Secciones

Dos ñublensinos en la cumbre del Taekwondo

CANADÁ. Sebastián Navea y Dylan Iturra lograron oro y plata en el Open G1.
E-mail Compartir

El crédito chillanejo Sebastián Navea tuvo una sobresaliente actuación en el recientemente disputado Open G1 de Taekwondo, que se llevó a cabo en Canadá, donde obtuvo el primer lugar y la medalla de oro en la división -63kg, tras ganar por diferencia de 20 puntos a los representantes de Estados Unidos y Canadá en las dos primeras rondas.

Junto a Navea se coronó con el segundo lugar (plata) el ñublensino Dylan Iturra.

Este logró deportivo comenzó a gestarse en la semifinal, en la que Navea venció al titular de la selección de Canadá 20-2. En la final, en tanto, derrotó al seleccionado de México, Carlos Navarro, por 3-2.

En tanto, Dylan Iturra se colgó la medalla de plata en la división -58kg tras ganar en primera ronda al peleador de Canadá, luego venció al brasileño Paulo Melo, actual medallista de los Juegos Panamericanos; y en semifinales venció nuevamente al canadiense. Ya en la final, Iturra cayó ante el estadounidense David Kim, bronce en los Juegos Panamericanos, por un ajustado 19-21.

A las medallas obtenidas por los ñublensinos se sumó el bronce de Ivonne Lambert en la división -57kg y las medallas de los juveniles Felipe Olivero, oro en la división -63kg; Clever Mella, quien obtuvo medalla de plata en la división -51kg, y Luciano González, que ganó el bronce en los -73kg.

A las felicitaciones que el chillanejo y su equipo recibieron de la Federación de Taekwondo chileno se sumó ayer el Seremi del Deporte en Ñuble, Rodrigo Ramírez, quien expresó su alegría en la cuenta de Twitter del Mindep Ñuble: "¡Ñuble en lo más alto del podio en #Taekwondo a nivel internacional! Sebastián Navea logró medalla de oro en el Taekwondo-Open G1 de Canadá (63kg). El también ñublensino Dylan Iturra fue medalla de plata (58kg). ¡Qué tremendos deportistas tiene la región de Ñuble!", cerró.

"Feña" González: "(Tomás Barrios) tiene un potencial importante"

VISITA. El medallista olímpico de Atenas y Beijing estuvo en el Instituto Virginio Gómez para ofrecer una charla a sus estudiantes.
E-mail Compartir

Hasta el auditorio del Instituto Profesional Virginio Gómez llegó el destacado ex tenista profesional Fernando González, quien frente a más de cien personas, entre alumnos y académicos, y por cerca de una hora, expuso sobre la charla que recibió el nombre de "Cumplir un sueño, es un trabajo responsable, constante y con compromiso".

Allí, el medallista olímpico en Atenas 2004 y Beijing 2008, se refirió al éxito y al fracaso, como también a su visión acerca de cómo se construir una carrera profesional y humana de manera positiva. 'Mano de Piedra' tuvo una cálida acogida por parte de los asistentes y la comunidad estudiantil.

"De pronto hay cosas que uno no las vive en el día a día, y el tenis ayuda a preparar el manejo del éxito y el fracaso. Hay que aprender a manejar esos fracasos después de haber tenido éxito, porque se siente más grave aún. El triunfo y la derrota, en el tenis, están ahí, a la orden del día. El saber manejar los extremos es súper importante, el levantarse a trabajar para construir algo, porque nada importante ocurre en dos meses o en unas semanas", dijo.

Respecto al actual momento que vive, ligado a labores comunicacionales como entrevistador o conferencista, González dijo que "mi vida, mi pasión siempre fue el tenis. Esto es algo nuevo que me encanta. Pero creo que en la vida hay etapas y van llegando en el momento justo, es algo explorado y no esperado, pero estoy bien, experimentando cosas. Es interesante porque me voy abriendo a otras áreas".

Tomás barrios

Fernando González detalló que ha tenido la posibilidad de entrenar con la actual mejor carta del tenis chillaneja: Tomás Barrios. El finalista de los Panamericanos de Lima no ha conseguido aún consolidar su pasaporte a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a que antes de junio del año entrante, debe situarse dentro de los 300 mejores en el ránking ATP, lo que hoy no estaría consiguiendo.

"He entrenado con él, de hecho le vi una de las primeras rondas en Lima (Panamericanos). Tiene un potencial importante, está trabajando muy bien con su entrenador de Chillán, Guillermo Gómez, gran amigo y profesional. Le falta tiempo de trabajo, porque lo hace bien. Es un jugador que ha tenido algunos problemas físicos, pero está bien asesorado. Lo veo dando que hablar en el circuito grande, no de aquí a un año, sino que en un proceso. Necesita tiempo, porque está trabajando", expresó el ex tenista profesional.

Además, Roger Federer confirmó su presencia en Chile en un partido de exhibición junto al alemán y top 10° Alexander Zverev. González, respecto del suizo, a quien supo derrotar en 2007 -en medio del brillante año que lo llevó a ser 5 del mundo-, dijo que "ha roto muchos records, esquemas, pero siempre hay alguien que lo hace. Hasta el momento es el mejor de la historia, y ha sido una persona con poco desgaste. Él ha vivido y ha entregado mucho por su carrera, es súper importante para el tenis que siga jugando. Le hace súper bien, esa rivalidad con Nadal, con Djokovic, ahora con Zverev, que también viene a Chile, es súper importante. Ojalá le queden muchos años".

Logros

Medallista en Atenas El 2004 logró la épica de conseguir la plata en singles y, horas más tarde, el oro en dobles junto a Nicolás Massú.

Plata en Beijing El 2008, luego de vencer al norteamericano Blake en la semifinal, cayó ante Nadal en la final de los Juegos Olímpicos de 2008.

2007 Fue su año más exitoso en cuanto a resultados: Llegó a la final del Australian Open, donde derrotó previamente a Nadal en solo tres sets. Ese año llegó al top 5°.

Federer Le ganó en 2007 en el Torneo de Maestros de Shanghai.

39 años

327° tiene Fernando González, quien hoy se encuentra ligado al mundo de las comunicaciones.