Secciones

Instalan sonda multiparámetros de calidad de aguas en el Río Chillán

E-mail Compartir

La Dirección General de Aguas de la Región de Ñuble, instaló7 de una sonda multiparámetros de calidad de aguas en la estación fluviométrica Río Chillán en Esperanza 2, que viene a complementar los controles actuales con que ya cuenta esta estación, adicionando el monitoreo de parámetros de calidad de aguas.

En efecto, dicha estación, que ya cuenta con controles de precipitación, nivel y caudal del río, con transmisión en línea a través de un sistema de transmisión satelital que permite contar con datos con intervalos de tiempo de media hora, se complementó con la instalación de una sonda multiparámetros de calidad de aguas que permiten contar además con registros de: Temperatura del agua, pH, turbiedad, conductividad y Oxígeno disuelto en el agua, monitoreos esenciales para conocer la calidad del agua tanto para condiciones de flujo normal como la afectación de su calidad frente a eventos extremos y establecer umbrales de alerta frente a eventuales situaciones de emergencia.

Realizan taller para sistemas de agua potable rural

MOP. Se explicó sistema de aprobación al beneficio.
E-mail Compartir

Junto al Intendente Martín Arrau, el Seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardua, se reunieron con vecinos de las 21 comunas de Ñuble, quienes participaron en el primer Taller Regional para Sistemas de Agua Potable Rural (APR), en la actividad realizada en el Centro de Eventos Copelec de Chillán, asistieron más de 230 personas, que pudieron conocer en detalle el proceso de postulación a sistemas de agua potable rural a través de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, es importante destacar que dentro de las prioridades de este Gobierno y que está establecido como meta del Plan Región de Ñuble, está la de construir 700 arranques nuevos de APR al año, durante 5 años consecutivo.

El seremi de Obras Públicas, Cristobal Jardua dijo que "hemos escuchado las necesidades de la gente desde que comenzamos a trabajar como región, y está claro que debemos priorizar una de sus necesidades más importantes, que en nuestra materia son caminos y agua potable rural. Es un orgullo ver a más de 200 personas reunidas, detrás de un mismo interés que finalmente, es contar con el recurso hídrico en sus casas, algo que para muchos es común y normal, tenemos que estar conscientes de que muchas familias no tienen este privilegio, y al escuchar las demandas de los chilenos, hemos puesto más intensidad a nuestro trabajo para lograr mejorar la calidad de vida de los ñublensinos".

El intendente Martin Arrau, señaló que "esta gran convocatoria nos muestra que Ñuble tiene ganas. Más de 200 personas llegaron para conocer el proceso de un proyecto APR y así organizarse, porque iniciativas como estas las construimos en equipo. Queremos que ojalá esas 200 personas postulen y reforzarles que cuentan con nuestro apoyo para que juntos pasemos la meta de 700 arranques por año".