Secciones

Cendyr náutico busca potenciar el turismo

EN QUILLÓN. Obra tendrá una infraestructura de más de 500 metros cuadrados.
E-mail Compartir

Quillón se prepara para recibir una de las obras de infraestructura deportiva más grandes anunciadas en la región de Ñuble. Este es el Cendyr náutico, nuevo centro de entrenamiento de deportes acuáticos que permitirá potenciar disciplinas como el remo, canotaje y vela.

La obra involucra una inversión de $790 millones y estará emplazada en la rivera poniente de la laguna Avendaño. Su construcción se enmarca dentro de un plan que pretende remodelar la costanera con un nuevo anfiteatro y espacios recreativos, además de las instalaciones logísticas como salas de reunión, camarines y espacios seguros para albergar las embarcaciones.

Desde el Ministerio del Deporte anticipan cómo ayudará el primer Cendyr náutico de la región a potenciar deportes acuáticos y el turismo.

"Esta obra nos va a ayudar a albergar eventos de canotaje, vela y remo de nivel internacional. Quillón será nuestro polo de desarrollo de deportes náuticos más importante de la región", aseguró el Seremi del Deporte, Rodrigo Ramírez.

Gastón González, encargado de Deportes de la Municipalidad de Quillón, asegura que la obra será "un avance para el desarrollo náutico de la comuna y la región. Tenemos una de las mejores lagunas de Chile para la práctica del remo, canotaje y vela que ahora podremos potenciar".

El nuevo Cendyr contará con más de 500 metros cuadrados de infraestructura que estarán abiertos a la comunidad y albergarán a clubes de disciplinas náuticas de la zona.

El profesor de canotaje de Quillón, Carlos Calderon, explica que "se va a fortalecer el trabajo que ya vienen haciendo los chicos y se va a masificar aún más el remo, la vela y el canotaje. Ahora tendremos las condiciones para competir a primera línea en nivel nacional".

Corrida reunió a la familias

E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló la primera Corrida Familiar del sector Oriente de Chillán denominada "Corriendo por un Corazón Saludable", organizado por los Centros de Salud Familiares Los Volcanes y Sol de Oriente en conjunto con la Oficina de Eventos Recreativos.

Los participantes llegaron al frontis del cesfam Los Volcanes, punto de partida de la carrera, para afrontar los 2,9 kilómetros.

De acuerdo a datos de la organización fueron alrededor de 130 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, quienes terminaron sin contratiempos el recorrido, que finalizó en las instalaciones de la piscina municipal del sector, al lado del cesfam Sol de Oriente.

La organización premió a nivel individual y familiar con medallas, gift card y premios en dinero, donados por auspiciadores, terminando con baile entretenido y regalos para todos los presentes.

Punto destacado de la actividad fue la participación de Artemia Méndez, adulto mayor de 79 años, que pese a su edad y una operación al corazón a cuestas, corrió y terminó la carrera sin problemas.

Histórica delegación partió a final de los Juegos Escolares

COMPETENCIA. Un total de 191 deportistas tendrán el honor de representar por primera vez a la región en la justa del IND.
E-mail Compartir

Con un lleno absoluto en el Gimnasio del Colegio Padre Hurtado, autoridades, padres y apoderados despidieron a los 191 deportistas que representarán a la región de Ñuble en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, la competencia juvenil más importante del país que organiza el Ministerio del Deporte por medio del Instituto Nacional de Deportes.

Será la primera delegación de la historia que representará a Ñuble como región independiente en una Final Nacional Escolar, y estará conformada por 240 personas, entre deportistas, técnicos y personal de apoyo.

El Seremi del Deporte, Rodrigo Ramírez, explicó que "tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, el desarrollo del deporte en su etapa escolar es una de nuestras prioridades, y así lo demuestran estos juegos. Es un orgullo tremendo ver la motivación y entusiasmo de estos chicos que van a representar a Ñuble por primera vez en nuestra historia".

La final, que se desarrollará entre el 3 y 13 de octubre, considera nueve disciplinas que se repartirán en sedes de Santiago y Rancagua: Natación, tenis de mesa, judo, balonmano, básquetbol, futsal y atletismo (Santiago); ciclismo y ajedrez (Rancagua).

"La importancia radica en la experiencia que ganarán nuestros seleccionados compitiendo y compartiendo con los mejores deportistas escolares del país. Instancias como esta los motiva aún más para seguir ligados al deporte. Por eso nuestra ministra Pauline Kantor le ha dado la relevancia que merece estos juegos", agregó Ramírez.

Antes de llegar a esta Final Nacional, los Juegos Deportivos Escolares pasaron por distintas etapas de competencia, partiendo por la fase de intercursos, comunales, provinciales y regionales, respectivamente.

En total, el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes ha invertido 206 millones de pesos para el desarrollo de las distintas etapas, en las cuales participaron 16.394 alumnos en total.

"La final viene a coronar un largo proceso que incluyen los Juegos Deportivos Escolares, uno de los pilares de nuestro Sistema Nacional de Competencias. Un verdadero semillero de talentos para niños desde los 9 a los 18 años. A pesar de ser nuestro debut como región, fuimos la quinta a nivel nacional donde más alumnos participaron (16.394)", sostuvo el Director Regional (s) del IND, José Vicente Mendoza.

Los ganadores de la Final Nacional representarán a Chile en los Juegos Sudamericanos Escolares que se realizarán en Paraguay entre el 1 y 7 de diciembre próximo.

191 Deportistas

240 De Ñuble representarán a la región en la justa correspondiente a los Juegos Deportivos Escolares.

3 al 13 Personas

9 Conforman la delegación ñublensina entre deportistas, técnicos y el persona de apoyo.