Secciones

Casa quedó consumida por las llamas en Lomas de Oriente

INCENDIO. En total cinco personas se vieron afectadas y dos menores presentaron quemaduras leves. Tres viviendas adicionales sufrieron daños por el fuego.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Una casa quedó totalmente consumida, producto de un incendio, la madrugada de este martes, en el sector Lomas de Oriente, lo que además afectó a dos menores de edad y a tres adultos.

Fernando Carrasco, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, relató que fue un "incendio estructural, donde se consumió una casa habitación completa, afectando a los vecinos de tres casas, con partes de entretecho y con daños mayores".

Además se reportó en el lugar del incendio a "cinco personas lesionadas, dos menores de edad, sufrieron quemaduras leves y golpes; mientras que tres adultos presentaron principio de asfixia", precisó el comandante, quien agregó que los lesionados recibieron la asistencia inmediata del personal del Samu, quienes en el sitio brindaron los primeros auxilios y trasladaron a los menores y a un adulto al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, donde se encuentran fuera de riesgo.

De acuerdo al reporte recibido por el Cuerpo de Bomberos de Chillán, el incendio se activó a las 4:00 de la mañana, aproximadamente, ante lo cual se movilizaron seis compañías y se incorporaron 40 voluntarios, para lograr el control y amago del fuego.

Las labores de extinción del incendio se prolongaron por unas dos horas, aunque el incendio logró ser controlado en unos 40 minutos, destacó Carrasco.

Relató que la labor se complicó, porque "la casa afectada estaba ubicada en el medio de un pasaje angosto, además que las casas están muy pegadas, complicando la labor del apagado del fuego".

Para lograr el control y extinción del fuego, los bomberos debieron trabajar en dos frentes, uno por el sector del frente de la vivienda y el otro por la zona posterior de emergencia.

A pesar de contar con puntos de abastecimiento de agua cerca del lugar afectado, muchos de ellos estaban obstruidos por vehículos, "pero igual se hizo uno de los planos y logramos conectarnos al sistema", apuntó Carrasco.

El 2º comandante resaltó que se trabajó de manera coordinada con los vecinos, Carabineros y la empresa encargada del suministro de electricidad, "ya que es necesario hacer corte del suministro de este servicio".

Finalmente, Carrasco hizo un llamado a los vecinos a que, ante estas situaciones, es importante guardar la calma y evitar acercarse al lugar del siniestro, "porque algunas veces la contribución no es mayor y las labores se dificultan".

Aunque el mayor Miguel Valenzuela, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, agregó que su labor fue apoyar a la unidad de Bomberos, activando y controlando los cortes de tránsito y evitando que la gente se aglomere de forma importante, lo cual algunas veces no permite el trabajo normal de bomberos.

Expuso que tres casas fueron afectadas de manera directa y se están evaluando los daños en una cuarta vivienda vecina.

En detalle

5 personas fueron afectadas durante el incendio, 2 de ellas con quemaduras leves y golpes, y tres con principios de asfixia.

4 casas sufrieron las consecuencias del fuego, una con daños estructurales y tres con afecciones en entretechos.

40 voluntarios se hicieron presentes en Lomas de Oriente.

Revisión del "Caso Fraude" fue diferido para el próximo miércoles 2 de octubre

E-mail Compartir

Al mediodía de ayer el Consejo de Defensa del Estado presentó un escrito en la Corte de Apelaciones de Chillán, solicitando diferir la audiencia que estaba programada ante esta instancia para el día de hoy, donde las partes involucradas iban a realizar los alegatos de los recursos de nulidad del llamado "Caso Fraude", en la Municipalidad de Chillán Viejo. Por ley queda en tabla, de manera directa, para el 2 de octubre.

