Secciones

Autoridad descarta responsabilidad del municipio en muerte de bañista en Quillón

TRAGEDIA. Accidente ocurrió la tarde de domingo cuando un turista se ahogó en la laguna Avendaño, balneario que aún no está apto para el uso recreativo.
E-mail Compartir

La Gobernación Marítima de Talcahuano descartó preliminarmente la responsabilidad de la Municipalidad de Quillón en la muerte de un bañista, ocurrida la tarde del domingo, al ahogarse en las aguas de la laguna Avendaño.

El capitán de Puerto, Felipe Berríos, comentó que "lamentablemente la responsabilidad es de la persona, al no estar habilitado (para baño). Además que con la laguna Avendaño ocurre algo bien particular, que en ese caso nosotros no tenemos jurisdicción sobre esa laguna, sin embargo desde la misma Municipalidad hemos tenido contactos, principalmente para certificar a los salvavidas y ver algunas embarcaciones que realizan trabajos de turismo en las aguas de la laguna; sin embargo, nosotros no tenemos ningún dispositivo de seguridad dispuesto para esos efectos y cada concesionario debe tener su salvavidas y las condiciones de seguridad pertinentes", enfatizó el oficial.

El capitán de Puerto de Talcahuano añadió que "la temporada de playas y piscinas se abre el 15 de diciembre, por lo tanto el municipio si va a concesionar lugares para el baño de la gente tiene que preocuparse que el concesionario incorpore los elementos mínimos para la seguridad de la ciudadanía. Por lo mismo, el 15 de diciembre, cuando se habilita por resolución municipal, en ese momento debe revisarse cuáles son las exigencias que se le hicieron al concesionario".

Primera tragedia

Cabe señalar que durante la tarde del domingo un turista identificado como Alexis Orlando Oliva Lagos, de 37 años, oriundo de la comuna Talcahuano, se ahogó cuando aparentemente intentaba ayudar a unos familiares que se alejaban de la orilla en una cama inflable. Así lo relató Juan Osorio, quien se encontraba en el lugar al momento de la emergencia y fue el primero en ayudar.

Fiscalía formaliza a dos sujetos de Ñuble por el robo de cables

INVESTIGACIÓN. Ambos quedaron en prisión preventiva y en su poder se hallaron más de dos toneladas de conductores correspondientes a 11 ilícitos desde marzo.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón Bustamante

Después de casi ocho meses de diligencias, la Brigada de Investigadora de Robos de la PDI de Chillán identificó y detuvo a los primeros involucrados en el delito de robo de conductores eléctricos en la región. Los sujetos fueron identificados como Edison y Enrique Monrroy Arias, de 30 y 37 años respectivamente, a quienes la Fiscalía de Ñuble formalizó por 11 delitos de sustracción de cables de cobre entre marzo de 2018 y este fin de semana, ocho de los cuales afectaron a Tren Central y los restantes a CGE y Movistar.

La detención de estos imputados se da en el marco de la indagatoria que dirige la Fiscal Regional de Ñuble, Nayalet Mansilla Donoso, quien fue designada por el Fiscal Nacional para esclarecer los robos de catenarias (sistema eléctrico) del Tren Central, desde O'Higgins hasta Ñuble. Dicha investigación la trabaja con las brigadas de robo de la PDI de esas regiones y la Fiscalía de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía Regional de Ñuble.

Al respecto, la fiscal regional informó que, "en el marco de la investigación que tenemos con la BIRO desde la región de O'Higgins hasta Ñuble, se logró la detención de estos dos sujetos, quienes se dedicaban específicamente al robo de cables de cobre tanto de Tren Central como de otras compañías. Los imputados tenían en su poder 2.200 kilos por un valor aproximado de $60 millones, además se les incautaron tres vehículos que eran utilizados para perpetrar su ilícito".

Nayalet Mansilla agregó que "se les imputó por parte del fiscal Álvaro Hermosilla 11 delitos, que corresponderían a distintos robos ocurridos entre los meses de marzo hasta la primera quincena de noviembre, en el tramo que precisamente corresponde desde Chillán a San Carlos, respecto de Tren Central".

