Secciones

Paola Becker deja la Gobernación de Diguillín y va por la regional

RENUNCIÓ. Se hará efectiva después del viernes cuando arribe a Chillán la Primera Dama.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Hasta el viernes la actual gobernadora de la Provincia de Diguillín, Paola Becker, ostentará dicho cargo. Desde aquel día se transformará en la candidata de Chile Vamos por la gobernación de Ñuble en un proceso eleccionario que se llevará a cabo en octubre del 2020.

Durante la jornada de ayer presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera y ante lo cual el rostro de Renovación Nacional expresó a través de un comunicado que "efectivamente he tomado la decisión de presentar mi renuncia al cargo de Gobernadora de la Provincia de Diguillín en horas de esta tarde, siendo mi último día en ejercicio el viernes 4 de octubre del 2019".

¿Y por qué hasta aquel día?, será precisamente el último día hábil de la semana el que agendó la Primera Dama, Cecilia Morel, para venir a Chillán para inaugurar un centro de acogida y ante lo cual Paola Becker podrá participar activamente como gobernadora de cada una de los actos protocolares, ya que en caso de hacer efectiva la renuncia con anticipación sus rivales políticos dirán que utiliza los actos de gobierno para hacer campaña en la carrera por la gobernación de Ñuble.

Además, para el sábado se programó un acto oficial de Renovación Nacional que se realizará a as 16.30 horas en el Club Ñuble y en el cual se realizará una suerte de lanzamiento de la campaña de Paola Becker.

Rodrigo González, presidente regional de Renovación Nacional y uno de los más cercanos a Becker, estableció que "efectivamente estábamos esperando que la gobernadora renunciara, la verdad es que se adelantó a la fecha que nosotros pensábamos, pero estamos contentos ya sabemos que la renuncia está presentada, aún no tenemos la confirmación de ella, pero se subentiende. Renovación Nacional está feliz, estamos seguros que es la única que asegura el triunfo de la gobernación regional en Ñuble, creemos que es la mejor candidata que puede tener Chile Vamos. Esperando que regrese a Chillán para reunirnos con ella y ver cuáles son los pasos a seguir".

Martín Arrau

Renovación Nacional oficializará a su carta a la candidatura para la gobernación regional, pero en Chile Vamos falta lo que pueda decir la UDI, partido que quiere el pronunciamiento del actual intendente Martín Arrau. "Él tiene hasta el 25 de octubre para poder decidir si va a hacer o no candidato, nosotros le dimos su tiempo, no lo queremos presionar, nosotros estamos esperando a que él decida, estamos a la espera, todo a su tiempo, la gobernadora Becker tendrá su tiempo y nosotros otro tiempo. Yo creo que de aquí al 20 de octubre vamos a tener claro si va o no a representarnos, pero nosotros tenemos un plan B para llegar sí o sí candidato a gobernador regional", expresó Juan José González, presidente regional de la UDI.

Sondeo interno

Con respecto a una encuesta o sondeos por parte del Ministerio del Interior, en el cual Becker estaba por sobre Arrau en las votaciones, cabe destacar que desde la repartición negaron la existencia de una "encuesta", aunque más allá del nombre, el "estudio" o "documento interno" es de conocimiento entre quienes trabajan en el edificio de Avenida Libertad.

El legislador gremialista de la UDI, Gustavo Sanhueza, dijo desconocer si se han realizado encuestas o sondeos, pero que "independiente de las encuestas, es finalmente la ciudadanía quien resuelve el que será su candidato, por lo tanto las primarias son un mecanismo a considerar para resolver el tema en Ñuble, y una vez zanjado hay que cerrar filas y apoyar a quien resultó vencedor en el proceso", precisó Sanhueza.

Al respecto el diputado de RN, Frank Sauerbaum, junto con señalar que estaba al tanto de los sondeos hace varias semanas, valoró los resultados de este, pues son el reflejo de la extensa carrera en el servicio público de la Paola Becker. "A mí no me extraña lo que arrojó esta encuesta, pues Paola tiene una larga trayectoria en el servicio público, además de su liderazgo inclusivo, de cercanía a la gente, genera esta adhesión", remarcó el parlamentario quien además llamó a cuidar los liderazgos dentro del oficialismo.

