Secciones

En Twitter: #cybermondayCL

E-mail Compartir

@DanielaVernon: Si no le hacen seguimiento (al menos por unos meses) a un producto, no lo compren. Las ofertas NO EXISTEN o son muy escasas.

@tere_marinovic: Supongo que los chilenos anticapitalistas no están aprovechando el #cybermondayCL. En caso contrario, es mi deber informarles que este tipo de eventos no se dan en países socialistas.

@MartinaSal: Ustedes creen en el ciber monday igual como creyeron en los tiempos mejores.

@nockponerak: Un Cyber Monday pero de pegas, donde las empresas rebajen la experiencia mínima en un 80%.

@Latrodectus0: A propósito del #cybermondayCL. Piñera aprovechará de comprar hoy las 2 Fragatas Australianas usadas por US$200 MM?... aprovechando la oferta, mientras nos sube la micro y la luz?

@tamarita_mmm: Yo estoy pendiente por si alguna tienda se equivoca en el precio pa comprar.

@dmedelBa: Si vemos una #OfertaMula, no compre y avise.

@sconita: Yo compré 3 cosas MUY baratas, así que feliz con mi #cybermondayCL

@luchoapablaza: Más que ventas al contado, el #cybermondayCL fomenta el endeudamiento innecesario. Es paradigmático el alto nivel consumista del chileno promedio.

@bercor17: Reclaman por sueldos y plata...pero son los primeros en estar en las filas virtuales del #cybermondayCL vamos con el doble discurso.

Comentarios en la web

Piñera lanza Política Nacional de Medicamentos y responsabiliza a laboratorios y farmacias por altos precios. Emol.com
E-mail Compartir

Pedro Guzmán

Ni la izquierda ha hecho eso, bien por la gente.

Ronald James Padavona

Muy bien, ese es el camino para que la gente crea en su Presidente. Estar en los problemas que les aquejan.

Raimundo Acuña Velasco

Bien el Presidente Piñera, esto es lo que realmente le interesa a los chilenos, no las tres causales ni la acusación de la ministra.

Héctor Ulloa

Indistinto de quién, del cómo y del cuándo, es una medida extraordinaria, sigamos avanzando por favor.

Claudio Antonio Cornejo Hidalgo

Una buena noticia, es urgente que el beneficio llegue a la ciudadanía.

Juan Acevedo

Para la foto.

Carabinero de la Tenencia Chillán Oriente asistió parto en Chillán

E-mail Compartir

A las 16 horas de este lunes, Carabineros de la Tenencia Chillán Oriente acudió a calle Cerro Morado, de la población Brisas de Chillán, ante la alerta que indicaba que una mujer estaba en trabajo de parto en su domicilio.

El personal policial acudió a la vivienda, donde pudo asistir a una mujer que en ese momento se encontraba sin compañía. El cabo segundo Maximiliano Salas Rivera cooperó en la asistencia de parto, cortando el cordón umbilical, mientras se esperaba la llegada de la ambulancia para efectuar el traslado de los pacientes a un centro de salud.

Tras dar a luz, la mujer y su bebé fueron llevados al hospital Herminda Martín, donde informaron que ambos se encuentran en buenas condiciones.

Correo

E-mail Compartir

Negocio del Agua

Señor Director:Por alguna extraña razón, a nadie le interesa el negocio que tiene la Intendencia con los camiones que reparten el agua en las comunas. Me parece raro, por decirlo menos, que un funcionario de el GORE se adjudique las licitaciones de la Intendencia, y además una persona que ocupa un cargo de confianza grado 4, sin olvidar que el jefe de las dos instituciones es el mismo (Intendente). Quiero poner en antecedentes por si a alguien le interesa este tema que derechamente no está tan transparente como el agua.

Pedro Pablo Pérez.


Ciencia al mall

Señor Director:Estamos en un mes especial y particularmente movido para la ciencias en Chile: empezó oficialmente el funcionamiento del Ministerio; se está celebrando a través de los Explora CONICYT locales la Semana de la Ciencia en todo Chile en el contexto del Día Nacional; y se presentó la Segunda Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología.

