Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comentarios en la web

Líder del empresariado: "Es hora que los abusos de cuello y corbata tengan penas de cárcel duras y efectivas". Opiniones en Emol.
E-mail Compartir

Polo Ondegardo. Bien, el delito de los de cuello y corbata daña principalmente la economía social de mercado.

Alejandro V. Hay que subir las penas a todos los delitos, no sólo a los de cuello y corbata. Los delitos comunes tampoco son castigados. Por las calles de Chile caminan lanzas con 20 órdenes de detención. Y los saqueadores son dejados en libertad por "irreprochable conducta anterior".

Sánchez Bravo. No les creo nada a los empresarios. Lloran todo el año, nunca se meten la mano al bolsillo, los ayuda el Estado en todo, después les tiras una ley y llanto de nuevo.

Xavier Junquera. Un poco tarde. Lástima que Swett no dijo los mismo cuando los señores de Penta (Délano y Lavín), que fueron condenados a 4 años de cárcel, terminaron asistiendo a clases de ética en la Adolfo Ibáñez y pagando una multa que era la mitad de los tributos eludidos.

Marcelo A. López. Más vale tarde que nunca (vaso medio lleno).

En Twitter: #Johnny Herrera

E-mail Compartir

@panchosagredo: Johnny #Herrera no seguirá en la Universidad de Chile: "Hernán Caputto tomó la decisión de no contar conmigo".

@mcanalesa: Recordemos que lo que se le está haciendo al gran Johnny Herrera ya se lo hizo la U a Leonel sánchez

@macabile2: Mis respetos hacia Johnny Herrera, siempre sintió a la U en su corazón y la defendió a muerte, lamentablemente los dirigentes nefastos de AA una vez más hacen las cosas a locas, GRANDE Jhonny.. Eres y siempre serás un ídolo en la U., gracias por tantas alegrías.

@DanteLizanaPea: Triste final para Johnny Herrera. El futbolista es un producto con fecha de vencimiento.

@rmujica11: ¿Qué más se puede decir de Johnny Herrera? El gran ídolo de la U del siglo XX. No solo en la cancha, donde es el más ganador. Nunca traicionó su forma de ir al frente. Con errores y aciertos, defendió a la U siempre. Para variar, Azul Azul no estuvo a la altura en su salida.

@AbrigoCD: Seremos rivales, pero esa no es forma de pagarle a un héroe de la permanencia como Johnny Herrera

@esteban_azul7: Colo Colo le ofrece a Paredes continuidad pese a la edad, Azul Azul le cierra la puerta en la cara a Johnny Herrera con una propuesta vulgar. No es la forma, a los ídolos se les respeta, en especial cuando aún tienen por entregar.

@_Crisazul: Caputto va a tener que bancarse el fantasma de Johnny Herrera todo el 2020, vaya presión extra que se le viene a De Paul, DT y dirigentes.

Correo

E-mail Compartir

Honestidad Constitucional

Señor Director:Los constitucionalistas no somos economistas, ni sociólogos, ni políticos. No sabemos más que el resto sobre las causas sociales de la crisis o sobres sus consecuencias económicas. Pero sí conocemos algunas verdades impopulares, entre ellas, que es muy difícil acordar una nueva Constitución; que las Constituciones se hacen por elites y que la participación popular siempre será menor a las expectativas que se han creado; que las Constituciones limitan a las mayorías, y que al ser documentos jurídicos muy especializados, requieren de expertos que las redacten.

José Manuel Díaz de Valdés. Director Centro de Justicia Constitucional UDD.


Un pueblo sin memoria

Señor Director:Nos estamos transformando en un pueblo sin historia ni recuerdos. Nuestros grandes héroes de Chile han sido derrotados, aquellos que fielmente defendieron a nuestra nación, hoy su memoria se ve profanada por jóvenes que realmente no saben quién son ni qué hicieron por nuestra patria. Qué gran ironía.

General Baquedano, el soldado desconocido (quién representa al pueblo en la guerra del pacifico) Camilo Henríquez, Cristóbal Colón, Francisco Bilbao, Bernardo O'Higgins y hasta el monumento a Bomberos -ya recuperado por la institución- han sufrido la acción de los violentistas.

