Secciones

Coihueco recibirá entrega de kits de ahorro energético del semestre

E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar el uso eficiente y responsable de la energía, es que durante los primeros días de octubre se retomará el programa "Con Buena Energía" en Ñuble, que este segundo semestre entregará más de 1.000 kits de ahorro energético en la región.

La primera comuna beneficiada será Coihueco, donde 150 familias recibirán kits, además de una capacitación para hacer uso eficiente de la energía en el hogar y así generar ahorro en la cuenta de luz. La iniciativa de la seremía de Energía apunta a impulsar la eficiencia energética en los diversos consumidores, traspasando a la comunidad los conocimientos y experiencias a través de capacitaciones y la entrega de un kit que incluye dos ampolletas LED de 9W, un sellador de puertas y ventanas, un alargador con sello SEC, un magneto con consejos de ahorro energético para el hogar y una bolsa reutilizable.

Concretan entrega de una ambulancia 4x4 para el Cesfam de Santa Clara

INVERSIÓN. Proyecto fue presentado por la Municipalidad de Bulnes y fue financiado por el Gobierno Regional de Ñuble.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se concretó la entrega de una ambulancia 4x4 para el Cesfam de Santa Clara, Bulnes, la cual fue financiada mediante el Gobierno Regional de Ñuble, tras un proyecto postulado por la Municipalidad de Bulnes, y que consideró una inversión de $45 millones y poder así mejorar la red asistencial para una comuna de alta ruralidad.

La entrega se realizó en el frontis de la Municipalidad de Bulnes, y contó con la presencia del Gobernador (s) de Diguillín Roger Cisterna, el alcalde de Bulnes Jorge Hidalgo, el jefe del departamento de salud municipal Felipe Coronado, concejales y representantes de parlamentarios de la región. "Esta ambulancia equipada y con tracción 4x4 viene a suplir requerimientos en pos de mejorar la atención y traslado de quienes la necesiten, dada su mayor capacidad y tecnología, entendiendo además las dificultades de conectividad y caminos donde Bulnes, y particularmente Santa Clara en este caso, no está exento de eso, por lo que destacamos el proyecto presentado por el municipio, y a su vez el financiamiento por parte del Gobierno Regional", precisó Cisterna.

El alcalde de Bulnes Jorge Hidalgo, también recalcó la importante de poder contar con un nuevo vehículo en el ámbito de la salud, dado que "contábamos con dos ambulancias bien deterioradas, que se echaban a perder cada cierto tiempo, por lo que nos da la oportunidad de ahora sumar un vehículo nuevo, considerando que somos una comuna eminentemente rural, por lo que estamos súper contentos, y ya estamos postulando para adquirir otra en Tres Esquinas".

El Jefe del Departamento de Salud de Bulnes Felipe Coronado, cerró con que se trata de un gran aporte para el municipio "y ahora tenemos un vehículo que nos permite acceder a lugares de difícil acceso, principalmente en el invierno (…) si bien es una reposición de ambulancia del Cesfam de Santa Clara, se suma a la red de ambulancias".

Escuela de Quillón implementó salas temáticas para mejorar el aprendizaje

ESCUELA AMANDA CHÁVEZ. Diez salas fueron acondicionados para cada una de las materias que se imparten a estudiantes entre 5° y 8° básico.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Estimular y mejorar el aprendizaje, dar uso efectivo de los recursos y mejorar la convivencia escolar; son algunos de los factores que llevaron a la escuela Amanda Chávez Navarrete de Quillón a implementar una nueva innovadora práctica pedagógica. Se trata de salas temáticas adecuadas para cada área curricular, hasta donde llegan los alumnos para recibir sus cátedras.

"Esta es una muy buena iniciativa del equipo de trabajo de la escuela Amanda Chávez y que ha permitido a los alumnos conocer y aprender de manera didáctica sobre cada una de las materias que se les imparte en este establecimiento. No cabe duda que esta iniciativa que ha tenido el director del establecimiento, con el apoyo de la Municipalidad y del Daem es una idea innovadora que permitirá mejorar los índice de aprendizaje de los alumnos y por ende su rendimiento académico", indicó Vladimir Peña, alcalde (s) de Quillón.

En una sencilla ceremonia, en la que participaron autoridades locales y provinciales, además del cuerpo docente y alumnos de la escuela; se dio por inaugurado el sector de aulas temáticas, comprendido por 10 salas pintadas con colores atractivos y decoradas con dibujos y escritos relativos a cada asignatura que se imparte en ellas.

En total, son 220 alumnos beneficiados por esta nueva iniciativa, quienes cursan de Quinto a Octavo año básico. Además, cada uno de los estudiantes tiene un locker con su nombre, donde puede ir dejando libros y materiales que no usará durante el desarrollo de alguna asignatura. "Las salas temáticas, aparte de ser muy entretenidas, porque uno tiene que cambiarse de sala; permiten que uno aprenda más, ya que cada profesor tiene su sala y eso hace que haya más materiales para ocupar y a la vez hace que aprender sea más entretenido", comentó Francisca Bustos, alumna de Octavo Año del citado establecimiento.

Nada fue escogido al azar. Toda la implementación que poseen las salas tiene como objetivo ofrecer información a los alumnos, de manera que éstos se puedan empapar de conocimiento. Una puerta de sala pintada como entrada de cabina telefónica británica, invita a los estudiantes a aprender más allá del simple inglés.

"Todo este proceso nos llevó dos años implementarlo. Durante este período tuvimos tiempo para reflexionar la forma, el cómo y cuándo iniciar este proceso; y ahora lo vemos materializado. Esto surge como respuesta a la motivación por estudiar. Tenemos tantos distractores tecnológicos que las salas tienen que irse adecuando a esa realidad. Pero también buscamos que sea un recursos pedagógico y valórico dentro de cada aula, hasta donde llegan los alumnos para insertarse en el mundo qué significa cada asignatura", explicó Francisco Aravena, director de la escuela Amanda Chávez Navarrete.