Secciones

Chillanejas se preparan para para encestar en el Nacional

BÁSQUETBOL. Selección Senior 50, está conformado mayoritariamente por jugadoras del Club Deportivo Witralem, más algunos refuerzos.
E-mail Compartir

En la cuenta regresiva entró el trabajo del equipo femenino maxibásquetbol seniors 50 de Chillán, de cara al Nacional que se jugará en Temuco del 27 de octubre al 3 de noviembre. Bajo las órdenes del técnico Leonel Matus, el representativo de la capital de Ñuble, está preparándose desde el mes de junio, teniendo como principal meta superar los cuartos de final, que obtuvieron en la versión del año pasado que se jugó en Puerto Montt.

Una de las características más visibles en las escuadras dirigidas por Matus, es el orden que le imprime a sus equipos, lo que comienza a notarse, ya que hasta el momento el equipo ha alcanzado un buen nivel, lo que se traduce en la impecable campaña previa que han tenido.

"Estamos trabajando desde el mes de junio, lapso en el cual hemos jugado ocho encuentros, con siete victorias y una derrota, ante rivales de Talca, Linares, Cauquenes y Concepción, y este fin de semana tomaremos parte en un cuadrangular a Linares", precisó el DT chillanejo, quien agregó que el plantel que viajará a la Araucanía está formado por ocho jugadoras del Club Deportivo Witralem, "más tres provenientes de las ciudades de Talca, Concepción y Osorno, que tienen un amplio bagaje en el mundo del básquetbol", aseguró Matus.

Potenciar estrategias

Independiente de los buenos aprontes, el adiestrador del quinteto chillanejo, se toma las cosas con cautela, considerando que la mayoría de los rivales que enfrentarán en el Nacional tienen una competencia permanente, contrario a lo que sucede en Ñuble, donde apenas existe un solo elenco.

"Una cosa son los duelos de preparación, donde hemos andado bien, lo otro es jugar por los puntos. Nos queda un mes para seguir trabajando, tiempo el cual dividiremos en seguir jugando y reforzando los fundamentos y estrategias defensivas y ofensivas. La idea es llegar de la mejor manera, considerando que nos mediremos ante escuadras como Talca, Santiago, Temuco, Osorno, Puerto Montt, Valdivia, que tienen competencia por lo que juegan todo el año, en cambio nosotros solo jugamos cuando podemos concertar algún encuentro con rivales de la zona, ya que acá no existen otros elencos en esta categoría, salvo Club deportivo Witralem", detalló Matus.

Instancias finales

El año pasado, el quinteto de Chillán llegó hasta cuartos de finales del mismo certamen, por lo que la idea es instalarse en instancias finales.

Marillac Guzmán, capitana de la selección Senior 50, precisó que en el Nacional anterior en Puerto Montt, "nos fue relativamente bien, pues era la primera vez que participábamos en un torneo de esta categoría, llegando a cuartos de final, y en esta nueva versión esperamos que se nos den las cosas e instalarnos en instancias superiores, aprovechando que somos un equipo que se conoce mucho, que entrena hace varios años."

Más allá de la próxima competencia, Guzmán, realizó un llamado a las damas de Ñuble a practicar básquetbol. "Queremos que se acerque gente más joven para que pueda seguir con la práctica de la disciplina y con nuestro club, tenemos chicas de 20, 30 y 40 años. Pueden asistir a la Casa del Deporte lunes, miércoles y viernes, 18-19 horas, ojalá gente que tenga nociones de básquetbol", explicó Guzmán, quien destacó el apoyo del municipio.

27 de octubre comienza el Nacional de maxibásquetbol Senior 50, en Temuco, certamen en el que participará Chillán.

11 jugadoras conforman el plantel (ocho de las cuales pertenecen al Club Deportivo Witralen) que comanda el técnico Leonel Matus.

Mostraron su habilidad sobre la nieve

E-mail Compartir

Por séptima vez se llevó a cabo "El Campeón de las 3 Marías", competencia familiar que tiene por objetivo premiar al más rápido en ski y snowboard, quien debe bajar en el menor tiempo posible la pista más larga de Sudamérica sorteando sus complejidades.

Los ganadores de las categorías más importantes son: Sara Goñi en ski mujeres, Alfredo Seiler en ski experto hombres, Macarena Bravo en snowboard mujeres, Fifa Ribalet en snowboard hombres.

"Estamos felices de las condiciones que se dieron para realizar esta carrera, acompaño la calidad de la nieve, el clima y el equipo en general se esmeró para que la competencia se desarrollara con total normalidad, fue una actividad bien familiar que congrego a más de 150 personas entre corredores y sus acompañantes que llegaron hasta nuestra montaña para ver la actividad", destacó Nicolás Rieutord, organizador del evento.

Con esta actividad se cierran las actividades deportivas en la cordillera de Ñuble y se invita a los amantes del ski para este fin de semana 28 y 29 de septiembre fecha donde se cierra oficialmente la temporada de invierno en el centro de ski más importante del país.

Tomás Barrios parte gira por Australia

TENIS. Estará en tierras oceánicas hasta aproximadamente el 15 de octubre.
E-mail Compartir

Luego de un periodo de descanso en Chillán, el tenista local Tomás Barrios (300 ATP), viajó a Darwin (Australia), donde tiene contemplado participar en cinco torneos, dos challenger y tres M 25, el primero de los cuales estaba jugando al cierre de esta edición.

Tras haber obtenido la medalla de plata en los Panamericanos de Lima, a comienzos de agosto, el chillanejo jugó el torneo de Porto Viejo (Ecuador), el que ganó, sumando de esa manera su sexto título como profesional, el primero de la temporada. Luego, se despidió tempranamente en el certamen de Trieste (Italia), por lo que tener una buena expedición en Australia, es fundamental considerando los próximos desafíos de Barrios, donde destaca el defender a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Tomás ha descansado bastante, estuvo una semana en Chillán lo que le sirvió mucho, lo que debería haber hecho tras obtener la medalla de plata en los Panamericanos, sin embargo viajó a Ecuador donde se quedó con el torneo de Porto Viejo, después jugó en Italia, su ímpetu por seguir compitiendo le jugó una mala pasada, pero ya está muy recuperado en términos de su condición física. El objetivo es terminar entre los 250 de la ATP y así poder jugar la Qualy del Abierto de Australia y asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020", explicó Marcelo Barrios.

Según la planificación, Tomás Barrios debería permanecer en Australia hasta el 15 de octubre, tras lo cual vuelve a Chile. Ya en suelo nacional jugaría un challenger (por definir), y después se integraría los trabajos del representativo de Copa Davis (está a la espera de la confirmación por parte del capitán Nicolás Massú), que jugará entre el 18 y 24 de noviembre, enfrentándose a Argentina y Alemania, en Madrid.