Secciones

En prisión preventiva quedaron los hermanos que dispararon a Carabineros

JUZGADO. La Corte de Apelaciones tendrá que resolver la situación de Ariel Rivas Caro a quien solo le dieron reclusión domiciliaria nocturna la cual fue apelada
E-mail Compartir

Dispar suerte tuvieron los sujetos que el 19 de septiembre pasado le dispararon a Carabineros en Quirihue, luego que Dionisio Rivas Caro, de 33 años quedará en prisión preventiva y su hermano Ariel Rivas Caro, de 27 años solo se le otorgó la cautelar de arresto domiciliario nocturno, por los delitos de homicidio frustrado en contra de los efectivos policiales.

El fiscal (s) de Quirihue, Freddy Benítez solicitó la prisión preventiva para ambos, pero el Tribunal sólo la otorgó para Ariel Rivas, dejando a Dionisio Rivas con arresto domiciliario nocturno. Sin embargo, el fiscal apeló verbalmente en la audiencia, por lo que el imputado permanece privado de libertad hasta que resuelva su situación la Corte de Apelaciones de Chillán.

hechos.

Estos hermanos eran buscado desde la madrugada del 19 de septiembre cuando tuvieron un intercambio de disparos con los efectivos de Carabineros.

Los individuos colisionaron al vehículo policial que acudía a controlarlos, tras ser denunciados por los propios vecinos de población Los Presidentes por efectuar disparos en la vía pública. Tras la colisión y para huir del procedimiento, los individuos dispararon en tres ocasiones en contra de los carabineros en servicio.

Por lo mismo y tras una exhaustiva búsqueda en el sector, Carabineros de la 5a. Comisaría Quirihue logró detener a los dos sujetos que eran buscados por el delito de homicidio frustrado a Carabineros en servicio, tras dispararles la noche del pasado miércoles 19 de septiembre.

Los imputados son hermanos y cuentan con un amplio prontuario policial por los delitos de lesiones, violación de morada, daños, conducción en estado de ebriedad, robo en lugar habitado y robo en bienes nacionales.

Hombre de 54 año muere en la Ruta N-126 al ser atopellado por un camión

E-mail Compartir

La madrugada de este miércoles se produjo un fatal accidente en la Ruta N°-126, a la altura del kilómetro 112 en la comuna de Quirihue, producto de aquello falleció el peatón Moisés Cristóbal Caro Sepúlveda de 54 años, oriundo de dicha ciudad quien vivía en la población Pablo Neruda.

En el hecho, ocurrido a las 00:05 horas, cuando la víctima oriunda de Quirihue perdió la vida debido a que fue arrollado por un camión.

De acuerdo a la SIAT de Carabineros, "la víctima se encontraba en la vía pública no sabemos si iba transitando o iba a efectuar un cruce y es atropellada por un camión falleciendo en el lugar".

Asimismo, señalaron que el conductor del vehículo tras arrollar al peatón trató de realizar una maniobra y terminó volcándose en la ruta, resultando herido de gravedad, por lo que posteriormente fue derivado a un centro hospitalario.

Por otra parte, indicaron que la persona fallecida se encontraba bajo influencia del alcohol.

Cabe destacar que las últimas muertes en carretera en ñuble se han debido a la imprudencia del peatón.

Por tráfico de drogas quedó detenido sujeto

OPERATIVO. En el sector Las Mariposas, tras denuncia vecinal.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó Jean Daniel Torres Briones de 35 años, quien fue formalizado por tráfico y cultivo de drogas, tras encontrársele en su domicilio 1 kilo 767 gramos de marihuana y 19 plantas de cannabis sativa de entre 35 y 155 centímetros.

La fiscal especialista en drogas, Paulina Valdebenito, explicó que "vecinos del sector Los Montes, camino a Las Mariposas, de Chillán, denunciaron que un hombre tendría una plantación de cannabis sativa, por lo que personal del OS7 de Carabineros concurrió al sector y, previa orden de entrada y registro, pudo realizar esta incautación".

La fiscal destacó el incremento de las denuncias que están realizando vecinos de microtraficantes de drogas en las poblaciones, lo que ha permitido que entre enero y agosto de este año hayan aumentado los ingresos de causas por este delito en un tercio más. El año pasado hubo 248 ingresos entre esos meses y este año la cifra llegó a los 327.

