Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escalante en duda para incierto duelo

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición continuaba la incertidumbre sobre la realización del encuentro entre Santiago Wanderers y Ñublense, que de acuerdo a la programación de la Anfp debería jugarse el sábado a contar de las 11:30 horas en Valparaíso.

Si bien, ayer se realizó una reunión de coordinación entre el club, Carabineros y la Gobernación de Valparaíso, recién hoy se sabría si los Diablos Rojos vuelven a ver acción, tras 32 días paralizado el fútbol nacional, debido al estallido social que vive nuestro país. Por otra parte, ayer a través de un comunicado que se viralizó en redes sociales, Los Panzers, la barra del elenco porteño, junto con enfatizar que su compromiso con el pueblo y las demandas sociales, reiteró una vez más su oposición a la vuelta del fútbol. "No dejaremos que se reanude el campeonato para nuestro equipo, no dejaremos que nos utilicen para lograr una normalidad que no existe", se precisó en parte del escrito.

En lo futbolístico, el atacante David Escalante estaría afectado por un desgarro miofacial a un gemelo, por lo que sería duda en la formación del Rojo en caso que el pleito se jugase como está programado.

Los Panamericanos, el próximo desafío del "Rayo Quintana"

CICLISMO. Pedalero actualmente se encuentra analizando la posibilidad de integrarse a un equipo en Francia durante los próximos meses.
E-mail Compartir

Desde hace tiempo el nombre de Héctor Quintana, viene pedaleando fuerte en el ciclismo nacional. El quillonino en base a un silencioso pero efectivo trabajo de la mano de su entrenador Pedro Palma y un equipo multidisciplinario ha logrado destacar tanto a nivel nacional como internacional, siendo su última gran actuación la de los Juegos de la Araucanía, donde el deportista de 17 años obtuvo tres preseas doradas y una de plata.

A la hora del balance, Quintana se mostró feliz con los resultados obtenidos en los Juegos de la Araucanía, los que incluso fueron mejor a lo que se tenía presupuestado, siendo factor preponderante para ese logro la experiencia que ganó en su periplo por Europa.

"Para mi fueron unos Juegos bastante buenos, aparte del tema físico-deportivo pude llegar con una madurez mucho mayor como persona ya que este año tuve la posibilidad de correr tres meses en España, lo que me permitió tomar buenas decisiones en los momentos complicados, no desesperarme, utilizar positivamente la presión porque tenía claro que tenía que obtener medallas, En realidad no pensábamos que nos iba a ir tan bien, aunque si la meta era mejorar lo del año pasado, cuando competí por Bio Bío y obtuve tres medallas de plata y un oro", detalló el novel ciclista de la comuna del Valle del Sol.

Movido 2020

La actual temporada ha sido intensa para Héctor, quien aparte de su viaje a Europa, compitió en el Panamericano donde se quedó con un cuarto lugar, a la que se suma fenomenal desempeño en la Araucanía, lo cual ha significado un gran esfuerzo físico y mental. Por lo anterior, es que el "Rayo Quintana", se encuentra actualmente desconectado del pedal, esperando a que llegue diciembre y de esa manera comenzar la preparación para el 2020, donde tendrá una exhaustiva agenda, en la que destacan en su horizonte los Panamericanos y el Mundial en septiembre.

"La idea es descansar y comenzar en diciembre con la preparación para el otro año, es importante despejar un poco la mente, hacer cosas distintas. La idea es partir con todo el 2020 con todo, mi último año en categoría Junior por lo que queremos hacerlo bastante bien. Mi meta es poder ganar los Panamericanos y poder ir al Mundial que se realizará en septiembre", enfatizó Quintana.

Profesional

A pesar de tener solo 17 años, Héctor Quintana ya tiene claro lo que quiere convertirse en ciclista profesional. Consciente que el nivel fuera de nuestras fronteras es superior, es que el quillonino tiene claro que su carrera la seguirá ya sea en Europa o Estados Unidos. Por ello ha buscado irse familiarizando con el extranjero. Este año estuvo en España, y actualmente analiza la posibilidad de irse a Francia. "Lo único malo es que habría que estar seis meses allá, lo que significaría perderme los Panamericanos, uno de mis objetivos más importantes para el 2020. Más allá de eso, lo claro es que quiero ser ciclista profesional, y para ello es importante consolidarse internacionalmente, comenzar a tirar curriculum a equipos de Europa, Estados Unidos, y poder obtener un contrato", remarcó Héctor "Rayo Quintana" sobre su futuro.

4 medallas obtuvo Héctor Quintana, en los Juegos de la Araucanía: tres de oro y una de plata, respectivamente.

17 años tiene actualmente el quillonino Héctor Quintana, que el 2020 competirá por último año en la categoría Juniors.

San Carlos va por la gloria en el fútbol femenino

REGIONAL. El domingo a las 16 horas, define con Concepción como dueño de casa.
E-mail Compartir

Aunque sacaron una importante ventaja como visita en el duelo de ida, al vencer a Concepción por 3-0, en la selección de San Carlos están conscientes que el encuentro de ida será aún más difícil, ya que la escuadra penquista está obligada a ganar para poder tener chance a coronarse campeón del Torneo Regional de Fútbol Femenino.

Daniela Belmar, una de las autores de los tantos en el triunfo sancarlino del fin de semana pasado, precisó que independiente de lo expresivo del marcador a su favor, la llave no está cerrada, por lo que adelantó un difícil cotejo. "Si bien se ganó 3-0, la llave no está cerrada, el partido hay que jugarlo, además creo que el rival saldrá con todo a tratar de revertir el marcador, por lo que no hay que confiarse y luchar hasta el último minuto para poder quedarnos con el título", explicó Belmar.

La selección de San Carlos, dirigida por Cristián Navarro, viene trabajando hace alrededor de seis meses, con base de jugadoras locales y otras provenientes de la Liga Renacer de Chillán, mixtura que a juicio de Belmar le ha permitido llegar a esta etapa definitoria, con la primera chance de campeonar.

"Han sido aproximadamente seis meses de arduo trabajo, mucho entrenamiento. En el plantel hay hartas chicas de San Carlos, y otro porcentaje importante de la Liga Renacer de Chillán, lo que nos ha permitido tener armar un buen equipo, que si bien tiene técnica, su característica más importante es un equipo aguerrido, que no da nunca un encuentro por perdido. Eso nos ha permitido poder marcar diferencias en el torneo", destacó Belmar.

Cabe recordar el encuentro de ida entre San Carlos y Concepción está programado para las 16:00 horas en estadio municipal de la capital del Punilla.