Secciones

Cadáver encontrado en Pemuco podría corresponder a desaparecido

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se produjo en un fundo de Pemuco el hallazgo de un cadáver con un alto grado de descomposición. De acuerdo a lo señalado desde la PDI no se descarta que se trate de Luis Montecinos, quien se encuentra desaparecido desde agosto pasado, aunque se esperan realizar las pericias de rigor para confirmar los datos.

El comisario Luis Garrido, jefe se la BH de Chillán, explicó que "el cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal para la autopsia correspondiente. De acuerdo a los procesos investigativos de nuestra brigada se podría tratar de una persona que estaba extraviada y cuyos familiares realizaron la denuncia por presunta desgracia".

Carabineros de Quillón patrullará en bicicleta gracias a aporte municipal

POLICIAL. Inversión llega casi a los $2 millones. Jefe de Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda, firmó el acta de recepción de los nuevos móviles.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En una ceremonia realizada este martes en dependencias de la Municipalidad de Quillón, y encabezada por el General de Carabineros de la Décimosexta Zona, general Mario Sepulveda, se firmó el acta de entrega de cuatro modernas bicicletas para apoyar el trabajo policial en verano.

Fue una instancia en la cual la máxima autoridad de Carabineros de la región de Ñuble destacó el trabajo policial del personal de la Subcomisaría de Quillón y agradeció además el apoyo que el municipio entrega a la institución para un mejor desarrollo del trabajo policial.

Así también, el alto oficial destacó la baja en los delitos de mayor connotación social, aludiendo al esfuerzo alcanzado por los uniformados y recordó la autoridad policial que Ñuble ya está recibiendo el apoyo logístico vehicular para los destacamentos del territorio, haciendo hincapié que Quillón está considerado, a fin de mejorar la calidad y estado de los vehículos con los que cuenta en la actualidad.

Finalmente, la autoridad uniformada manifestó que se está trabajando en ciertos ajustes previos a dar inicio al "Plan Verano Seguro", con mayor dotación y equipamiento policial en las comunas turísticas de la región, Quillón y Cobquecura, principalmente.

Presente en la ceremonia estuvo también el alcalde (s), Vladimir Peña, quien tuvo palabras de elogio para los policías, gracias a la actividad que realizan y por ende destacó la entrega de equipamiento que el municipio ha venido realizando durante el presente año. Recordó asimismo que se está a la espera de la autorización del Alto Mando de Carabineros para dar término al compromiso de entregar una camioneta equipada para el trabajo de los funcionarios, tanto en área urbana como rural.

En el marco de la ceremonia se presentó al grupo de inspectores municipales que, al igual que carabineros, realizan un trabajo de fiscalización y patrullaje en bicicletas, lo que para las autoridades comunales ha dado muy buenos resultados.

Finalmente, se recordó que la municipalidad realizó una inversión de $1.931.227. para poder disponer del equipamiento necesario.

En Portezuelo inauguran el Primer Centro Diurno de Itata

PANQUIELEMU. Una subvención de $58 millones entrega el Servicio Nacional del Adulto Mayor para el funcionamiento.
E-mail Compartir

En Panquilemu, sector ubicado a siete kilómetros de Portezuelo, autoridades regionales, encabezadas por el intendente Martín Arrau, la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la gobernadora Rosanna Yañez, inauguraron el primer Centro Diurno Comunitario para adultos mayores de la Provincia de Itata.

Se trata de un edificio completamente refaccionado y con capacidad de atención para 75 adultos mayores, preferentemente de sectores rurales, quienes podrán acceder, entre otros beneficios, a talleres de Estimulación Cognitiva, Ergoterapia, Entrenamiento de las Actividades de la Vida Diaria y Derechos Humanos.

La seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, apuntó a que este Centro es resultado de un trabajo conjunto con el municipio del Portezuelo y su alcalde René Schuffeneger, pero también con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), que ha entregado una subvención de $58 millones de pesos para el funcionamiento anual del establecimiento. "Somos la segunda región del país con mayor proporción de personas mayores, con un 22, 2 % de su población, por lo tanto, esto ya es un avance y que se enmarca en el compromiso del Plan Ñuble de contar con cuatro Centros Diurnos al 2022. En 2019 ya hemos logrado financiamiento para dos de ellos, uno en San Carlos, a cargo de la Parroquia San Carlos Borromeo y ahora en Portezuelo ", sostuvo.

La coordinadora regional de Senama, Denisse Aburto, aseveró que "la importancia es que estos centros brindan espacios de protección para adultos mayores en situación de vulnerabilidad y más que la protección, lo que buscamos es prevenir el deterioro cognitivo de las personas mayores y retrasar los niveles de dependencia y prevenir que ellos ingresen a tiempo a los Establecimientos de Larga Estadía".

El establecimiento entró en funcionamiento el 23 de septiembre con un promedio diario de asistencia de 25 usuarios por media jornada. Han desarrollado más de 10 talleres destinados a generar mayor autonomía, funcionalidad, y un envejecimiento activo de las personas mayores de la comuna. Cuenta con un equipo conformado por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, trabajador social, psicólogo, asistente de Adulto Mayor y una Coordinadora. Junto con desarrollar talleres grupales, el equipo realiza atención individualizada y visitas domiciliarias con para entregar atención socio sanitaria y de apoyo familiar.

San Ignacio: niños recibieron 92 Rincones de Juego para aprender

E-mail Compartir

Fueron 92 niños y niñas del nivel NT1 o Pre kínder, de establecimientos educativos de San Ignacio, quienes recibieron su Rincón de Juegos (RINJU), beneficio que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha dispuesto para más de 2 mil niños en edad pre escolar en Ñuble.

En la ceremonia, efectuada en el Colegio Víctor Jara de Quiriquina, los alumnos y familiares de los pequeños recibieron este pack, bajo el alero del Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral (PAAI) para ayudar a niños de 4 a 5 años que no disponen de espacios ni materiales suficientes destinados al juego y a la estimulación en su hogar.

"Este año hemos entregado este RINJU a 2.182 pequeños de la región, con una inversión de $61.226.920 para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia", dijo la seremi Doris Osses.