Secciones

Parlamentarios no descartan cambios en Seremis tras próximo ajuste de gabinete

POLÍTICA. Dependerá de evaluaciones internas y perfil de los nuevos ministros, indicaron.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Junto al anuncio de la denominada agenda social, donde se ha comenzado a hacer frente en parte a las demandas ciudadanas, el Presidente Sebastián Piñera dio un golpe de timón desde el punto de vista político. Ello al solicitar la renuncia a la totalidad de sus ministros, y de esa manera enfrentar con nombres nuevos esta nueva de etapa de gobierno. En ese sentido, desde el oficialismo, incluso se apoyó la posible llegada al gabinete de figuras que no pertenezcan a las filas de Chile Vamos.

En términos generales, la decisión de Piñera fue considerado una medida acertada por parte de los legisladores de Ñuble. Respecto a la posibilidad que la llegada de un nuevo gabinete, trajera consigo cambios a nivel regional, la mayoría señaló que eso dependerá de los énfasis y análisis al interior del gobierno.

"La solicitud de renuncia del Presidente a los ministros era algo inevitable y necesario. Hay otro escenario, otra agenda, el inicio de una de corte social, por lo tanto es bueno que esta agenda sea liderada, comunicada y socializada por nuevas caras que no estén agotadas. "En Ñuble en general, los seremis han hecho una buena tarea, pero siempre es importante incorporar a alguien que le dé vitalidad a ese nuevo mensaje, a esa nueva agenda. Es algo que hay que avaluar", afirmó el senador Víctor Pérez (UDI).

"Es bueno que el Presidente Piñera haga un cambio por dos motivos: el proyecto que ganó la elección presidencial es distinto a lo que la gente hoy está pidiendo, por lo que hay que tener gente que colabore con el nuevo diseño que el Presidente quiere llevar adelante. Y por otro lado, es positivo que haya otro gabinete, uno más convocante, con gente que quizás no sea del mismo sector político para dar una señal de unidad importante a los chilenos. Ñuble tiene que seguir la línea de los nuevos ministros, y eso habrá que evaluarlo una vez que éstos hayan sido cambiados, ya que los Seremis responden a los ministerios directamente, por lo tanto van a depender de los énfasis que le quieran poner las nuevas autoridades", precisó el diputado Frank Sauerbaum, quien destacó la labor cumplida por los Seremis en el proceso de instalación y funcionamiento de la región.

Matices

El diputado Carlos Abel Jarpa (PR) precisó en tanto, que "a nivel nacional no me cabe ninguna duda que el ajuste es más que necesario. Creo que este debe ser radical con personas más prudentes y conectadas con la realidad nacional. Con respecto a replicar el cambio a nivel regional, es una decisión que deben abordar los nuevos ministros quienes en correlación con el intendente deben señalar quienes serían sus mejores representantes para hacer frente a la situación contractual del país en Ñuble".

Por su parte, el diputado Jorge Sabag (DC) indicó que el cambio de ministros es una señal que el país necesita, ante la crisis que se está viviendo. "Se hace necesario tener un nuevo gabinete, al igual que otro programa de gobierno con un énfasis en lo social, haciéndose cargo de manera urgente de los cambios que está pidiendo la ciudadanía. Las modificaciones a nivel regional debe ser a través de una evaluación interna que haga el gobierno, pero la solución a los problemas no pasa por eso, se requiere un cambio en las políticas públicas que se están implementando", aseguró Sabag.

Mientras, la diputada Loreto Carvajal fue más crítica con la decisión presidencial, pidiendo además una renovación total de nombres en el gobierno regional.

"Las renuncias, era una necesidad y el Presidente demoró mucho en solicitarlas. En Ñuble, cuando tenemos una región con alto desempleo, baja inversión pública, el Intendente hace rato que debería haber dado un paso al costado, al igual que los Seremis, se necesitan otras autoridades que promuevan un programa social nuevo, que esté en sintonía con las demandas de la población", sentenció la congresista PPD.

"Se necesitan otras autoridades que promuevan un programa social nuevo, que esté en sintonía con las demandas de la población".

Loreto Carvajal, Diputada PPD por Ñuble

Antecedentes a tener en cuenta

Presidente Sebastián Piñera solicitó la renuncia de sus ministros debido al nuevo escenario social del país, esperándose que próximamente nombre un nuevo gabinete.

Legisladores de Ñuble, indicaron que cambios en las Seremis, dependerán del enfoque de las nuevas autoridades y de evaluaciones internas del gobierno.

Diario Crónica Chillán intentó contactarse con el senador Felipe Harboe y el diputado Gustavo Sanhueza, pero éstos no respondieron a nuestros requerimientos.

Seremi Ferrada destacó que no habría fuentes laborales destruidas

ÑUBLE. Encargada de la cartera del Trabajo en la región, confía en que en los próximos días se retome la operatividad total.
E-mail Compartir

Contrario a lo que ha sucedido en otras zonas, donde la actividad productiva se ha visto afectada debido al actual escenario político-social en el que está inserto Chile, en Ñuble, las manifestaciones si bien han sido masivas, salvo pequeños brotes de violencia, la ciudadanía se han expresado con tranquilidad y de forma pacífica.

Lo anterior se ha traducido, según explicó la seremi del Trabajo de Ñuble, Yeniffer Ferrada, en que "no hay constatación de fuentes laborales destruidas a nivel local, pero, de haberlas, no tienen ningún punto de comparación con otras regiones del país. Esperamos que el saldo sea cercano a cero. El mensaje, aunque tal vez tarde, ya fue escuchado por el Gobierno, con humildad y se está trabajando a toda máquina en alcanzar un acuerdo nacional con énfasis en una agenda social prioritaria", aseguró Ferrada, quien destacó la tranquilidad con la que los ñublensinos se han expresado.

"La realidad de nuestra región ha mostrado una manifestación legítima y absolutamente pacífica, con una ciudadanía que, en su gran mayoría, exige y propone, pero no destruye. La agricultura, por ejemplo, al menos de manera directa, no ha tenido complicaciones de relieve", detalló la Seremi del Trabajo de Ñuble.

Operatividad total

El escenario de tranquilidad que se ha vivido , ha significado que Ñuble sea una de las cuatro regiones que no estuvo con toque de queda, no obstante encontrarse bajo el Estado de Excepción Constitucional, el que se está evaluando por parte del Ejecutivo cambiar, lo que terminaría con las restricciones. Junto con valorar la comprensión que los empleadores tuvieron la semana pasada ante el escenario que se estaba viviendo, la Seremi Ferrada confía en que esta semana se pueda retomar la operatividad total en Ñuble.

"En el intertanto que vamos comprendiendo todo lo que está pasando en la país y lo mucho que tenemos por hacer, los comerciantes, los pequeños y medianos empresarios, y los trabajadores necesitan retomar el curso. Agradecemos la comprensión que la semana pasada tuvieron los empleadores en cuanto a la flexibilidad horaria, tomando en cuenta el contexto en que se encontraba la región. Ahora esperamos tener una operatividad total, con los horarios de costumbre", cerró Ferrada.

$17 millones en pérdidas

De acuerdo a un informe de la Seremi de Economía de Ñuble, debido a los hechos de violencia en el marco de las manifestaciones por mejoras sociales, han sido afectados cuatro locales, cuantificándose daños por $17 millones, en Chillán. Por otro lado, desde la cartera se encuentran trabajando en la elaboración de un catastro con la situación del resto de las comunas de Ñuble.