Secciones

Pymes podrán iniciar trámites por $1.000 gracias a alianza

INICIATIVA. Se estima que cerca de 40 emprendedores ya lo han tramitado.
E-mail Compartir

Con la finalidad de establecer una modernización y agilización del trámite para el inicio de algún emprendimiento local, es que los titulares de las seremis de Salud y Economía de Ñuble dieron a conocer una alianza que permitirá rebajas en el costo del arancel de los principales trámites y permisos solicitados por las pymes a la Autoridad Sanitaria del ministerio primeramente mencionado.

En ese sentido, la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, explicó que "esta medida incluye también una baja de acuerdo a lo que efectivamente se tenía que cobrar para estos trámites. Ahora van a ser todos de mil pesos, y esto es importante porque, por ejemplo, en una autorización de un local que sea más bien rural, necesita también regularizar el alcantarillado y agua potable; ese trámite, en este momento, está costando $75 mil pesos".

Bravo añadió que "asociado al trámite de instalarse con un local, por ejemplo una fábrica de cecinas, son $95 mil pesos, y ya da un valor sobre $100 mil pesos, que ahora solo costará mil pesos. Esto viene en directo beneficio del emprendimiento local, y de todas las pymes para que puedan reestructurarse, reconstituirse y, además, instaurarse nuevas pymes para nuestra región".

Según se dijo, se estima que a la fecha (desde el 11 de noviembre la resolución se encuentra lista) han sido cerca de 40 emprendedores los que han tramitado a través de esta iniciativa. Según precisaron las autoridades locales, al beneficio podrán optar una serie de emprendedores de distinta índole, tales como restoranes, hoteles, hosterías, locales de expendio de alimentos, food trucks, entre otros. "Es decir, un sinfín de actividades que efectivamente se están realizando en nuestra región y que tendrán un beneficio económico con esta nueva medida", sostuvo la seremi de Salud.

Por ejemplo, según añadió la autoridad local, un local de elaboración o de expendio de alimentos, "en estos momentos está pagando $164 mil 350 pesos, más el 0,5% del capital de la empresa, todo esto disminuirá a mil pesos".

Simplificar trámites

Roger Cisterna, quien es el seremi de Economía en la región, comentó respecto a la iniciativa que "valoramos mucho la alianza que ha generado el Ministerio de Salud con el de Economía, porque sabemos que influye directamente en el bolsillo de cada una de estas 25 mil pymes presentes en Ñuble (...) Si nosotros somos capaces como Estado de entender las problemáticas de las pymes, vamos a ser capaces también de entender cómo hacer crecer la economía en la región".

Respecto de si la iniciativa dice relación con favorecer a empresarios a raíz del estallido social en Chile y Ñuble (que ha tenido afectaciones materiales y comerciales para pymes de Ñuble), Cisterna manifestó que "todas las acciones son tendenciosas a favorecer a cada una de las organizaciones, o a cada uno de los grupos humanos que generan actividades económicas. También es cierto que estamos viviendo una situación en la que la gente nos está demandando la disminución de estos factores burocráticos; si somos capaces de simplificar el Estado, vamos a ser capaces de simplificarle la vida a nuestra gente", detalló Cisterna.