Secciones

Chile tendrá su primera edición del Rock in Río en 2021

FESTIVAL. El evento será en Santiago con la producción de Felipe Araya, quien se asoció a Roberto Medina.
E-mail Compartir

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, fue ayer una de los testigos del acuerdo que traerá el famoso festival Rock in Río al país durante 2021, con cuatro días de conciertos. Esta edición del evento en Brasil -que termina hoy -dejó ganancias por US$ 425 millones para Río de Janeiro.

"Santiago está preparado para un evento como Rock in Río, ¡estoy segura que es gran oportunidad para el turismo!", escribió la autoridad en su cuenta de Twitter tras la firma del acuerdo, agregando que "su realización reporta más de US$500 millones en ganancias para la ciudad, y la ocupación hotelera es del 100% por más de una semana ¡muchas gracias por la invitación!".

La primera edición en el país de uno de los mayores festivales del mundo fue acordada para 2021, tras la firma del presidente del Rock in Río y dueño de la marca, el empresario brasileño Roberto Medina, y el también empresario y productor chileno Felipe Araya, acto que contó con la presencia de representantes del Gobierno de Chile que avalaron la iniciativa, señaló la agencia de noticias Efe.

La actual edición de Rock in Río atrajo a cerca de 400 mil turistas a Río de Janeiro y, según los organizadores, generará para la ciudad ingresos alrededor de US$ 425 millones.

En tanto, se prevé que la realización del festival en Santiago sea unos días antes del que está previsto en la ciudad brasileña para diciembre de 2021, con el objetivo de que tanto las bandas como sus fans y los servicios turísticos puedan organizar una única gira y hacer escala en las dos ciudades.

El Rock in Río en Santiago, sin embargo, contaría con cuatro jornadas de conciertos al final de una semana, mientras que el de Río de Janeiro ofrece siete jornadas a lo largo de dos finales de semana.

El acuerdo firmado ayer permitirá a la capital sumarse a Río de Janeiro, Madrid, Lisboa y Las Vegas como las ciudades que han organizado el festival.

"Yo consideraba que Chile seria un país interesante para el Rock in Río y hace poco más de un mes fui contactado por un empresario chileno interesado en organizar el festival en Santiago", afirmó Medina en el diario O Globo. Agregó que en 2013 estuvo en negociaciones con la capital argentina, Buenos Aires, las que no prosperaron.

Cifras claves

Rock in Río es considerado como el mayor evento de música y entretenimiento del mundo, al contar con 34 años de vida y 20 ediciones en Río, Lisboa, Madrid y Las Vegas, 119 días de conciertos y 2.338 atracciones musicales, vistas por unos 10,2 millones de personas.

Gianluca presenta "Yin Yang",

LANZAMIENTO. La canción que titula el trabajo de estudio fue realizada junto a Javiera Mena.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El músico nacional Gianluca acaba de lanzar "Yin Yang" (Quemasucabeza), su primer disco, donde explora fuera de los dominios del trap en trece canciones y se aventura con otras sonoridades junto a colaboradores como Pablo Chill-E en "Sismo", Gepe en "La lluvia", y Javiera Mena en la canción que da nombre a la placa.

El próximo 27 de octubre Gianluca también comenzará su primera gira internacional, con una semana en España, una en México y otra en Estados Unidos, para volver a Chile para el 14 de diciembre, el lanzamiento de "Yin Yang" en el Teatro Teletón de la capital.

Luz y sombra

"La primera mitad del disco es la parte más oscura y la segunda es la más luminosa, pero en ambas igual hay luz y sombra, como en el mismo concepto (oriental) de Yin Yang", explicó el músico que acaba de cumplir 23 años.

"Las letras tienen que ver mucho con un viaje interno, con algo espiritual, son temas que no había tocado antes. Estoy feliz con este disco, creo que tiene una búsqueda sonora y estética, las temáticas y las letras están súper pulidas, la producción y la mezcla fue muy cuidadosa, estoy súper contento y tranqui de lo que hicimos con Pablo Stipicic y con Tyto Kush", dijo Gianluca sobre los dos productores con quienes trabajó.

-¿Qué diferencia a este disco de tus anteriores producciones?

-De partida, este trabajo no es un mixtape, o sea una recopilación de canciones, como si fueron "SSR" y "G Love". Este es un disco que tiene un principio, un medio y un fin como demarcado por un concepto, y que cuando se escucha el disco entero se entiende como una unidad de música: eso me gusta mucho, encuentro muy bacán esa integralidad. Para mí hacer un primer disco era súper importante.

-¿Cómo se ha ido metiendo la guitarra y otros instrumentos en tus canciones?

-Desde hace tiempo que vengo tocando en vivo con Franco Perucca (guitarrista de El cómodo silencio de los que hablan poco) y colaborando más. Además, para este disco Stipicic me mandaba ideas con bajos y guitarras, así que fueron sumándose esos sonidos con algunas distorsiones, he ido sumando un montón de elementos más análogos, algunos sintetizadores y moogs que dieron otras sonoridades.

Colaboraciones

Algo que ha caracterizado a Gianluca, y a muchos músicos de su edad, es la permanente colaboración musical con otros artistas. De esta forma se le ha visto acompañado de acordeón, caja y la guitarra de Gabriel Rammsy para la canción "Paco de Lucía"; o creando atmósferas sonoras junto a Fran Straube y su proyecto Rubio en "La llamada", o participando junto a Gepe en "Amoríos pasajeros", una canción de Margot Loyola que ambos reversionaron.

-¿Cómo surgió la colaboración con Javiera Mena?

-Hablamos por Instagram hace un poco más de un año y tuvimos buena onda, pero no hablamos ni de colaborar ni nada por el estilo. Yo soy súper fan de su trabajo desde hace hartos años, desde mi adolescencia, es parte de la música que me ha inspirado y cuando hicimos el demo de 'Yin Yang' pensamos que esa canción podía ser con ella, así que se la mandé y a ella le gustó mucho, le tincó meterse y empezó a darle una onda así como noventera al ritmo, como un house inglés con esas baterías que tiene y el sonido más particular. Grabamos en el estudio su parte y de ahí seguimos trabajando la canción con Pablo, puliendo todo y haciendo distintas versiones. (...) Así se armó este último single que sacamos que es una canción clave en el disco.


su esperado debut discográfico

14 de diciembre será el lanzamiento en vivo, tras una gira por España, México y EE.UU.

23 años tiene Gianluca, quien este año estuvo en Lollapalooza y nominado a los premios Pulsar.