Secciones

Araucanía y Escolares: ñublensinos buscarán sus éxitos internacionales

METRAS. En Paraguay se realizará el sudamericano Escolar entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, pero previo a ello, delegación local disputará los binacionales en La Araucanía.
E-mail Compartir

A contar de hoy quedan exactamente dos años para que finalice el presente año, y con ello también empiezan a definirse las proyecciones y logros propuestos por los deportistas en sus respectivas disciplinas. En Ñuble la situación no es distinta.

La región ha marcado hitos a raíz de las circunstancias, debido a que en presentaciones binacionales, como por ejemplo en el caso de los Juegos Binacionales Para-Araucanía (Neuquén), la zona marcó su presencia con la primera delegación oficial compuesta únicamente por ñublensinos, competición donde los regionales cosecharon siete medallas.

La separación de Biobío dejó así al descubierto las potencialidades de la región, mostrándole a Chile su alto nivel en Atletismo, por ejemplo, o bien en Tenis de Mesa, disciplina que ha convocado en dos ocasiones a cientos de deportistas de todo el país para disputar nacionales en Quillón.

Ahora bien, los deportistas locales, en esta recta final del año, tienen insertos en sí altas metas. Una de ellas radica en los Juegos Binacionales de La Araucanía, que se desarrollarán entre el 9 al 15 de noviembre en la Provincia de La Pampa, Argentina.

La región contará por primera vez y de forma histórica con delegación propia para la competencia de carácter binacional. Así lo dio a conocer a fines de octubre el Instituto Nacional de Deportes en Ñuble, explicitando los nombres de los 26 atletas que dirán presente en la competición, estando así en condiciones de decir que son 102 deportistas locales los que llegarán al sur de la región latinoamericana para competir por el podio.

Entre ellos destaca, por ejemplo, y además de los atletas ya mencionados el viernes (entre quienes destacan Nasvely Ramírez, Carolina Correa, Valentina Clavería, Catalina Irribarra o Sara Vera), el equipo de fútbol, que es la sub-20 del club Ñublense. Damas, en tanto, no figura en dicha disciplina.

A ellos se suma el vóleibol, en el que Diego Torres, el DT del combinado de varones de Ñuble, ha manifestado que se viene trabajando con una base joven para ir a competir. Además, mencionó que la competencia será dura, entendiendo que los rivales trasandinos son potencia en el deporte en cuestión.

Dentro de los más de cien deportistas, destaca el de Héctor Quintana, ciclista quillonino, a quien en la disciplina se suman los nombres de Jamilton Figueroa, Raimundo Leiva, Francisco Inostroza, y Emilio Vargas.

Quintana es uno de los nombres destacados de la delegación, pues ha destacado durante toda su carrera en categoría escolar. Es por ello que de él es de quien se esperan buenos resultados. A inicios de año, el Ministerio del Deporte en Ñuble, en una alianza público privado, y con el aporte de la empresa Curimapu, el ciclista logró viajar a España durante tres meses.

Es por ello que el deportista local, ya desde esa fecha, fijó sus ojos en los Juegos de La Araucanía, pues cuando representaba a Biobío, obtuvo cuatro medallas. "Casi siempre me han dado esa responsabilidad, así que es una costumbre, pero más que líder del equipo me gustar dar lo mejor de mí, nunca dejaré de apoyar a mis compañeros (...) Tengo muchas ganas de representar a Ñuble, intentaremos disputar etapas y la general individual, pero representaremos a Ñuble de la mejor manera".

Sudamericano

Esperanzados en poder traerse una medalla están los tres ñublensinos que lograron clasificar al Sudamericano de Paraguay (se realizará entre el 30 de noviembre y 7 de diciembre) luego de su reciente participación en los Juegos Deportivos Escolares, que culminó el mes recién pasado.

Rafaela González, alumna del Colegio Alemán, medallista de oro en el lanzamiento de la bala; Lisette Romero del Colegio San Fernando, presea de plata en el ajedrez, y Leonardo Olate, del Liceo Bicentenario de Excelencia de San Nicolás, quien se quedó con medalla de oro en la salto con garrocha, fueron recibidos por la autoridad de la cartera del Deporte ñublensino en dicho entonces, debido a sus logros en la competición citada.

En la oportunidad, los nóveles deportistas, junto con manifestarse contentos por el recibimiento que se les brindó, se mostraron esperanzados en poder dejar en lo alto el nombre de Chile y de Ñuble.

"Aunque esperaba clasificar, pero fue algo muy significativo. No obstante, es una competencia por equipos, y no depende solamente de mí, espero estar en el podio en el Sudamericano", explicó Lisette Romero, alumna del Colegio San Fernando.

"Será mi primer Sudamericano, y tengo que disfrutarlo, pero a la vez concentrarme en lo que estoy haciendo. Mi meta es hacer una nueva marca (3.70 metros) y tal vez ganar el torneo", enfatizó Leonardo Olate.

"Clasificar al Sudamericano fue un logro muy importante para mí, porque soñaba desde chica poder representar a Chile. Espero obtener oro tanto en el disco como en la bala", expresó Rafaela González.

Así como en los Juegos Binacionales de La Araucanía, es preciso mencionar que en Paraguay ocurrirá lo mismo, para donde Ñuble ya se encuentra confirmado.

121 deportistas

2 componen la lista de la primera delegación de Ñuble que disputará los Juegos Binacionales de La Araucanía.

7 desafíos