En La Serena -donde derrumbaron la estatua del refundador de la ciudad, Francisco de Aguirre-, el daño patrimonial supera los 200 millones de pesos desde que comenzó el estallido social. Lo mismo ocurre en la Plaza Italia de Santiago y en la Plaza Victoria de Valparaíso, donde nada se ha salvado de ser vandalizada durante los hechos de violencia que se han registrado desde hace más de un mes. La situación se repite en las capitales regionales y otras ciudades a nivel nacional, dónde el daño de destrucción es invaluable.

El patrimonio cultural -algo que por varios años se ha luchado por proteger y promover pero parece no ser considerado por miles de manifestantes hoy- es más qué sólo símbolos, nos recuerda nuestra identidad, nuestra historia, lo que somos y lo que podemos ser. Un pueblo sin recuerdos, es un pueblo que no aprende ni avanza.

Ricardo Oyarzún G.


Retiro de fondos previsionales

Señor Director:Dos partidos políticos, el Partido Socialista y Renovación Nacional, proponen dar liquidez a parte de los fondos previsionales al momento de pensionarse, lo cual puede ser una buena modificación a nuestro sistema previsional si se hace de manera acotada -15% o 20%-, y con argumentos técnicos.

Un requisito inicial, debiera ser que sólo pudieran retirar parte de sus fondos previsionales aquellos pensionados que no tengan derecho al pilar solidario, por lo tanto cuyas pensiones superen los $325.000.

Dar liquidez a parte de los fondos previsionales lograría una validación a nuestro modelo previsional, pues generará un mayor sentimiento de propiedad sobre los fondos previsionales, tan cuestionado por éstos días.

Los principales beneficiados de retirar parte de los fondos previsionales serían aquellos trabajadores que cotizan regularmente en su vida laboral, y el retiro de fondos sería un premio por su esfuerzo previsional, y dependiendo del porcentaje a retirar, no afectaría mayormente el monto de su pensión.

Eduardo Jerez Sanhueza.


Cultura democrática

Señor Director:La última encuesta Cadem muestra una radiografía de la opinión pública. Un apartado es llamativo: la cultura democrática. Sí bien un 71% de los encuestados se manifiesta a favor de que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, llama más la atención el porcentaje restante. Un 13% reivindica que en algunas oportunidades es preferible un gobierno autoritario y un 10% señala que le es indiferente el uno o el otro.

Todo esto resulta preocupante debido a que no es indiferente vivir en una democracia que bajo una dictadura. En la primera existe deliberación, representación y participación política. En cambio, en la segunda, nos encontramos solo ante una imposición del poder público el cual se vale de todos los medios necesarios para ello, incluido vulnerar derechos y la dignidad de las personas. Solo en una democracia existe libertad y como señaló Thomas Jefferson, padre fundador de Estados Unidos, "el precio de la libertad es la eterna vigilancia".

José Luis Trevia.


Greta Thunberg y sus viajes

Señor Director: Gran admiración producen los viajes de Greta Thunberg en un velero impulsado por el viento, en vez de hacerlo en avión. Pero ¿En qué medio de transporte viajan todas las personas que la acompañan, asesoran, cooperan, coordinan, etcétera, sus presentaciones a través del mundo? , con toda seguridad, se puede decir que en el mencionado velero no viajan.

Luis Enrique Soler Milla.

San Fabián: vecinos de Trabuncura Sur inauguran sede y camarines

E-mail Compartir

Una nueva sede comunitaria y camarines inauguraron los vecinos de Trabuncura Sur, en San Fabián, junto al gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, y el alcalde Claudio Almuna, obras que supusieron la inversión de $ 55,4 millones de un proyecto del Fondo Regional de Iniciativas (FRIL), del Gore Bío Bío. La nueva sede social, de 67 metros cuadrados, provista de sala de reuniones, dos baños ( uno para personas en discapacidad), oficina, cocina y bodega, está ubicada a un costado de la posta rural, y busca implementar un centro cívico que reciba una serie de actividades sociales y deportivas, ya que esa comunidad no contaba con un espacio óptimo para desarrollar actividades de ese tipo.