El Juzgado de Garantía de Chillán decretó cuatro meses de plazo para la investigación que se inicia tras esta nueva detención por microtráfico.

Carabineros

Desde la institución policial sostuvieron que el sujeto mantiene al menos 11 causas penales por diversos delitos, principalmente por robo en lugar no habitado. El domicilio investigado contada con 4 dormitorios, 3 de ellos estaban completamente adaptados para el cultivo, cosecha y elaboración de la marihuana. El imputado está siendo investigado hace dos meses por producir y comercializar la droga. El OS7 tras establecer el ilícito solicitó la orden de entrada y registro del domicilio. A dicho procedimiento, el imputado se negó y se dio a la fuga huyendo por un camino colindante a la vivienda, sin embargo fue alcanzado por el personal y detenido.

Corte de Apelaciones no acogió solicitud de inhabilidad

CASO CHILLÁN VIEJO. De esta manera el próximo miércoles el tribunal de alzada comenzará los alegatos de los recursos de nulidad presentados ante ellos.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón B.

La Corte de Apelaciones de Chillán resolvió que no existen inhabilidades por parte de los ministros y fiscales para que puedan intervenir en los alegatos por los recursos de nulidad presentados por la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado y la defensora penal publica Roció Burgess, litigantes en el denominado "Caso Fraude en Chillán Viejo" que ya emitió una sentencia absolutoria para el alcalde Felipe Aylwin el pasado 19 de agosto.

Ayer los ministros de la Corte de Apelaciones de Chillán dieron a conocer el resultado lo que les permite a Guillermo Arcos y Claudio Arias y a los abogados integrantes participar de los alegatos.

Cabe señalar que durante estos últimos días el Consejo de Defensa del Estado presentó un escrito en la Corte de Apelaciones de Chillán, solicitando diferir la audiencia que estaba programada para el día de ayer, sin embargo ante estos últimos acontecimientos los alegatos de los recursos de nulidad por ley quedan en tabla de manera directa para el miércoles 2 de octubre.

Sergio Zúñiga, abogado defensor en el caso de Chillán Viejo, sostuvo que "la corte, especialmente Claudio Arias y Guillermo Arcos rechazaron la solicitud de inhabilidad que había presentado el abogado defensor de Felipe Aylwin, Julio Díaz de Arcaya, los fundamentos de estas resoluciones son básicamente que ellos no se han pronunciado respecto de los recursos de nulidad y las resoluciones que se han dictado con anterioridad no les inhabilitan para pronunciarse sobre estos recursos".

Además en la resolución se señala que "no han manifestado opinión sobre la cuestión pendiente con conocimiento de ella y por esta razón los Ministros rechazan esta solicitud, lo que significa que el próximo miércoles se estaría viendo la causa y se realizarían los alegatos tanto de los querellantes como las defensas, por lo tanto, se descarta que esto sea visto por otro Tribunal como se dijo en algún momento", agregó Sergio Zúñiga.

Asimismo Ricardo Robles, expresó que "la sala para el próximo miércoles estaría integrada por el Ministro Claudio Arias, el Fiscal Judicial Solón Vigueras y un abogado integrante que no se sabe quién es, además hoy (ayer) debiese quedar resuelto el recurso de hecho que entablo el Consejo de Defensa del Estado respecto a las costas del juicio".

En relación a la decisión que el Tribunal de Alzada entregó "están dentro de las reglas del juego, ellos podían desistir, podían decir no, en todo caso son normas que debemos respetar porque están contenidas en nuestro derecho", concluyó.

Recursos a ver el miércoles 2 de octubre

El primer recurso de nulidad es el de la Fiscalía que plantea la nulidad del caso de manera integral lo que significaría realizar un nuevo juicio. El segundo de ellos fue el presentado por el Consejo de Defensa del Estado, que pidió la nulidad en cuanto a cuatro acusados: Felipe Aylwin, Lya González, Ulises Aedo y contra el ex Dideco, Jorge León. La Defensoría Penal Pública, pidió la nulidad solo respecto de lo resuelto en contra de los dos representados de Rocío Burgess, es decir, Susana Fonseca e Ignacio Moreno, que fueron los únicos condenados.