Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comité de adelanto Los Aromos recibe oficina

PROYECTO. Inversión es de $2.500.000
E-mail Compartir

Un espacioso lugar donde puedan gestionar y concretar las ideas de mejoramiento del sector, recibió el Comité de Adelanto y Desarrollo Villa Los Aromos, ubicada a la altura del kilómetro 12 camino a Quinchamalí.

Con el apoyo técnico para la elaboración del proyecto entregado por la oficina de Organizaciones Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), la agrupación rural obtuvo un conteiner nuevo acondicionado como oficina, gracias al Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE).

La estructura tiene una dimensión de 6 metros por 2,5 metros con revestimiento térmico para las temperaturas extremas; cuenta con ventanas de doble hoja, luminarias led y conexión eléctrica para la instalación de equipos eléctricos. El costo total del proyecto asciende a casi $2.500.000.

El presidente del Comité de Adelanto y Desarrollo Villa Los Aromos, Arturo Palma, destacó la importancia de contar con un ambiente donde puedan hacer vida social.

"Nos sentimos orgullosos por haber obtenido este beneficio; se agradece a las autoridades que participaron en esta gestión. Esto nos traerá adelanto a la villa porque no teníamos donde reunirnos", indicó el dirigente.

Villa Los Aromos y sus alrededores cuenta con una población de aproximadamente 250 personas.

Concejales de Chillán evalúan presupuesto 2020 por áreas

MUNICIPALIDAD. Edil solicita al alcalde que en la próxima sesión se informe sobre el destino de los recursos que estaban asignados a celebraciones.
E-mail Compartir

El presupuesto de la Municipalidad de Chillán para el ejercicio fiscal 2.020 asciende a un poco más de $37 mil millones, distribuidos en partidas para funcionamiento, áreas operativas y transversales. De acuerdo a la evaluación presentada por Patricio Huepe, presidente de la Comisión de Hacienda de la Municipalidad, hasta ahora se han estudiado los recursos que están previstos para las dependencias que funcionan con presupuestos propios y "el próximo martes evaluaremos Secpla y proyectos".

A pesar que este estudio es el que marca las coordenadas económicas de la municipalidad, los ediles tienen calendario para su estudio, discusión y aprobación en Concejo hasta el próximo 15 de diciembre, para lo cual se han pautado jornadas de trabajo para los días martes y jueves subsiguientes.

Durante el Concejo finalizado, en orden de discusión, entro en tabla: educación "siendo los temas conflictivos los jardines VTF y la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau", a ésta última se la aprobó el presupuesto en un 100%, mientras que con los VTF hubo una negociación de parte del Gobierno.

En cuanto a los recursos para el sector salud, indicó "que el per cápita va a subir en un 11%, pero eso va a permitir hacer más actividades, no que el municipio le va a hacer un recorte de presupuesto y por lo tanto van a poder hacer nuevas prestaciones".

Además durante estas sesiones, también se evaluó el presupuesto para el Cementerio Municipal "donde hay una necesidad inmediata de mejoramiento de veredas, fachadas, iluminación, baños y habilitar un espacio de amplificación al final del recinto, además de contar con mejoras en tecnología en los funerales".

También se evaluó los temas de mantención municipal, mejora de sedes y espacios y se decidió que la Municipalidad construirá la sede de las Juntas de vecinos en vez de licitarlas, además del mejoramiento de los paraderos urbanos y rurales", entre otros temas.

El concejal Víctor Sepúlveda, agregó que también se estudiaron las partidas de los departamentos de relaciones públicas cultura y turismos siendo éstas responsables de las fiestas de la Chilenidad, la Longaniza, y la Vendimia, "estas tres actividades generan como $250 millones en gastos. Por lo que yo he propuesto que a estas actividades emblemáticas de la comuna, le logramos bajar un 30% y que esto sea destinado a políticas sociales que vayan en beneficios de la gente".

Invitó al alcalde Sergio Zarzar, para "que en el próximo Concejo diga a donde va ir los recursos que estaban previstos para la fiesta de la Primavera, Fin de Año y el Árbol de Navidad". |