Secciones

Difunden Fono Denuncia Seguro en el sector de Tres Esquinas de Bulnes

E-mail Compartir

Un nuevo puerta a puerta difundiendo el Fono Denuncia Seguro (600 400 01 01), se realizó en la capital provincial de Diguillín, Bulnes, específicamente en el sector rural de Tres Esquinas, instancia gestada por la Gobernación de Diguillín, junto a la 3ra Comisaría de Carabineros de Bulnes, la Coordinación de Seguridad Pública, Municipalidad de Bulnes, y las dirigentas de la Junta de Vecinos.

En la oportunidad se entregaron volantes con información del mencionado número, en el cual funciona las 24 horas del día, todos los días del año, y que es totalmente gratuito y anónimo.

"La denuncias son para nosotros necesarias para generar estas estadísticas y responder de mejor manera los equipos y estrategias de seguridad pública, por esto es que visitamos Tres Esquinas para conversar con los vecinos, y mostrarles esta campaña de invitarlos a llamar al Denuncia Seguro, que aporta como nuevo insumo para hacer seguimientos a los delitos", dijo el Gobernador (s) Roger Cisterna.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública Alan Ibáñez, agregó que el objetivo es poder llegar a cada vecino de la región de Ñuble.

Familias rurales de Quillón reciben solución habitacional

VIVIENDA. Se concentraron en la habilitación de servicios sanitarios básicos y eléctricos, reparación de la vivienda y equipamiento.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

En el restaurant "La Torre 10" de Quillón la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, acompañó hoy a 15 familias de la comuna que durante el presente año fueron beneficiadas con diversas soluciones constructivas y de equipamiento en sus viviendas, a través del programa Habitabilidad.

Se trata de familias pertenecientes a sectores rurales de la comuna como son Liucura Alto, Chancal, El Arenal, La Quebrada, Canchillas, Huacamalá, Chillancito, El Casino y Queime, entre otros sectores de Quillón.

En la ceremonia, la autoridad regional precisó que son $25.004.475 la inversión que la seremi ha destinado para la ejecución del programa en la comuna y que el promedio de cada solución habitacional asciende a $714.414.

Asimismo, Doris Osses, señaló que este es "un programa esencial para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en Ñuble, ya que verdaderamente le cambia el rostro a la pobreza. Hoy hemos podido conocer la historia de la señora María Insunza y de don Luis Merino, quienes hasta el año pasado no contaban con espacios tan vitales como son un baño con agua potable o un aislamiento adecuado pero que hoy, gracias a este programa, han podido cambiar su entorno, y lograr una calidad de vida digna".

Así lo ratificó la señora María Insunza, del sector Chillancito, quien se manifestó "muy agradecida con todos, me pusieron baño, me pusieron mi puerta ya que antes había una sola pieza cerrada y todo lo demás abierto, y ahora quedó muy preciosa con puerta nueva", dijo.

Por su parte, Luis Merino del sector La Quebrada en Cerro Negro se manifestó igualmente agradecido "porque si no hubiera sido por esa ayuda, cuándo iba a tener lo que tengo ahora, estoy muy agradecido del programa porque me mejoró bien mi casita" finalizó el beneficiado.

El Programa Habitabilidad entregó en la comuna 22 soluciones de servicios básicos, tales como servicios sanitarios de agua, excretas y eléctricos, 9 reparaciones de vivienda, 15 soluciones en equipamiento (cocina, camas y comedores) y dos soluciones en el ámbito de entorno que implica el servicio de limpieza y acceso a la vivienda.