Esfera investigativa

Por su parte, el jefe de la Región Policial de Ñuble, prefecto Marcelo Mendoza, manifestó que "gracias a las técnicas de investigación y análisis criminal utilizadas por los detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Chillán se logró la detención de los imputados y la incautación de más de dos toneladas de cobre y tres vehículos donde transportaban la evidencia".

Además sostuvo que "cuando partimos con este foco el mes de junio, nos dimos cuenta que para aclarar este tipo de delitos era necesario tener análisis criminal. Ambos sujetos tienen domicilio en Ñuble", agregó Mendoza.

Formalización de los imputados

El fiscal Álvaro Hermosilla explicó por su parte que la formalización de este lunes se realizó en el Juzgado de Garantía de San Carlos y precisó que "Tren Central, en la primera quincena de noviembre sufrió algunas interrupciones en su servicio precisamente por los robos que cometían estos imputados". Además, "mediante medidas intrusivas se logró determinar la participación de estas personas en los ilícitos y la dinámica delictual que ellos ejecutaban: acopiaban y escondían el cable robado en las inmediaciones del lugar de los hechos".

Mesa Social no participará en plebiscito y acusa a Carabineros de violar protocolos

E-mail Compartir

La Mesa Social en Ñuble, representada por María Elena Hellman, aseguró que bajo las condiciones de Convención Mixta o Constituyente, "los integrantes de los movimientos sociales de la región no participarán", en el plebiscito previsto para abril del 2020.

Mientras que Catalina Crisóstomo, presidenta del Centro de Estudiantes de la Universidad del Biobío, denunció que Carabineros no está cumpliendo con los protocolos de seguridad que tienen establecidos. "Fácilmente en una redada de carabineros de 20, unos 15 no llevan su nombres, no están haciendo los tres avisos previos al lanzamiento de lacrimógenas y se están haciendo la constatación de lesiones con un médico dentro de la comisaría, cuando eso debería hacerse en un hospital".

Marcela Labarca, miembro de la coordinadora de artistas organizados de Ñuble, añadió que el intendente Martín Arrau "también es responsable de los heridos, de la persona que perdió un ojo, de los que han sido torturados en las comisarías, de los dirigentes que son vigilados por carabineros".

"Limpieza" de rayados generó más discrepancia

EN LA PLAZA. Representante de la Mesa Social dijo que "es censurar al pueblo".
E-mail Compartir

Posiciones encontradas causó la intervención que un grupo de ciudadanos realizó el domingo al cubrir con pintura blanca algunos de los rayados escritos durante las manifestaciones que se han realizado en la plaza de armas de Chillán.

En este sentido, la vocera de la Coordinadora de Artistas organizados de Ñuble, Marcela Labarca, sostuvo que "ayer a través de las redes sociales de la Intendencia de Ñuble mostraba como un grupo de personas limpiaban la ciudad; hasta ahí todo bien, pero durante la tarde salieron fotos de los monumentos que están en la plaza y que fueron tapados con pintura blanca, dejándonos en claro que la intención no es limpiar la ciudad, sino que es censurar lo que las paredes de nuestra ciudad están denunciando".

Asimismo, puntualizó que "estos rayados son el sentir de los miles de jóvenes que tienen una rabia a flor de piel, porque han sido los más golpeados y más precarizados en esta movilización", dijo Labarca.

Desde el municipio de Chillán dijeron "agradecer los gestos espontáneos de los vecinos relacionados a limpiar, arreglar o reparar los destrozos que han ocurrido en la ciudad el último mes, pero a la vez quiere pedir a la comunidad especial cuidado, en especial con los monumentos que fueron pintados o sufrieron algún tipo de daño, pues existe un protocolo. De acuerdo al artículo 20° de la Ley N° 17.288, los municipios son los responsables de la mantención de los monumentos públicos", se indicó.

En este mismo tenor, la seremi de de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Soledad Castro, expresó que "agradecemos a la comunidad su buena voluntad de querer nuestros monumentos públicos, pero le pedimos que espere nuestras recomendaciones técnicas para poder recuperar nuestro patrimonio de la manera establecida por los expertos.