

Escuela Talquipén de Coihueco, en el marco de la COP25, lanzó el Programa Interescolar Ambiental, donde los niños fueron los protagonistas de esta iniciativa para potenciar la educación ambiental.

Esta escuela de la provincia de Punilla, que además de encontrarse bajo el Sistema de certificación ambiental, realiza actividades educativas y participativas, como "El Programa Interescolar Ambiental, una de las tantas actividades que están programadas con motivo de la próxima convención de las partes N°25, que se llevará a cabo en nuestro país en diciembre de este año y que Ñuble no ha querido quedar a atrás.

Así lo expresaron representantes del Gobierno. El Seremi de Educación Felipe Rossler y la profesional Valentina Villouta, representante del Seremi de Medio Ambiente Patricio Caamaño, junto a Rafael Contreras, jefe DAEM de la comuna, autoridades y apoderados de la Escuela Talquipén, quienes con unas palabras de apertura, iniciaron la actividades relacionadas con la reutilización de los residuos y cuidado del medio ambiente, todo esto acompañado de folclore y la tradicional cueca por parte de los alumnos del establecimiento.

El programa Interescolar ambiental, dirigido a establecimientos escolares públicos, particulares subvencionados y privados, tiene como objetivo la participación activa, tanto de los alumnos, profesores, padres y apoderados en el cuidado del medio ambiente.

El mensaje apunta a generar conciencia y educación ambiental y enseñarle a los niños a desarrollar el plan de acción futuro para la Región.

Vecinos de Ñiquén y San Nicolás recibieron títulos de dominio

E-mail Compartir

Un recorrido por distintos sectores de la provincia de Punilla realizó la Seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete Rubio, con el objetivo de hacer entrega de títulos de dominio a vecinos de San Nicolás y Ñiquén. Según indicó la autoridad regional, la actividad se enmarca dentro de la iniciativa "Bienes a tu Casa", impulsada por la Primera Dama, Cecilia Morel, que tiene por objetivo facilitar el trámite a las personas con movilidad reducida, adultos mayores y personas de sectores alejados.

De acuerdo a lo expresado por la Seremi, este tipo de entrega, viene a reforzar el mensaje y la característica que ha tenido el Servicio desde su instalación en Ñuble. "Durante los últimos meses hemos estado recorriendo las 21 comunas llevando buenas noticias y haciendo dueños a los ñublensinos de lo que por años les ha pertenecido", recalcó.