Secciones

Anfp decidió suspender el fútbol

E-mail Compartir

Finalmente no se jugará fútbol profesional este fin de semana en nuestro país. El gerente de competiciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), descartó que de momento se retome la actividad durante el próximo fin de semana. Claudio Robles afirmó este lunes (ayer) en la sede de Quilín que "lo que estamos conversando con las autoridades es saber si están las condiciones para que vuelva el fútbol chileno, y hoy entiendo que no están".

En la misma línea, detalló Robles que "el Estado de Emergencia fue levantado hace no mucho rato y estamos a la espera de la evaluación de la seguridad a nivel nacional. Es la situación actual la que dicta si volverá el fútbol profesional".

Sobre la Copa Chile, precisó que "estamos en semifinales y no descartamos que la fase final sea en diciembre".

Con esta nueva suspensión, los Diablos Rojos deberán seguir esperando volver a la acción, y poder seguir prendido en la lucha por el título en el torneo de la B, en el que restando tres fechas para el final se encuentra clasificando para la liguilla, a cuatro unidades del líder del certamen, Santiago Wanderers.

Bracearán fuerte para llegar alto en Juegos de la Araucanía

NATACIÓN. Joaquín Quezada y Luis Navarrete, aparecen con opciones reales de poder sumar una presea para Ñuble. Deportistas piden más horas de piscina.
E-mail Compartir

Han hecho buenos entrenamientos, se han preparado a conciencia, y además cuentan con la experiencia de haber competido en anteriores versiones de los Juegos de la Araucanía, escenario que hacen ver con optimismo la actuación de Ñuble en la natación, una de las pruebas en las que tradicionalmente ha costado que los deportistas locales puedan ubicarse en los lugares de privilegio.

Una de las esperanzas de podio para este año, es Joaquín Quezada (17), especialista en los 50 metros espaldas, aunque en los últimos torneos ha tenido buenos resultados en los 100 metros de la misma prueba.

"Este es el tercer año que compito en los Juegos de la Araucanía, en las anteriores versiones gané una Final B en los 50 metros espalda, y el 2018, si bien bajé las marcas no pude tener los resultados del debut. He revisado los tiempos y por el nivel que vengo mostrando, esta debería ser la vencida, y poder estar finalmente en el podio", afirmó el nadador, quien basa su opción en parte importante debido a la calidad de la preparación que ha tenido de la mano de la entrenadora Diana Muñoz.

"Hemos tenido buenos entrenamientos , un poco más intensos que otros años. Por otro lado, he participado en campeonatos, el último en Santiago, donde me fue muy bien. Por ello llego con un buen nivel, lo que me permitirá competir de buena forma ante los rivales fuertes Chubut y Río Negro (Argentina) y de Chile son la Araucanía y Los Ríos, serán pruebas bien disputadas", anticipó Quezada.

Otra de las posibilidad, es Luis Navarrete (17), quien por segundo año consecutivo a los Juegos de la Araucanía, por lo que ahora teniendo más conocimiento y experiencia, las expectativas son de subirse al podio.

"Esta será la segunda vez que participo en los Juegos de la Araucanía, en el debut quedé en la Final B, entre los 12 mejores, muy cerca de meterme en la Final A, en los 50 metros pecho, por lo que para este año mi objetivo es poder clasificar a Final A y obtener una medalla. Es algo muy posible, ya que cuento con experiencia, ya que este año participé en la Copa España, disputada en Santiago, donde compitieron 38 clubes de países como Brasil, Paraguay, Perú. Obtuve mucha experiencia, quedé en el lugar 15 en el torneo", explicó Navarrete sobre el nivel en el que llegará al certamen binacional.

Más horas en el agua

No obstante, Navarrete destacar la calidad de los entrenamientos, a su juicio falta tener mayor acceso a piscinas. "Entrenamos de lunes a viernes, una hora en piscina y dos veces hacemos acondicionamiento físico antes de los entrenamientos. Sin duda una preparación que considerando lo que se tiene es buena, pero el ideal sería tener más horas de piscina para practicar como es debido", remarcó Navarrete.

"Faltan horas de piscina. Hace poco fui a los Juegos Deportivos Escolares y conversaba con nadadores, y había algunos que tenían 16 horas semanales de piscina, en cambio nosotros tenemos entre 7 y 8. Pese a eso, que marca diferencia, estamos bien con nuestros registro, a punto de ganar", agregó Joaquín Herrera (14), nadador debutante este año en los Juegos de la Araucanía, quien mayormente apuesta por ganar experiencia en su primer año.

9-15 de noviembre se llevarán a cabo los Juegos de la Araucanía, certamen binacional que reúne a deportistas del sur de Argentina y Chile.

17 años tiene el nadador Joaquín Quezada, quien este año competirá por tercera vez en los Juegos de la Araucanía.

Firman convenio de traspaso para polideportivo

SAN CARLOS. Contempla una inversión total de $2.468 millones.
E-mail Compartir

El Director Regional subrogante del Instituto Nacional de Deportes, José Mendoza, y el alcalde de la comuna de San Carlos, Hugo Gebrie, firmaron ante notario el convenio que permitirá la construcción del nuevo Polideportivo para la comuna, cuya entrega se espera se concrete el primer semestre del año 2021.

El contrato considera el traspaso estatal de $1.506 millones de pesos por parte del IND, lo que sumado a los $962 millones aportados desde el Gobierno Regional permitirán financiar la licitación, la ejecución de las obras y administración de este nuevo centro deportivo.

"(El Polideportivo) contará con multicancha, salas multiuso y de musculación, camarines, bodegas, cafetería, entre otras instalaciones. Con este recinto de primer nivel estamos cumpliendo el compromiso asumido por el Mindep y el IND con San Carlos. El objetivo es seguir fomentando y descentralizando el deporte en la región", explicó el Director Regional (s) del IND, José Mendoza.

Por su parte, el alcalde de San Carlos Hugo Gebrie aseguró que "este proyecto tiene una importancia tremenda. Tenemos más de 53 mil habitantes y no contábamos con un espacio de estas características. El compromiso es a mantenerlo de la mejor forma integrando a toda la comunidad".

El polideportivo contará con talleres abiertos a la comunidad, además de espacios para potenciar disciplinas como el balonmano, básquetbol, vóleibol y futsal.

La administración del recinto quedará en manos del municipio, dejando horas de libre disposición para talleres y actividades del IND.

La infraestructura supone el desarrollo para los llamados deportes estratégicos de Ñuble y se construyó en San Carlos como una manera de descentralizar la actividad deportiva en la región.