Secciones

Cami y Mon Laferte nominadas al Grammy

MÚSICA. Álex Andwandter también figura entre los finalistas.
E-mail Compartir

Las nominaciones a los Grammy Latino dejaron buenas noticias para algunos exponentes de la música nacional, cuyos nombres figuran en el listado oficial entregado por la Academia Latina de la Grabación. Las cantantes Cami Gallardo y Mon Laferte, junto a Álex Andwandter, consiguieron optar a los galardones en la edición número 20 del prestigioso certamen.

Mon Laferte, quien ya fue confirmada para le próxima edición del Festival de Viña del Mar, comparte categoría con Andwandter. Ambos figuran en Mejor Álbum de Música Alternativa; ella por su disco Norma (2018) y él por Lationamericana (2018). Cami, en tanto, postula a obtener los premios a Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional por Rosa (2018). Cabe destacar que Mon ya obtuvo un Grammy Latino en noviembre de 2017, cuando fue reconocida por su canción "Amárrame" en la categoría Mejor Canción Alternativa.

La ronda final de votación para seleccionar a los ganadores se iniciará el 3 de octubre, mientras que la ceremonia oficial revelará a los ganadores el 14 de noviembre próximo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Estados Unidos.

Hurtadianos ofrecen gala lírica en el Teatro Municipal

"PASSIONE LÍRICA". Vicente Muñoz Quezada, abrirá esta tarde la temporada de conciertos de primavera en Chillán junto al pianista Cristián Barría.
E-mail Compartir

El joven tenor y ex alumno del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, Vicente Muñoz Quezada, abrirá la temporada de conciertos de primavera en Chillán junto al pianista Cristián Barría, que actualmente cursa cuarto medio en el mismo establecimiento, con su último trabajo "Passione Lírica"; gala imperdible hoy miércoles 25 de septiembre a las 19:30 horas en la gran sala del Teatro Municipal.

Vicente relata que esta gala lírica, organizado por la Corporación Cultural de la Municipalidad de Chillán, iba a ser en el mes de enero, pero por motivos de salud tuvo que reprogramarse para este mes, afirmando que "siempre es un agrado para mí cantar en mi ciudad natal y aportar con un grano de arena a la cultura".

Respecto al repertorio, el joven tenor de 21 años, comenta que será más clásico que los conciertos anteriores, pero siempre pensando en todo el público, "esta vez habrá un poco de arias de cámara de Bellini y Donizetti, arias antiguas, música latinoamericana, entre otras. Para todos los gustos, donde es muy importante la compañía de Cristian Barría en el piano", afirma.

"Siempre he admirado a Cristian. Nos conocemos de los Conciertos de Primavera del Colegio Padre Hurtado a cargo del profesor Fernando Cifuentes. Tiene todo el material para ser un gran exponente del piano a nivel nacional y, por supuesto, internacional. Y también la mentalidad, porque no basta con el talento; se nota el estudio y la disciplina", agrega Vicente al responder cómo nació la invitación al reciente Premio Municipal de Arte 2018, Cristian Barría para acompañarlo en este concierto.

El joven tenor, que se define orgulloso de ser hurtadiano y chillanejo, está feliz de cantar nuevamente en Chillán y trae varias novedades, pues será parte de la ópera italiana. "Estoy contento de comunicarles que los representaré en la ópera en Italia, pues haré mi debut en el mes de octubre de este año en el Teatro Comunale di Ferrara con la ópera "La Finta Giardiniera" de Mozart realizando uno de los roles protagónicos "Il Potestà".

Actualmente Vicente se encuentra radicado en Italia, donde trabaja con el maestro Fernando Cordeiro Opa en la ciudad de Bologna y además participa en un taller de ópera en la "Accademia de Alto Perfezionamento Musicale" de Verona, con el mismo profesor.

La entrada al concierto es liberada y ya están disponibles para ser retiradas en las boleterías del Teatro Municipal.

Concierto

Esta tarde Desde las 19.30 horas de esta tarde en el Teatro Municipal y cuya entrada es liberada para todo espectador.

Repertorio Será un concierto clásico, pero siempre pensando en todo el público, expresó Vicente Muñoz, uno de los dos artistas que hoy se presentarán.

Exposición fotográfica "Ñuble 2019" comienza itinerancia regional

E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre la exposición "Ñuble 2019: retratos de la nueva región" estará en la Plaza de Armas de Quirihue para ser visitada por los vecinos de la Provincia de Itata. De esta manera comienza la versión itinerante de la muestra que recorrerá las tres capitales provinciales. "Se trata de siete tótems de 5 metros de alto que resumen la exposición que actualmente está abierta en Chillán y que muestra la diversidad de personas y paisajes con las que cuenta nuestro territorio.

Este es un esfuerzo por descentralizar la oferta artística y llegar a la mayor cantidad de personas tal como lo indica el programa de gobierno", indicó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro.

Luego de Quirihue, la exposición se trasladará hasta Bulnes del 1 al 7 de octubre, del 8 al 15 estará en San Carlos y del 15 al 24 estará en la Plaza de Armas de Chillán. "Así ambas exposiciones, la versión itinerante y la que actualmente se exhibe en Cecal UdeC culminarán paralelamente. Son dos formas distintas de difundir el arte en Ñuble", explicó la directora de Cecal UdeC, Amara Ávila.