Secciones

Convocan a maratón fílmico para expresar demandas sociales

CHILLÁN. El Festival Filminuto reunirá a todos los aficionados del cine en las calles de la ciudad.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Este jueves y viernes Chillán se verá sumergido en el mundo del cine con un evento único y que va de la mano con las distintas demandas sociales que se han hecho sentir desde el pasado 18 de octubre cuando iniciaron las manifestaciones en contra del sistema imperante en Chile.

Es así que el Hojalata.-Arte y Cultura y The OZ, en conjunto con el Teatro Municipal de Chillán, convocan a participar en el "Filminuto 2019" y esta vez el cortometraje debe ser enmarcado en el tema: "El Chile que soñamos". Puede ser de diferente género, ficción o no ficción (documental). Puede ser referente a las movilizaciones, a cómo se imagina a Chile, o lo que se desea, o cualquier otra idea que tenga en mente la persona.

"Es una maratón cinéfila donde se invita a todos los aficionados al cine a que se tomen las calles de la ciudad, grabando y contando "El Chile que soñamos" queremos rescatar los diferentes puntos de vista relacionados a lo que atraviesa el país. Historias que nos identifican, aquejan, y que nos interesa relevar. El mismo debe tener una duración de 60 segundos en total (1 minuto). Además debe ser grabado en un plano secuencia. ¿Qué es esto? debes grabar todo en una toma sin cortes, no se permite una edición posterior, en palabras simples, piensa en qué desea contar y cómo lo deseas contar (que no requiera una edición posterior), toma tu celular o cámara, y filma sin parar por 60 segundos", comentó Sixto Valdez, organizador.

La dinámica para participar en esta actividad será entrega de las poleras que permiten concursar de la maratón cinéfila que se entregarán este Jueves a las 9:30 horas en el Teatro Municipal por orden de llegada y finaliza este viernes con la premiación de los ganadores. "Existirán solo 100 cupos y serán entregados por orden de llegada. Una vez que se agoten estos 100 cupos, ya no existirá forma de participar en esta versión. Existirá una hora tope de 11:30 de este jueves para el retiro de la credencial o polera y una vez que estén participando del festival deben entregar su cortometraje (plano secuencia / sin cortes) en The OZ (Libertad 723) con plazo máximo a las 11:30 am sin excepciones. Este cortometraje debe ser entregado en pendrive, y debe registrarse en www.filminuto.cl )incorporando el link de su corto que también debe ser subido a youtube", detalló Valdez.

Los Premios

Como un incentivo a participar de este mega evento la organización premiará a los tres mejores lugares. El primer lugar se llevará una Cámara Reflex Canon T100, segundo lugar será premiado con $100.000 mientras que el tercer y último lugar se llevará $50.000. El jurado estará compuesto por las profesionales del área cinematográfica Daniel Mora y Gabriela Canahuate.

Más detalles

La premiación del certamen cinematográfico "Filminuto 2019 - El Chile que Soñamos" se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Chillán este viernes desde las 17:00 horas cuando el jurado de a conocer los 15 cortometrajes finalistas para luego exhibirlos junto a todos los presentes y una vez terminada la exhibición se darán a conocer a los ganadores de este concurso a eso de las 20:00 horas aproximadamente. Para quienes estén interesados en participar y requieran más información sobre el concurso pueden comunicarse a través del correo contacto@theoz.cl ó revisando las bases en www.filminuto.cl.

Leo Rey trae todo su ritmo al Casino Marina del Sol

CHILLÁN. Este sábado desde las 22:00 horas el salón se llenará de la música tropical del cantante nacional.
E-mail Compartir

Una nueva y entretenida jornada se viviera este fin de semana en el Casino Marina del Sol de nuestra ciudad con la participación especial del cantante tropical Leo Rey que llegará con todo su ritmo este sábado a la sala de juegos del novedoso espacio. Desde las 22:00 horas los asistentes podrán disfrutar no solo de la música y las pegajosas canciones de Leo Rey sino también de juegos, promociones en trago y un sin fin de actividades.

Todo esto tan solo pagando entrada a casino por un valor de $3.500 mientras que para los socios del Casino la entrada será a $1.000 más un trago de regalo (Exclusivo para socios de MDS).

Una noche ideal para compartir con los amigos o familiares y salir de la rutina diaria con mucho baile y canto en esta entretenida noche del sábado. Éxitos como "Señor juez", "Con todas mis fuerzas", "Dame más", "Mortal Kumbiat", entre otros temas serán parte del repertorio que trae el intérprete tropical para poner a bailar al público chillanejo.

Sigue el humor

Qué mejor que liberar la tensión y el estrés que con una noche de humor, una cita ideal para distraer la mente y reir a carcajada es lo que ofrece el Casino Marina del Sol para el próximo jueves 28 desde las 22:00 horas con un Stand Up del triunfador del Festival 2016 Viña del Mar Rodrigo González con una nueva rutina.

Para asistir al evento debes cancelar el valor de la entrada general del MDS $3.500 y para quienes son socios el valor será de $1.000 más un trago de regalo.

La fiesta continúa, pero esta vez en la Marina Club Discoteque que un entretenida fiesta junto al mundo animal y los muchachos de "The Best Party Ever". La "Fiesta Animal" se llevará a cabo el próximo viernes 29 desde las 23:00 horas.

Música, buen baile y concursos serán parte de la celebración animal. Interesados en ser parte de esta novedosa fiesta temática deben cancelar $12.500 mientras que los socios MDS $7.500 ambas entradas incluyen cover.

Musicarte dará concierto de piano y taller de acuarela gratis

E-mail Compartir

El domingo 1 de Diciembre a las 15: 00 se dará comienzo a dos actividades culturales en el Conservatorio de Música Musicarte ofrecidos a toda la comunidad y Región de Ñuble. Una de las actividades será el Taller de Acuarela que dictarán los profesores Samuel Araya, ilustrador y profesor de artes del Conservatorio de Música Musicarte; y Valery Chávez, miembro de Acuarelistas de Chile; formados en la Universidad de Concepción en la Carrera de Pedagogía en Artes. Como actividad paralela y gratuita para todo público se desarrollará una clase-clínica de piano, ofrecida para estudiantes de piano hasta tercer año. Los alumnos activos en la clase-clínica de piano serán aquellos que traerán una pieza de piano estudiada para presentarla y recibir las indicaciones técnicas y de interpretación adecuadas. Los alumnos pasivos serán aquellos que se remitirán a solo escuchar la clase la cual está abierta para una capacidad de 30 alumnos. A las 18:00 horas se presentará un concierto de piano con obras de Richard Claiderman, Frederick Chopin, Joseph Haydn, y otros compositores. Ambas actividades serán realizadas por la pianista Rosalinda Vásquez Quijada. La entrada es liberada los interesados en participar de la clase y taller pueden realizar sus consultas +56968366197.