Rodrigo Vera, abogado penalista, explicó que el Consejo de Defensa del Estado acudió a la Corte con un escrito "diciendo que quiere suspender la vista de la causa que va a ser hoy. Está ejerciendo un derecho, pero no tiene porqué decir las razones por las cuales solicita la suspensión de la causa", destacó el jurista, quien agregó que "Este es un derecho que tiene cada una de las partes involucradas. En este caso el recurso lo presentó el Consejo de Defensa del Estado, pero la Defensoría General Pública y el Ministerio Público también lo puede pedir, cada uno de ellos tiene derecho para solicitar la suspensión de la causa, una sola vez, sin necesidad de expresar motivo, sólo voluntad".

SIP de Quirihue detuvo a hermanos que habrían disparado contra carabineros

POLICIAL. Los sujetos serán formalizados por homicidio frustrado y daños.
E-mail Compartir

Dos hermanos fueron detenidos durante la mañana de ayer en la esquina Huichahue, del sector Altos de Quirihue, por su eventual participación en el enfrentamiento con disparos del cual fueron víctimas funcionarios de Carabineros y una patrulla en la comuna, el pasado 19 de septiembre.

Después de un "exhaustiva búsqueda", los carabineros de la Quinta Comisaría de Quirihue lograron dar con el paradero de dos hombres, identificados como A.A.R.C, de 27 años, y D.C.R.C, de 33 años.

La fiscal (s) jefe de Quirihue, Cecilia González, informó que la detención la concretó personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de esa comuna, en virtud de una orden de detención solicitada por el Tribunal de Garantía de Quirihue.

Por su parte, el comisario de la Quinta Comisaría de Quirihue, mayor Francisco Bustos, explicó que los detenidos son hermanos y cuentan con un amplio prontuario policial por los delitos de lesiones, violación de morada, daños, conducción en estado de ebriedad, robo en lugar habitado y robo en bienes nacionales, entre otros.

Cabe recordar que los individuos habrían chocado un vehículo policial que acudía a controlarlos, tras ser denunciados por los propios vecinos de la población de Los Presidentes de Quirihue por disparos.

Después de la colisión, los sujetos realizaron una estampida para huir del procedimiento. En la ocasión, según la versión policial, utilizaron armas de fuego con las que dispararon en tres ocasiones contra los carabineros en servicio.

La fiscal de turno, Gloria González, instruyó que los detenidos pasen a control de detención este miércoles 25 de septiembre, para ser formalizados por los delitos de homicidio frustrado a Carabineros de servicio y daños a un vehículo fiscal.

Una multa por Feriado Irrenunciable cursó Dirección del Trabajo

FIESTAS PATRIAS. Empresa del comercio fue infraccionada y pagará 10 UTM por incumplir la ley.
E-mail Compartir

Una multa por los feriados irrenunciables de Fiestas Patrias cursó la Dirección del Trabajo (DT) en la Región de Ñuble, en medio de las fiscalizaciones que la unidad desplegó en el territorio durante los días de celebración. En los años 2017 y 2018, para la misma fecha, no se habían registrado sanciones.

Se trató de una empresa del comercio que no respetó el derecho obligatorio para uno de sus trabajadores, quien fue suspendido de su turno en el momento. El empleador, deberá cancelar 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), vale decir, cerca de $500 mil.

"En la previa del último 18 de septiembre, hicimos mucha difusión sobre los feriados irrenunciables, ya que la idea era no tener infracciones y que los empleadores no se arriesgaran a multas innecesarias. La legislación es muy clara, pero, lamentablemente, tuvimos un caso en que el empleador no respetó la normativa. Seguiremos teniendo una función de mucha educación, con la finalidad de reducir a cero la transgresión de derechos de trabajadores que son conocidos por todos", señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada.

La autoridad del Trabajo en la región agregó que "nuestra cartera va ofreciendo cada vez más mecanismos de denuncia, puesto que es la forma más rápida de llegar con fiscalizaciones eficaces".

A nivel país, la DT realizó 269 fiscalizaciones vía denuncia o por oficio, multando a 59 empresas por montos que, en total, sumaron más de $60 millones.