Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Por sueldos impagos, 11 empleados demandan a empresa Línea Azul

JUDICIAL. Abogado que interpuso las demandas reconoció lo complejo del caso. "La empresa no tiene bienes", aseguró.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón Bustamante

Un total de 11 trabajadores han demandado a la Empresa Línea Azul por el no pago de sus remuneraciones. Por este motivo estos empleados concurrieron hasta la Inspección de Trabajo y se auto despidieron de la empresa, precisamente por estar impagos en sus sueldos.

Cabe señalar que la actual situación que están viviendo los trabajadores de Línea Azul se debe a la paralización temporal de las operaciones de la empresa, decretada el 7 de agosto de este año por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, debido a las irregularidades encontradas en el bus que el 29 de julio protagonizó un fatal accidente en el cual murieron 6 personas, una de ellas Francisco Larenas Gatica, de Chillán.

Esta tragedia derivó en que el dueño de Línea Azul, Marcelo Hernández, fuera detenido y quedara en prisión preventiva, tras ser formalizado el 2 de agosto por el fiscal regional (s) de O'Higgins, Javier Von Bischoffshausen, por homicidio por dolo eventual.

Uno de los 11 trabajadores que demandaron a la empresa es Cristino Saavedra, quien llevaba trabajando 16 años y contó que tomó esa decisión, "ya que me cansé de esperar respuestas a mi situación personal; de hecho, fui el último en sumarme a la demanda pero lo hice porque quienes quedaron a cargo de ella fueron incapaces de darnos una respuesta y eso fue lo que más me dolió, porque hasta último minuto me la jugué por esta empresa". Asimismo, dijo que "llegó un momento en que la situación se tornó insostenible para nosotros".

A raíz de esta situación y a que la empresa no cumplió sus compromisos, los trabajadores comenzaron a tomar medidas. Es así como 11 de ellos se acercaron a la Inspección del Trabajo y se autodespidieron, y además iniciaron acciones legales a través del abogado Sergio Zúñiga. El profesional informó a Crónica Chillán que "en las últimas semanas he presentado 4 demandas en representación de 11 trabajadores, sin embargo en el catastro que realicé hay 11 demandas más presentadas contra la empresa y su dueño, Marcelo Hernández. En mi caso tengo 4 demandas, la primera donde firman 7 trabajadores, la segunda y tercera con un trabajador y la cuarta con 2 representados", detalló.

El abogado explicó que "la complejidad en este caso está en que la empresa no tiene bienes, puesto que han sido traspasados a otras sociedades en las cuales es accionista y representante don Marcelo Hernández, que no dicen relación con Línea Azul, por lo mismo la dificultad con la que nos estamos encontrando es que no hay bienes para embargar y así pagarse de ellos".

Zúñiga agregó que "todas las demandas son por autodespido, ya que la mayoría de los trabajadores tienen cotizaciones adeudadas, ya sea previsionales o de Isapres o Fonasa, además están los sueldos adeudados de julio, agosto y septiembre, y por lo tanto esas son dos causales para proceder al autodespido, ya que todos mis representados cumplen con este requisito".

Por último, dijo que "otra complejidad que tiene este caso es que el dueño de la empresa está en prisión preventiva, porque es quien tiene el control de la empresa y, por lo tanto, esta no se puede restablecer con esta razón social o con otra".

A raíz de los dichos del abogado se quiso conocer la versión de la empresa pero hasta el cierre de esta edición esto fue imposible.

Prisión preventiva de Marcelo Hernández

Luego que fuera detenido por Carabineros, el representante legal y dueño de Línea Azul fue trasladado el 2 de agosto al Juzgado de Garantía de Graneros donde se le formalizó por homicidio por dolo eventual, "es decir, por la negligencia de actuar, por la probabilidad de ocurrencia del riesgo y de lo que ellos causaron efectivamente nada hicieron por evitarlo", dijo entonces el fiscal regional (s) de O'Higgins. A raíz de esta situación quedó en prisión preventiva, pese a que el 16 de septiembre la defensa de Hernández intentara cambiar infructuosamente la medida cautelar por arresto domiciliario.