Crónica Chillán
El Seremi de Energía de Ñuble, Enrique Rivas, junto al Director Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, David Cid, anunciaron que los 12 jardines infantiles Junji de administración directa presentes en la región ya cuentan con sus sellos verdes.
Lo anterior luego que el Seremi, junto al director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Víctor Pérez Ortega, iniciaran en mayo de este año una serie de fiscalizaciones eléctricas y de gas en establecimientos educacionales.
"Muchos de los sellos verdes de estos jardines estaban vencidos e incluso había algunos que no contaban con la certificación, por esto valoramos el trabajo y preocupación realizado por Junji, que en menos de tres meses ya tienen todos los jardines que dependen de ellos con sus sellos verdes actualizados.", señaló la autoridad regional.
El Sello Verde es una certificación que indica que la instalación interior de gas del recinto se encuentra bien operacionalmente y está apta para funcionar de manera segura, cumpliendo con la normativa vigente, y la cual debe renovarse cada dos años. Esta renovación obliga a los establecimientos a estar pendientes de las condiciones en que se encuentra funcionando el establecimiento, en este caso, los jardines infantiles. El sello lo entrega una empresa certificada por la SEC y acredita que esté todo dentro de regla, si no cuenta con el Sello Verde al día es un incumplimiento a la norma.
El director de la Junji, David Cid, señaló que "lo de los sellos verdes era un tema pendiente que se debía subsanar, por eso se realizó un trabajo exhaustivo para obtener las certificaciones y así reguardar la seguridad de loso niños, que es lo más importante". "Nosotros tenemos 12 jardines de administración directa, es decir, que dependen 100% de nosotros, y esos ya tienen todos sus sellos normalizados. Estamos apoyando de igual manera para que los demás jardines que dependen de terceros también lo tengan", agregó el director de la JUNJI.
El Seremi de Energía aseguró que se continuará fiscalizando el Sello Verde en conjunto con la SEC, para evitar accidentes como el ocurrido en el Sanatorio Alemán de Concepción meses atrás. "Se están coordinando todos los esfuerzos para regularizar todas las situaciones anómalas que tengan que ver con instalaciones de gas en la región. Esta otra semana se iniciará la fiscalización de algunos edificios públicos, colegios y otros jardines no dependientes de la JUNJI, para así resguardar la seguridad de nuestros vecinos y asegurar que todo este funcionando en norma y correctamente", finalizó el Seremi.
Víctor Pérez Ortega, indicó que "la comunidad puede, desde sus celulares, iniciar el proceso para obtener, o revalidar, el Sello Verde de sus instalaciones de gas. Para ello, deben ingresar a www.sec.cl y seleccionar Solicitud de Sello Verde OK'. Tras completar un formulario, la información llegará a un Organismo de Certificación externo.
Normativa Sello Verde
Según indica la normativa, los establecimientos que no tengan su Sello Verde pueden seguir funcionando con sello amarillo (es decir con observaciones), pero tienen la obligación de subsanar en su totalidad las fallas que fueron identificadas por los expertos. Si esto no se cumple a la brevedad el recinto arriesga multas e incluso la clausura del lugar.Esta renovación obliga a los establecimientos a estar pendientes de las condiciones en que se encuentra funcionando el establecimiento, en este caso, los jardines infantiles. Lo entrega una empresa y acredita que esté todo dentro de regla, si no cuenta con el Sello Verde al día es un incumplimiento a la norma.