Secciones

Indap inauguró primer proyecto de riego asociativo en la región de ñuble

SAN CARLOS. Se trata del canal de riego asociativo, Ramal Norte, el que beneficiará a 21 pequeños agricultores de los sectores de El Sauce y Agua Buena.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un hito de suma importancia para el desarrollo y fortalecimiento de la pequeña y mediana agricultura familiar campesina fue el que se desarrolló en el sector El Sauce, de la comuna de San Carlos, instancia en la que un grupo de autoridades regionales, encabezadas por la directora regional de Indap Ñuble, Tatiana Merino Coria, además de pequeños agricultores de la zona, inauguraron el primer canal de riego asociativo financiado por Indap en la Región de Ñuble.

Se trata del canal municipal Ramal Norte, que beneficiará a 21 pequeños agricultores de los sectores de El Sauce y Agua Buena, y que permitirá una superficie de riego de 152 nuevas hectáreas.

"Fomentar el riego entre nuestros pequeños agricultores es parte fundamental de lo que nos encomendó nuestro Presidente Sebastián Piñera y el intendente Martín Arrau. Hoy nos encontramos inaugurando un canal de riego que beneficiará directamente a 21 de nuestros usuarios, pero que sin duda contribuirá a que ellos puedan tener las herramientas que les permitan aumentar su producción agrícola", puntualizó la directora de Indap, Tatiana Merino Coria.

La autoridad agregó que "actualmente nos encontramos ejecutando 11 proyectos de riego asociativo en la región, los que permitirán incluir 7 mil 300 nuevas hectáreas de riego, beneficiando a 645 de nuestros usuarios".

Quien también estuvo presente en la inauguración de este canal de riego fue el gobernador de la provincia de Punilla, Cristóbal Martínez, el cual se refirió a los beneficios que les acarreará a los 21 agricultores beneficiados. "Nos encontramos muy contentos de ser parte de la inauguración de un proyecto de estas características, ya que estamos hablando de un proyecto que permitirá que este grupo de pequeños productores de la comuna de San Carlos puedan llegar a aprovechar, de forma eficiente, un recurso que cada vez es más escaso, como lo es el agua. Además destacamos que detrás de este proyecto hay una empresa que también era de San Carlos, lo que nos permite contribuir a generar activación económica en nuestra provincia".

Mejora tras 70 años

Por su parte, Fernando Bórquez, seremi de Agricultura de la Región de Ñuble, resaltó que este canal "es un proyecto de riego asociativo, un PRA, muy sentido para los pequeños agricultores beneficiados, ya que a pesar de que hace más de 70 años que ellos tenían este canal, no poseían los mecanismos que les permitiesen realizar un aprovechamiento óptimo del agua y finalmente ésta se terminaba yendo hacia otros sectores".

Bórquez además mencionó que "el revestimiento que hemos financiado por intermedio de Indap, permitirá que ellos puedan mejorar esta situación y regar de mejor forma sus cultivos, mejorando así su rentabilidad".

María Elena Díaz, jefa de área de Indap-San Carlos, puntualizó que "para nosotros como equipo de área de Indap-San Carlos es muy gratificante el estar inaugurando el día de hoy este canal de riego, ya que sabemos que será de gran ayuda para cada uno de los 21 agricultores que serán beneficiados a través de esta obra".

Se debe señalar que en la ceremonia de inauguración del canal de riego Ramal Norte, de la comuna de San Carlos, participaron la directora de Indap Ñuble, Tatiana Merino Coria; el gobernador de la Provincia de Punilla, Cristóbal Martínez; Fernando Bórquez, seremi de Agricultura de la Región de Ñuble; María Elena Díaz, jefa de área de Indap-San Carlos, agricultores, funcionarios de Indap Ñuble y del equipo de Prodesal de la Municipalidad de San Carlos, además del representante del diputado Gustavo Sanhueza, David Toledo.

21 agricultores de Indap de los sectores de El Sauce y Agua Buena se beneficiarán con una superficie de riego de 152 nuevas hectáreas.

11 proyectos de riego asociativo se ejecutan en la región, con 7.300 nuevas hectáreas, beneficiando a 645 usuarios.

San Nicolás: 139 nuevas familias de sector Los Aromos ya cuentan con agua potable

E-mail Compartir

"En Los Aromos, Altos de Monteleón y El Oasis, había un importante número de viviendas que no disponían de agua potable, por lo que recurrimos a la generosidad del comité de agua potable rural de Los Aromos, que puso a disposición el pozo para conectar a 139 nuevas familias", comentó el alcalde Víctor Toro Leiva, durante la ceremonia de inauguración del proyecto de extensión del sistema de agua potable de Los Aromos, obra financiada con fondos de la Subdere con una inversión de $195 millones.

Con alegría la comunidad beneficiada, participó de la actividad, expresando con su aplauso, su alegría y gratitud, "el contar con agua potable, es un logro muy grande, trabajamos y luchamos bastante junto al alcalde, ahora gracias a Dios tenemos agua, luz, buenos caminos, siempre hemos tenido una buena acogida de la Municipalidad, lo que nos da seguridad", acotó José Sáez, presidente de la junta de vecinos Altos de Monteleón, una de las comunidades con mayor cantidad de beneficiarios.

La actividad contó con la presencia del coordinador regional de la Subdere Ñuble, Luis Parejas y el Intendente Regional Martín Arrau, este último a ser requerida su opinión de este nuevo adelanto, señaló que Ñuble es la región más rural del país, donde existe carencia de sistemas de agua potable rural, "aquí tenemos 139 nuevas familias que se suman a esto tan necesario que es el agua potable, hoy pueden abrir la llave y tomar agua potable de manera segura, lo que nos llena de orgullo y energía, para llevar estas buenas noticias a otros lugares de Ñuble", acotó la autoridad regional.

Durante el 2019, en San Nicolás 600 nuevas familias tienen agua potable, pero, aún quedan 11 sectores que están pendientes y a la espera de contar con este vital elemento, "esperamos con el apoyo del Gobierno, en los próximos 2 años solucionar la problemática de todas las comunidades que aún no tienen agua, tengo la confianza que con el apoyo, ya sea de la SUBDERE y/o el Gobierno Regional, lograremos el cometido", finalizó el alcalde Toro.