Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Arrau Big Band y Ensamble Travesía tocarán en balcón de el Teatro Municipal de Chillán

CICLO DE NAVIDAD. Destacados músicos de la ciudad participarán entre el 16 y el 22 de diciembre del inédito espectáculo "Villancicos desde el balcón".
E-mail Compartir

Durante la semana del 16 al 22 de diciembre, el Teatro Municipal de Chillán montará el espectáculo "Villancicos desde el balcón", en que participarán destacados músicos de la ciudad, en diversos estilos. La Escuela Artística estará representada en dos de esas jornadas: La Arrau Big Band comenzará este panorama el 16 de diciembre, mientras que Travesía Ensamble Latinoamericano tocará el martes 17 de diciembre, ambas a las 18:30 horas.

Las agrupaciones celebran los dos años que han transcurrido desde sus respectivas fundaciones, con alumnos y docentes del establecimiento de Arauco 356. Desde entonces, se han consolidado en escenarios de Ñuble y otras regiones.

A comienzos de diciembre, los talentosos conjuntos se lucieron en un exitoso concierto que brindaron en la gran sala del Teatro Municipal.

Taller de iniciación a la música alista su muestra

ESCUELA. Este martes, a las 19 horas, exhibirán su aprendizaje en el auditorio.
E-mail Compartir

Juegos y clases caracterizan las entretenidas jornadas del Taller de Iniciación Musical en la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, a cargo de la violinista y fonoaudióloga Francisca Carrasco, la fonoaudióloga Yenny Soto y la licenciada en música Javiera Silva. El martes 17 de diciembre, a las 19 horas, tendrán su muestra de fin de año en el auditorio del recinto.

Esta especialidad utiliza el método "Música en Colores", además de la didáctica formal de las partituras, de modo tal que los alumnos que componen este grupo se acercan a la música de una manera cercana y atractiva. Son niños de entre 4 y 6 años, que una vez finalizados los tres años pueden elegir un instrumento en particular para continuar aprendiendo en la Escuela Artística.

Francisca Carrasco comenzó a impartir esta iniciativa en 2017, pero en 2019 la Escuela de Cultura Artística amplió los horarios y mejoró las condiciones físicas para este público infantil. "Más que nada ha sido un buen año. Todo es en un contexto lúdico con los niños, en sesiones de una hora, con harta experiencia musical y como eje central también el canto", detalla.