Secciones

Bienes Nacionales entrega inmuebles fiscales en comunas

EN SEPTIEMBRE. En San Nicolás y Portezuelo por un periodo total de cinco años.
E-mail Compartir

Cuatro inmuebles fiscales serán entregados por Bienes Nacionales a municipios de Ñuble durante esta última semana de septiembre.

Así lo dio a conocer la Seremi Carolina Navarrete Rubio, quien detalló que serán Portezuelo y San Nicolás las comunas beneficiadas con concesiones gratuitas, por un período de 5 años.

"Como Ministerio de Bienes Nacionales se nos ha encomendado administrar de manera eficiente la propiedad fiscal y por lo mismo hemos estado analizando cada una de las solicitudes que han ingresado a nuestra Seremía. En este caso, ambos municipios entregaron razones suficientes para que como Servicio les hiciéramos entrega de estas concesiones", enfatizó.

La autoridad destacó que todos los inmuebles serán destinados a desarrollar iniciativas que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

"Cada uno de los proyectos que se van a desarrollar en estos inmuebles irán en directo beneficio de la comunidad, que es lo que se nos ha pedido priorizar", enfatizó la seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete.

Cabe señalar que, en el caso de Portezuelo, se hará entrega de un inmueble ubicado en calle O´Higgins 450, en el cual se instalará una oficina para los sectores productivos de la comuna.

En tanto en San Nicolás, se entregarán tres terrenos ubicados en la Ribera del Puente Ñuble, en los dos primeros ya existe equipamiento deportivo, mientras que en el tercero se espera construir una planta de tratamiento de aguas.

Bulnes y Quillón recibieron simulador sísmico de Onemi

EN ÑUBLE. Instancia se realizó previo al Simulacro de Sismo y Tsunami que vivirá la Región.
E-mail Compartir

Por segunda vez en el año arribó a la Región de Ñuble el Simulador Sísmico de Onemi, el cual dijo presente en Bulnes y Quillón en el marco de la difusión previa del Simulacro Sísmico y Tsunami Escolar que se vivirá la mañana de este jueves 26 de septiembre en toda la región, organizado por Onemi, y que es parte de su calendario anual de ejercicios preventivos a lo largo del país.

Primero fue la capital de la Provincia de Diguillín, Bulnes, la que recibió el simulador, el cual estuvo durante toda la mañana apostado en el paseo peatonal de la comuna, para luego trasladarse a la Escuela Amanda Chávez Navarrete de Quillón, donde la mayoría de sus alumnos pudo vivir la experiencia de un terremoto que emula distintas intensidades programadas, en un ambiente que replica el comedor de una casa.

"Desarrollar este tipo de ejercicios para el Gobierno de Chile es de gran relevancia, para generar una cultura símica y de prevención, cambiando los hábitos desde la edad escolar ante estos eventos naturales. Debemos tener claro que no podemos cambiar la realidad sísmica de nuestro país, pero sí podemos generar cambios en la cultura de las personas para reaccionar de la mejor manera posible ante estos eventos. Destacamos que muchos de estos jóvenes hayan podido tener la oportunidad de participar de este simulador de Onemi, así como las personas que hicieron lo propio en Bulnes, agradeciendo poder volver a tener este camión simulador único en el país y en Latinoamérica", mencionó el Gobernador (s) Roger Cisterna.

En El Carmen entregarán 2.200 contenedores de basura

E-mail Compartir

El municipio de El Carmen en su preocupación por mejorar la calidad de vida de los vecinos y gracias al proceso de Certificación Ambiental adquirió, vía fondos del FNDR Bío Bío, 2.200 contenedores de 120 litros cada uno , para la disposición de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) para cada vivienda del área urbana.

Este proyecto pionero en la región de Ñuble, tuvo un costo de $70 millones y permitirá reducir los daños a la salud por la mala disposición de los residuos sólidos domiciliarios evitando daños a las personas y al medio ambiente.

La entrega de los contenedores comenzará en una primera etapa este sábado 28 de septiembre, desde las 10 de la mañana en el sector Parque San Andrés. Para continuar el sábado 5 de octubre y finalmente el sábado 12 de octubre.

Ministerio iniciará visitas técnicas para instalación de sistemas solares térmicos

ENERGÍA. En octubre, profesionales visitarán viviendas para la ejecución del plan piloto que beneficiará San Fabián, El Carmen y Trehuaco.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con el objetivo de que las familias más vulnerables de nuestra región puedan ahorrar en sus cuentas de gas y agua caliente, el Seremi de Energía, Enrique Rivas, anunció hace algunas semanas que, como parte de un plan piloto del Ministerio de Energía, se instalarán más de 250 sistemas solares térmicos en viviendas vulnerables de Ñuble.

En este contexto, durante la primera semana de octubre profesionales de la División de Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de Energía llegarán a la región para realizar las respectivas vistas técnicas a las viviendas seleccionadas, para determinar las necesidades estructurales que se requieren para la instalación de los sistemas solares térmicos.

"Estamos muy contentos de que este plan piloto vaya avanzando. Agradecemos la disposición de nuestro Ministerio para otorgar este beneficio a familias que necesitan un ahorro considerable en los gastos básicos de su hogar.. El sistema solar térmico es una gran solución para proveer agua caliente sanitaria a los hogares vulnerables de Ñuble, y con la gran potencialidad que hay en nuestra región para aprovechar el recurso solar, es una gran alternativa para el ahorro de gas", señaló el Seremi de Energía.

Un Sistema Solar Térmico (SST) transforma los rayos del sol en calor, permitiendo el aprovechamiento de esta energía para calentar el agua o el aire.

Las primeras comunas beneficiadas serán tres: Trehuaco, El Carmen y San Fabián, esto ya que se trata de un plan piloto. Las tres comunas fueron seleccionadas por factibilidad técnica para la instalación de los SST y si da buenos resultados se replicará en las demás comunas de Ñuble.

Dependiendo de donde esté ubicado el Sistema Solar Térmico el ahorro va entre un 30% a un 80%. Además este sistema se presenta como una solución efectiva para las familias que no cuentan con agua caliente en sus casas.

"Una gran cantidad de las familias en Chile no tiene los medios para calentar agua y un Sistema Solar Térmico mejora significativamente la calidad de vida de ellas. Ahora que se tiene georreferenciadas las viviendas beneficiadas, se procederá a ver caso por caso las necesidades estructurales para la instalación de los SST, que se pretende inicien este verano", finalizó el seremi de Energía de Ñuble.