Según la evolución de los resultados, más chilenos creen necesario aumentar el financiamiento (de 3,5% a 6,2%), están más interesados en consumir información sobre el tema (de 58,1% a 61,9%) pero en contrapartida, la misma encuesta demostró que las personas que creen en milagros o espíritus subieron casi 10% en solo 3 años, el 76% está poco o nada informado y que el 80% afirma no conocer ningún centro de investigación.

La ciencia tiene que salir de los laboratorios para volcarse a la sociedad como una forma de acercar el conocimiento a todos los chilenos. El 82,9% de los entrevistados visitó un mall en el último año. Entonces, como dice el dicho: "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma", ¡la ciencia tendrá que ir al mall!

Dr. Iván Suazo, Vicerrector de Investigación y Postgrado, Universidad Autónoma de Chile.


Delitos y menores de edad

Señor Director:Resulta incomprensible que la justicia nada pueda hacer en contra de menores infractores de ley, asimismo es contradictorio lo anterior, con el hecho de que menores de entre 12 y hasta 16 años, sean los mas violentos con las víctimas en los delitos que participan, ahora su accionar agresivo se relaciona con la seguridad en su actuar, y sabedores que la justicia no puede obrar en su contra , es decir, disciernen claramente y saben perfectamente que es lo malo, y mas aún las bondades de la justicia para con ellos.

Ahora, el actuar de menores, es un grave problema para Detectives, tienen que actuar como si se tratara de copos de algodón, ya que su mente tiene una especial inventiva , que disfrazan tanto su accionar delictivo, como el procedimiento policial, y con ello logran aparecer ante los jueces como si fueran víctimas, y tal como verdaderos actores convencen a Jueces y Fiscales, y éstos creen en sus dichos, y lo mas grave es que dudan de la verdad, al final los menores delincuentes salen como verdaderos triunfadores desde Tribunales.

Es bueno que Chile replique el accionar judicial de otros países, y que se entienda que el discernir lo bueno de lo malo, no se produce a los 16 o mas años, ello ocurre a los 12 años, es decir, cuando éstos menores roban, matan o violan lo hacen plenamente conscientes, y que eso de victimizarse en tribunales es ya parte de su experiencia delictiva, y desgraciadamente a veces o generalmente se les cree.

Alberto Contreras Silva.


Ciudadanos a la ofensiva

Señor Director:Ante el evidente desastre político de la oposición, sus divisiones y vaivenes en sus posturas oportunistas. Ante la consolidación de un gobierno de derecha, que sólo aspira a levantar los intereses de las minorías empresariales, sólo queda una sola alternativa ante el "rebajamiento político, moral y ético" de la llamada "clase política".

Ante lo improbable que se ve una alternativa partidista democrática y progresista, sólo queda hoy una sola alternativa, la ciudadanía debe pasar a la ofensiva: organizarse y postular a sus propios representantes al parlamento, levantando su propia agenda reivindicativa.

Juan Luis Castillo Moraga.


Padre José Aldunate Lyon

Señor Director:El sacerdote José Aldunate Lyon, fallecido el 28-9-2019 a los 102 años, hizo sus votos religiosos el 1-4-1935, comprometiéndose con la Compañía de Jesús. Teólogo e intelectual, fue director de la Revista Mensaje y educador. Consagró su vida en defensa de los sectores populares y oprimidos; en 1950, ayudó al padre Alberto Hurtado en la Acción Sindical Chilena. 1973 militares allanaron su casa, después se dedicó a defender a los perseguidos, asilando a personas, apoyando a familiares de detenidos-desaparecidos, participando en movimiento contra la tortura, denunciando el centro de torturas y exterminio de "Villa Grimaldi". Valoramos el merecido "Premio Nacional de los derechos humanos 2016", otorgado al cura obrero José Aldunate Lyon.

Derico Cofré Catril.