Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Artistas Visuales de la Escuela Claudio Arrau exhiben sus mejores trabajos

CULTURA. La academia del docente Freddie San Martín integra a más de cincuenta alumnos de distintas edades. La selección de obras permanecerá en la pinacoteca durante diciembre.
E-mail Compartir

Indistintamente, niños, jóvenes y adultos forman parte de la academia de Artes Visuales de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León. Suman más de cincuenta integrantes, que se distribuyen en seis secciones en la sala destinada a taller. Semanalmente asisten a sus jornadas de trabajo, en que desarrollan su talento plástico. El resultado de ello se apreciará en la exposición que inauguran el lunes 2 de diciembre, a las 19:00 horas, en la pinacoteca Baltazar Hernández.

La muestra forma parte de las actividades de fin de año que comparten las más de veinte academias que funcionan en la Escuela Artística. Así como a lo largo del año los artistas han expuesto sus obras en distintas galerías de Chillán y Ñuble, también esta exposición estimula la continuidad de los artistas en esta disciplina.

Para Freddie San Martín no es tarea fácil distribuir las obras en la galería, ya que los espacios resultan insuficientes. En la misma instancia de 2018, incluso superó las capacidades de la pinacoteca y debió colgar algunas creaciones en el auditorio del establecimiento.

"Simplemente queremos ir superando nuestras barreras, acerca de hacer pinturas mejores técnicamente y que sean mejores año a año, esa es la única meta que nos proponemos. A todos les dije que trajeran una obra libre y a partir de eso hago la elección y voy a hacer la narrativa de esta exposición anual de la academia", anuncia el Licenciado en Arte.

A lo largo de todo el año hay interés de parte de nuevos interesados que se quieren matricular en esta especialidad. San Martín entrevista a cada uno de ellos para conocer su responsabilidad y compromiso, aun consciente de las restricciones de espacio a las que está sujeto. Alberga esperanzas de mejoras para 2020.

Distintos niveles

La enseñanza personalizada que caracteriza al docente Freddie San Martín cobija a más de cincuenta alumnos. Para cada uno de ellos, la expresión con las artes visuales genera distintos efectos. Avanzan a sus respetivos ritmos en el maneja de diversas técnicas plásticas.

Por ejemplo, Irene Utreras se inició hace un año en esta especialidad. Es adulta y ha obtenido grandes logros como haber sido seleccionada en la inauguración de la Sala de Arte Mercado en septiembre último. Se reconoce como principiante, por lo mismo, cada nueva obra significa un triunfo trascendental.

Destaca la relación que existe entre los integrantes del taller y principalmente la entrega del docente Freddie San Martín. "(Me siento) súper bien, el profesor nos enseña muy bien. Somos un grupo bien unido", comenta.

Otros valores importantes de esta academia son Nicolás Lagos y Claudia Cifuentes, quienes resultaron seleccionados por el Salón Nacional de Arte Tanagra, o Rodolfo Ramírez, quien también expuso en la Sala de Arte Mercado y en la misma pinacoteca Baltazar Hernández.

"Simplemente queremos ir superando nuestras barreras, acerca de hacer pinturas mejores técnicamente y que sean mejores año a año".

Freddie San Martín, Docente, Academia de Artes Visuales.

Sariñana se vuelca a la música urbana con "TBT4 EVER"

CANCIÓN. El video en Youtube acumuló más de 20 mil reproducciones en 48 horas, y la letra es de Danny Ocean.
E-mail Compartir

La cantante mexicana Ximena Sariñana presentó su nueva canción "TBT4 EVER", donde abandona el pop clásico que la hizo conocida, pero no su calidad vocal, para explorar con sonidos y una estética muy urbana los diferentes tipos del amor.

"¡Demasiado feliz con esta nueva etapa! Gracias Yera por llevarnos de la mano con tu música y tu flow, (...) a todo el equipo de Cineburó por crearnos un mundo para volar de noche. (...) El año casi se acaba pero esto apenas empieza", escribió la intérprete que también se ha presentado en Chile.

Esta nueva canción que alude al concepto millennial de TBT (traducido como "reminiscencias del jueves) compuesta junto a Danny Ocean y Miguel Ospina, es el "primer vistazo a la nueva música" de la artista en 2020, informó Warner Music en el estreno del videoclip que, en 48 horas, ya contaba con más de 20 mil reproducciones.

"TBT4 EVER" fue grabada en Bogotá, Colombia, y producida por el colombiano Yera (Trapical Minds) y en ella "Ximena presenta los diferentes tipos de amor que existen, en especial un amor platónico para tener un poco de sabor en la vida", añadió la casa discográfica.

El videoclip fue grabado en Ciudad de México bajo la dirección de Sol Oosel, quien ya ha trabajado con artistas como Zoe, Salvador y El Unicornio.

En él, la cantante de 34 años recurre a una estética urbana y la mezcla con escenas en las que se ven demostraciones de afecto entre diferentes personas, sin discriminar género o sexo.

Incluso, en la escena final de las imágenes puede escucharse "hay que darnos un beso de tres", en línea con la provocativa letra de la canción que incluye versos como "Te volviste necesario/si me llamas yo te caigo".

Grammy

"TBT4 EVER" es la primera canción que Sariñana presenta luego de estar nominada, a inicios de mes, en las categorías de grabación del año y álbum del año en la pasada entrega de los premios Grammy latino.

La cantante también está realizando, en este momento, una gira por Estados Unidos, la cual ya la ha llevado a presentarse en el mítico El Rey Theater, en Los Ángeles, además de las ciudades de San Diego y Santa Ana.

Último disco

La intérprete mexicana presentó en marzo de este año su disco "¿Dónde bailarán las niñas?" y, gracias a él, ha visitado países como Chile, Colombia, Argentina, Perú o España, con un memorable paso por el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en junio pasado.