Secciones

Chillaneja recibe implementación para Escolar

SUDAMERICANO. Recibió discos de lanzamiento, entrenamiento y balas.
E-mail Compartir

A falta de poco menos de un mes para que se inicie el Sudamericano Escolar en Asunción, Paraguay, Rafaela González, lanzadora sub 15 del Colegio Alemán de Chillán, ya se encuentra en marcha con una intensa preparación deportiva en vistas de debutar en dicha competencia internacional.

Con el objetivo de ayudarla a perfeccionar sus entrenamientos, el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Ñuble, le hizo entrega de implementación deportiva a través de una asignación directa, la cual consistió en tres discos de lanzamiento (0.75 kg c/u), un disco de entrenamiento (1 kg.), un disco "gold" para competencias (1 kg.) y tres balas de lanzamiento (3 kg.c/u).

"Estoy entrenando muy duro, lunes, miércoles y viernes todas las mañanas, y los martes con kinesiología. Y ahora con esta implementación de alta calidad me siento muy preparada para ir al Sudamericano. Mi objetivo es superar mi marca y ver si podemos conseguir una medalla", sostuvo Rafaela González, deportista en cuestión.

Cabe destacar que la chillaneja clasificó al Sudamericano Escolar en lanzamiento de disco y bala tras haber alcanzado el primer lugar en ambas disciplinas en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares.

González, más el garrochista Leonardo Olate y la ajedrecista Liset Romero, son los tres deportistas de la región clasificados a la cita juvenil internacional, la cual se desarrollará entre el 30 de noviembre y 7 de diciembre próximo.

Para dicha competición, Ñuble, por vez inédita, llevará su delegación propia. Esto ya ocurrió con los juegos Paralímpicos de La Araucanía, en Argentina, desde donde el colectivo de la región consiguió siete medallas.

Así mismo ocurrirá con los Juegos Binacionales de La Araucanía, última competencia internacional del año.

Con pasajes al Mundial de Ranfting

E-mail Compartir

Luego de tres días intensos de rafting, el nacional de la disciplina, realizado en San Fabián de Alico, ya coronó a los deportistas que representarán a Chile en el mundial de China 2020.

Fueron 18 equipos los que disputaron la fecha clasificatoria, con más de 100 exponentes que se unieron a la competencia desde el Cajón del Maipo a Pucón, incluyendo a la delegación del equipo Tortuga de Neuquén, Argentina.

Dentro de los clasificados a China, en instancia Open varones, el equipo Cascada del Cajón del Maipo, se llevó los pasajes a la cita mundialera. "Es un súper honor ganarse el puesto para representar a Chile en el próximo mundial que va a ser en China. La carrera estuvo súper intensa, bien larga, mucho plano que obligó a remar con fuerza y harta técnica de remada, algo que entrenamos harto", contó Pedro Astorga, capitán de Cascada. En tanto, en Open femenino, Correntinas de Pucón lograron llegar a una nueva instancia planetaria.

Finalmente, fue Club Ñuble River el que se adjudicó más puestos para el mundial, haciéndolo en categorías Sub 19 (damas y varones) y serie Máster.

Triatleta local clasifica a su quinto mundial consecutivo

EN 2020. Nelson Rivera competirá en Nueva Zelanda en la cita internacional. Su categoría es 60-64 años, y espera tener una positiva participación.
E-mail Compartir

Nelson Rivera tiene 60 años, y más de 20 de ellos los ha dedicado intensamente al triatlón competitivo. Es aquello lo que hoy lo tiene con un cupo asegurado para Nueva Zelanda, país en el que se desarrollará una nueva versión del mundial del deporte citado, que combina natación, ciclismo y trote. Rivera dedica parte importante de su vida al deporte, y prueba de ello es que realiza labores docentes en el Colegio Padre Hurtado de Chillán, como profesor de Educación Física. "Siempre ligado al deporte", contó.

El chillanejo obtuvo un cupo a la cita internacional gracias a su destacada participación en el reciente Triatlón de Coquimbo, organizado por La Católica. En dicha competición, en su categoría 60-64 años, se quedó con el primer lugar.

"Gané un medio Iron Man en La Católica, el triatlón tiene el mismo nivel de exigencia que Pucón, con una distancia 1.900 metros de agua, 90 kilómetros de bicicleta, y 21 kilómetros de trote. Gané la categoría 60-64 con 5 horas y 25 minutos, y esto me dio la posibilidad de viajar al mundial de Triatlón 2020 en Nueva Zelanda", relató.

Como se dijo, Nelson Rivera es un experimentado competidor de mundiales. En su última presentación internacional, en Niza, Francia, consiguió la mejor marca mundialista a su haber: 5 horas y 50 minutos.

"Practico hace una buena cantidad de años, diría que unos 20, 25 años más o menos. Este sería mi quinto mundial de manera consecutiva. En el último fue en el que mejor terminé. Fue en Niza, Francia, pero en las distintas categorías a nivel internacional, el nivel es muy alto, porque hay muchos ex profesionales participando. De acuerdo al tiempo, me fue bastante bien este año, porque son recorridos muy duros. En Niza, por ejemplo, una parte del recorrido forma parte del Tour de Francia", comentó el deportista local.

El mundial se llevará a cabo el 28 de noviembre del año próximo. Dicha fecha fue cambiada, pues previamente se hacía en abril. Esto, a juicio del chillanejo, es una ventaja, pues su preparación ya no será en pleno invierno. "Así tengo la posibilidad de entrenar en mejores condiciones, porque tendré prácticamente agosto, septiembre y octubre para entrenar con un buen clima, que es lo importante".

Deporte y salud

Con una larga trayectoria, la meta que se propone Rivera para Nueva Zelanda es la de terminar de buena manera su participación mundial.

"Las metas del campeonato del mundo son terminarlos de la mejor forma posible, y con un buen tiempo. Ahora bien, el tema tiene que ver con que los recorridos no son siempre los mismos. Uno tiene que esperar para poder organizar los entrenamientos, especialmente por la topografía del camino".

Además, el chillanejo, reconocido en el mundo deportivo por su profundo ligazón al ciclismo, destacó que más que enfocar sus esfuerzos en un aspecto competitivo, lo hace por actividad física y salud.

"Más que competencia, esta es una forma de hacer actividad física. Nosotros los mayores, más que competir, tenemos que pensar que es importante mantenernos activos y con buena salud", dijo.

60-64 es la categoría

5 horas y en la que compite el triatleta chillanejo, Nelson Rivera, quien viajará en noviembre de 2020 al mundial.