Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

DT espera reunión de Anfp para estructurar plantel

ÑUBLENSE. Sin embargo, su intención es mantener al 60% de los actuales jugadores.
E-mail Compartir

E l fútbol al igual que el resto de las actividades del país no escapa a la incertidumbre, que se ha generado desde el estallido social. Si bien, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) dio por finalizado los torneos correspondientes a este año, en Ñublense se está a la espera de la reunión del Consejo de Presidentes del día viernes, donde se abordará el tipo de certamen para el 2020.

La anterior instancia, a juicio del técnico Jaime García será clave para poder comenzar a estructurar el plantel de cara al 2020, no obstante el adiestrador que renovó su vínculo con los Diablos Rojos, anticipó que quiere mantener la base del equipo con el que finalizó en el tercer puesto en el recientemente terminado torneo de la Primera B.

"Hay que esperar de aquí al viernes para ver ese tema, es necesario tener claridad respecto al tipo de torneo, cuándo comienza, termina, no obstante, la idea es poder contar con alrededor de un 60% del actual plantel, eso dependerá también del éxito en las negociaciones o de las ofertas que los jugadores pudiesen manejar", enfatizó García.

Independiente de aquello, el DT chillanejo, apostará por una receta similar a la que se utilizó durante esta temporada al momento de elegir los jugadores, en la cual se buscará amalgamar experiencia y juventud.

"La idea es formar un plantel mixto, de gente con experiencia (no mucha edad), con gente joven. Pero no quiero adelantar nada, pues hay que ver qué pasa el viernes, ya que no quiero ser irresponsable. Son muchas las variables que hay que manejar, siendo una de las más importantes el tema económico, en virtud de la situación país que se está viviendo. Lo importante es traer jugadores que sean un aporte y quieran venir", sentenció García.

Se lució en Nacional de patinaje

E-mail Compartir

Una gran actuación tuvo la deportista local Tamara Moraga en el marco del Nacional de patinaje artístico, que se disputó en Los Ángeles, donde se colgó la medalla de plata en Alta Competencia categoría Libre Juvenil. Lo anterior, le permitirá competir por una plaza en el Sudamericano que se realizará el próximo año.

Paola Cisterna, madre de Tamara, se mostró muy contenta con el desempeño de su hija, "esta importante actuación que tuvo, logra posicionar nuevamente a la región de Ñuble en lo más alto del patinaje artístico de alta competencia a nivel nacional", enfatizó su progenitora.

A la hora del balance, la deportista, valoró lo realizado durante la temporada, "entre lo que destaco el haber competido en el Sudamericano realizado en la ciudad de Jounville - Brasil y haber ganado el Panamericano de República Dominicana. Mientras que en términos de auspicios, el importante apoyo de Daniel Godoy en la preparación física, la Intendencia de Ñuble, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y la beca deportiva de la Municipalidad de Chillán, todo lo cual me ha permitido mejorar mi rendimiento", sentenció Moraga.

Ñuble sumó su primer oro en el Sudamericano Escolar

CERTAMEN. Rafaela González, alumna del Colegio Alemán, se subió a lo más alto del podio en Asunción. Hoy debuta Leonardo Olate en el salto con garrocha.
E-mail Compartir

Una vez más el atletismo de Ñuble mostró su fortaleza, esta vez el escenario fue el Sudamericano Escolar que se disputa en Paraguay, donde Rafaela González, alcanzó un oro para el Team Chile en la bala, donde lanzó de manera impecable 12.29 metros, derrotando así a las representantes de Paraguay y Brasil, quienes remataron en el segundo y tercer lugar respectivamente.

González, alumna del Colegio Alemán, con solo 14 años pasa a la historia del deporte ñublensino, al ser la primera en obtener tal distinción, no ocultó su felicidad luego de su gran desempeño.

"Esta marca me deja demasiado conforme, pues este resultado no me lo esperaba, ya que venía a mejorar mi marca, competir y pasarla bien. Este primer lugar que deja súper feliz (...) esto es fruto del trabajo, un proceso duro con altos y bajos", remarcó González, quien dedicó su victoria en tierras guaraníes a Chillán y a Chile.

A la hora del análisis, el técnico de la chillaneja, Emiliano Del Pino, destacó la capacidad de su pupila de poder sobreponerse a los nervios y la ansiedad que tuvo previo al certamen.

"Estamos muy contentos, porque habíamos planificado que en este campeonato tenía que dar la mejor marca. Hace una semana habíamos tenido el Nacional, que no fue un buen torneo, de hecho bajamos la marca, por lo que veníamos ansiosos. Rafaela quería lanzar ya que estos días de espera la pusieron más nerviosa. Llegamos con marca de presentación de 11,63 y en el último lanzamiento logramos el registro que habíamos esperado durante todo el semestre, que fueron los 12.29 metros, con lo que ganó por bastante la competencia. Estamos muy contentos ya que finalizamos de la mejor manera, con un oro para Chile", detalló Del Pino con un dejo de alegría.

Mancomunado

Desde el mundo de las autoridades deportivas de la región, junto con manifestar satisfacción por lo hecho por Rafaela González, se enfatizó el trabajo mancomunado entre los distintos actores.

"Laparticipación que están teniendo nuestros deportistas quedará en la historia de Ñuble a nivel escolar. Es el fruto de un trabajo realizado en conjunto por el IND, entrenadores, clubes, el Gobierno Regional y los padres, actores claves en este proceso. La ilusión es alta para lo que viene", sostuvo el Director (s) del IND Ñuble, José Mendoza.

"Esto no solo es una alegría para la región, sino que para todo Chile. El logro de la Rafa nos demuestra la gran proyección que tienen nuestros deportistas, y que estamos potenciando junto al Gobierno Regional con el programa CER-Gore. Esperamos que vengan muchos podios más", agregó Bárbara Kopplin, seremi del Deporte de Ñuble.

En tanto, el representativo nacional de ajedrez, que integra la ñublensina Liset Romero, a primera hora empató 2-2 con Perú, en el marco de la tercera ronda, y al cierre de esta edición se encontraba jugando contra Paraguay.

Cabe recordar, que hoy debuta en el salto con garrocha, Leonardo Olate (Liceo Bicentenario de Excelencia de San Nicolás), quien con tan solo 12 años clasificó al Sudamericano, donde se espera pueda subirse al podio.

12,29 metros lanzó en la bala Rafaela González, estudiante del Colegio Alemán, lo que le permitió obtener medalla de oro para Chile.

3 son los deportistas de Ñuble que representan a Chile en el Sudamericano: Rafaela González, Liset Romero y Leonardo Olate.