Secciones

Obras de mejoramiento eliminan sitios eriazos en Quillón

EN POBLACIÓN PADRE HURTADO. Inversión cercana a los $ 55 millones por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
E-mail Compartir

Felices se mostraron los vecinos de la población Padre Hurtado de Quillón, quienes ya ven materializado el proyecto de urbanización de su barrio, con el que se dio fin a variados sitios eriazos que se mantenían desde la inauguración de la población, hace aproximadamente siete años.

En una sencilla ceremonia, que contó con la participación de autoridades regionales y comunales, además de dirigentes y vecinos; se realizó el tradicional corte de cinta con el que se dio por inaugurada la obra, cuyo costo de inversión alcanzó una cifra cercana a los $55 millones.

Un total de 1.410 metros cuadrados fueron intervenidos con diversas obras, de manera de unificar los diversos espacios disponibles en Padre Hurtado para formar una sola zona de áreas verdes. Además, se llevó a cabo la instalación de veredas, basureros, luminarias LED, escaños antivandálicos y un sector de juegos infantiles.

"Es muy satisfactorio que las autoridades nos cooperen cuando gestionamos estas obras, que nos permiten compartir como vecinos y mejorar la seguridad de nuestros barrios. Estamos felices y agradecidos de nuestras autoridades y en especial de don Alberto (Gyhra), por todas la ayuda que nos prestan a todas las poblaciones de la comuna. Hemos visto grandes avances que le dan otra cara a Quillón", aseguró Eldina Talavera, presidenta de las juntas de vecinos Patricio Navarrete y Padre Hurtado.

Cerca de 376 habitantes habitan en la población Padre Hurtado, aledaña a los barrios Patricio Navarrete y Nueva Esperanza. Todas suman más de 500 personas que comparten espacios públicos diariamente y al mismo tiempo el cuidado de sus barrios. Por lo mismo, obras como los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere adquieren una gran importancia en el plan de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

"Los PMU cumplen dos objetivos que son mejorar la calidad de vida de las personas y generar mano de obra local en la ejecución de estos proyectos", explicó el jefe regional de la Subdere Ñuble, Patricio Parejas.

Presidente del Gore Ñuble, Javier Ávila, presentó su renuncia

E-mail Compartir

Durante la sesión del Consejo Regional de Ñuble realizada esta tarde, el Presidente del órgano, Javier Ávila Parada, presentó anticipadamente su renuncia a la presidencia.

La renuncia se hará efectiva una vez que sus pares en una nueva sesión, a realizarse el 23 de octubre, voten si aceptan esta decisión, ante lo cual, de ser acogida, dé paso a la elección de un nuevo Presidente del Consejo Regional de Ñuble.

Ávila señaló que "es el inicio de un proceso que estaba establecido en los acuerdos al momento de partir con el Consejo Regional de Ñuble".