Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán Viejo modifica actividades de verano tras el "estallido social"

E-mail Compartir

El alcalde Felipe Aylwin se sumó al llamado de la comunidad, para redestinar recursos de fiestas masivas programadas para el verano, en actividades que vayan en beneficio directo de las personas y organizaciones de Chillán Viejo.

Es por eso que este año no se realizarán encuentros como el "6º Nacional de Cueca Hermanos de O'Higgins" y el "Festival de la Voz". Una cita que sufrirá modificaciones será el "Cierre del Verano" que si bien se realizará de igual forma no contará, como en otros años, con artistas internacionales, sino que será más bien austera y considerando presupuesto solo para artistas locales, beneficiando de esa forma a quienes pertenecen a la comuna y región.

Entre las acciones que recibirán una inyección de recursos, mediante esta reasignación de $44 millones, está la contratación de servicios que le permitan a los clubes de Adulto Mayor trasladarse de un punto a otro en sus viajes de esparcimiento, lo que les ayudará a reducir los gastos que ello representa, sobretodo para quienes cuentan con una pensión escasa y muchas veces no pueden asistir por falta de recursos. También se reforzará el trabajo con las organizaciones sociales juveniles y las Escuelas de Verano.

Crean Consejo de Desarrollo Urbano con el objetivo de construir mejores ciudades

ÑUBLE. Con la participación del presidente nacional, Sergio Baeriswyl, quien destacó que Chillán posee una característica de patrimonio y escala humana.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) es un eje clave para asegurar el avance en el sentido de la construcción de ciudades más equitativas y justas, más integradas socialmente, más democráticas y participativas, así lo explicó el presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Sergio Baeriswyl, quien hizo parte de la primera sesión en Ñuble.

"El consejo es un espacio que intenta colaborativamente reunir a toda la comunidad y sus representantes en lo que son la construcción de ciudad en estos tiempos el futuro de la ciudad están irremediablemente vinculado a la participación de los actores públicos, académicos, gremiales y sociales quienes en definitiva le agregan inteligencia a las decisiones que se deben tomar para mejora la calidad de vida de los habitantes de la ciudad", comentó.

Además agregó que sin duda Ñuble es un potencial en planificación urbana. " Particularmente Chillán tiene un historia muy importante de planificación urbana posterior al terremoto, tiene un expresión de patrimonio y de arquitectura modernista muy importante y ese es un capital que le ha proporcionado a la ciudad una escala muy humana que transversalmente es reconocida como tal y eso hay que cuidarlo, pero también eso significa que hay que invertir en ello, mejorando el transporte, los espacios públicos, sistemas naturales y todo los desafíos que se vienen a futuro", expresó Baeriswyl.

Cabe destacar que Ñuble es la segunda región del país en construir su CNDU.

En ese sentido será cada 60 días que se reunirán las autoridades y demás integrantes. "Inicialmente se hará una revisión de diagnóstico para ver cuál es la línea base y ver dónde están las prioridades para una vez obtenidad iniciar los trabajos que correspondan", comentó el arquitecto y académico Baeriswyl.

En Ñuble se tramitan en promedio 8.700 licencias mensualmente

COMPIN. De ellas, sobre el 40% son por patologías traumatológicas, seguidas de los trastornos psiquiátricas con 12%. 7.500 son de usuarios de Fonasa y 1.200 de Isapres.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Para muchas personas, la palabra licencia médica es sinónimo de problemas. Precisamente con la finalidad de borrar esa percepción, es que se han dado pasos para facilitar que el usuario pueda tramitar su licencia de manera más expedita.

Primero, se implementó la plataforma milicenciamedica.cl, y durante la jornada de ayer se agregó la opción de subir documentos a la plataforma en forma directa, sin necesidad de trasladarse a oficinas del Compin, lo que no es un tema menor, considerando que en Ñuble se tramitan un promedio al mes de 8.700 licencias médicas.

"Producto de la modernización de las Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), se lanzó en julio la plataforma milicenciamedica.cl, y hoy otra alternativa para poder mejorar la situación de la tramitación de la licencia médica. Sabemos que sus usuarios son vulnerables, que están acusando alguna enfermedad y es por eso que la plataforma dará la opción ahora de subir los antecedentes que se solicitan para poder tramitarla mucho más rápida", explicó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Alto porcentaje

En Ñuble, según datos del Compin, en promedio se tramitan 8.700 licencias médicas (7.500 Fonasa y 1.200 Isapre), siendo su rechazo menor al promedio nacional. "La región tiene muy buenos números, un 4,4% de tasa de rechazo, bajo el promedio nacional que llega a 7%", precisó José Flores, presidente del Compin Ñuble.

Contrario a lo que sucede en otras zonas del país, en Ñuble el pago de las licencias médicas, mayoritariamente se cumple al mes, por lo que se espera que esos plazos puedan seguir disminuyendo con potenciar el portal milicencia medica. "En la región, el 88% de licencias son autorizadas en 30 días, el delta que queda (12%), se puede mejorar con medidas como esta milicencia II, ya que el usuario va a ahorrar tiempo en traslados, viajes, adjuntando los antecedentes faltantes para proceder a la autorización de su licencia", aseguró José Flores, presidente de la Compin Ñuble, quien agregó que las patologías que más generan licencias médica son principalmente dos, "más del 40% corresponde a las patologías traumatológicas, y el 12% los trastornos psiquiátricos", explicó Flores.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Bernardino Parizot, destacó la agenda completa de modernización digital con la que cuenta la actual administración, "es un plan de gobierno que dice relación con Chile sin papeleos. Queremos facilitar las cosas a la gente, sabemos que tenemos algunos problemas, pero evidentemente plataformas como estás van a permitir que la gente pueda tramitar su licencia médica de manera más fácil, rápida, desde su domicilio sin necesidad de tener que trasladarse", sentenció Parizot.

Incendio en la ruta generó alarma general

CHILLÁN VIEJO. El fuego fue combatido con apoyo aéreo y terrestre.
E-mail Compartir

D durante la tarde de ayer, en un predio ubicado en el kilometro 407 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Chillán Viejo, se presentó un incendio de pastizal bajo de rápido avance, el cual fue combatido de manera conjunta por funcionarios de Bomberos de Chillán, Bulnes y Conaf.

Gustavo de La Fuente Ortiz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán explicó que al llegar al lugar la primera unidad "verificó que había un incendio de rápido avance con compromiso por acopio de neumáticos, los cuales estaban siendo afectados".

Detalló que se trabajó en conjunto "con Conaf en primera instancia para poder controlar la propagación del fuego en los pastizales, matorrales y, además, se solicitó apoyo a la unidad de bomberos de Bulnes y a la Municipalidad de Chillán Viejo con los camiones aljibes, que nos ayudaron con los abastecimientos para poder seguir trabajando constantemente", además se contó con el apoyo de una avioneta del Conaf.

A cierre de esta edición, el comandante manifestó que se seguía trabajando en la zona para evitar la propagación del incendio, debido a que las condiciones climáticas dificultan el trabajo de control, ya que el viento era bastante fuerte. Igualmente indicó "estamos evaluando qué sucede en el sector de la cabeza del incendio que es el lugar de propagación del incendio más complejo que tenemos, junto con Conaf".

Con respecto al origen del incendio las causas no fueron determinadas, hasta el momento no se ha hecho ningún tipo de peritaje, ni consulta a los propietarios del lugar, las causas serán determinadas por Fiscalía "dando las órdenes correspondientes, si nos hacemos cargos funcionarios de bomberos o lo hace carabineros", concluyó de La Fuente.