Al ser consultado por Diario Crónica Chillán, el intendente de Ñuble, Martín Arrau respecto a su parecer sobre los resultados del sondeo, que le otorgaban una ventaja a Paola Becker sobre su persona, en una eventual carrera por el sillón de gobernador regional, la máxima autoridad ñublensina, dijo desconocer la muestra. "Me encantaría opinar sobre el tema, pero cuando usted me muestre la encuesta, no conozco ninguna medición por parte del Ministerio del Interior sobre esa materia", remarcó Arrau.

Desde el Ministerio de Interior expresaron que frente a informaciones publicadas en el Diario "Crónica Chillán", donde se hace referencia a encuestas con miras a la elección de Gobernador Regional en la Región de Ñuble, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública se ve en la obligación de aclarar que esta cartera no realiza encuestas de opinión.

Por lo tanto, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública desconoce el origen de las cifras.

"He tomado la decisión de presentar mi renuncia al cargo de Gobernadora de la Provincia de Diguillín en horas de esta tarde, (ayer)".

Paola Becker, Gobernadora de Diguillín

Hacienda ofreció un 22,3% menos de los recursos solicitado por el Gore

ÑUBLE. Discusión se desarrollará en el parlamento entre los meses de octubre y noviembre,
E-mail Compartir

El Gobierno Regional ingresó el viernes a la Dirección de Presupuestos la solicitud de los más $67 mil millones de pesos por concepto de Fondo Nacional de Desarrollo Regional, sin embargo Hacienda ofreció a Ñuble poco más de $52 mil millones para el 2020, un 22,3% menos.

Magdalena Traub, Asesora Regional Ministerial (Aremi) de la cartera de Hacienda en Ñuble, junto con señalar que el presupuesto 2020 se discutirá en el parlamento durante los meses de octubre y noviembre, precisó que "este es un 3,7% más al del 2019, cifra puede mantenerse o subir, que es lo ideal. Para ello por ejemplo se consideran aspectos como la ejecución presupuestaria que ha tenido la región, que hasta el momento va en 61,7%".

Por su parte, el intense de Ñuble, Martín Arrau, se manifestó optimista en relación a la discusión del presupuesto para el próximo año, enfatizando que el porcentaje de ejecución hasta el momento, "ha pasado a la mayoría de las regiones del país, ya estamos sobre la media, y en la Ley de Presupuesto que se discutirá en el congreso Ñuble va a ser una de las regiones que tiene un mayor aumento en su presupuesto, pero teniendo en cuenta las expectativas de crecimiento del país, hay que ser muy responsables. Vamos bien, cumpliendo con lo que nos proponemos, ejecutando de la manera correcta", aseguró la máxima autoridad de Ñuble.

Aunque valoró por un lado el nivel de ejecución, y que el porcentaje sea mayor que el promedio nacional, el diputado Carlos Abel Jarpa, enfatizó en la necesidad que el presupuesto de ejecute en obras de infraestructura.

"El tema ahora pasa necesariamente por la distribución de estos recursos y la cantidad del gasto con la calidad de éste. Es primordial que el presupuesto se ejecute en obras de infraestructura que generen empleabilidad y permitan disminuir las actuales tasas de cesantía que nos tienen como la región con más altos índices a nivel nacional, ya que este año se ha privilegiado la compra de maquinarias y vehículos por sobre obras de desarrollo regional", sentenció el legislador radical por Ñuble.

Presupuesto nacional aumenta un 3%

El Proyecto de Presupuesto 2020, contempla un aumento del gasto público de un 3% real, lo que significa un aumento de U$ 2.133 MM, alcanzando un monto total de U$ 74.169 MM, y un crecimiento del 6,8% de la inversión. Entre las áreas que dispondrán mayores recursos, están Seguridad Ciudadana, Inversión, empleo y crecimiento, y Salud.